La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA MEDULA ESPINAL Curso : ANATOMIA HUMANA II Docente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA MEDULA ESPINAL Curso : ANATOMIA HUMANA II Docente."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA MEDULA ESPINAL Curso : ANATOMIA HUMANA II Docente : Dr. Andrei Martínez Acurio Integrantes : Alarcon Auccaille, Rodrigo Guevara Gallegos. Jamil Cusco - 2020

2 GENERALIDADES Cilindro alargado y ligeramente aplanado transversalmente SUPERIOR O BRAQUIAL FORMA INFERIOR O LUMBAR Es una parte del SNC alojada en el cond. raquideo de donde emergen y llegan los pares raquideos que intervienen en la inervacion D10-L1 C4-D2 LONGITUD LIMITES PESO VARON 45cm MUJER 43cm Diametro anteroposterior: 9mm Diametro transversal: 11mm MIDE 70-75cm 28gr Sigue las inflexiones de la C.Vertebral COLOR CONSISTENCIA DIRECCION Pastosa y bladuzca Blanquecina opaca Sup: ARRIBA Inf: Entre L1-L2 Arcos ant y post del atlas RELACIONES Representado por las meninges : D-A-P Espacio epidural: se encuentra por fuera de la dura,y esta llena de tejido adiposo semifluido y plexus venosos que lo acolchonan de los traumas. Entre la P y la A se localiza el LCR Representado por las paredes del cond raquídeo a través del espacio peridural ABAJO LADOS Unión con el BR Lig dentado y NR Lig coccigeo ESTUCHE DURO O OSTEOLIGAMENTARIO ESTUCHE BLANDO LADOS ATRAS ADELANTE Lig vert común post,discos intervertebrales y la cara ant de los cuerpos vert. Laminas,lig amarillos y bases de las apófisis espinosas Masa apofisiaria y los pediculos vertebrales

3 Entre el surco medio post y colateral post CONFIGURACIÓN EXTERNA Presenta 3 caras LATERALES POSTERIOR ANTERIOR Delimitado entre las raíces ant y post por surcos que delimitan 3 cordones: LATERAL POSTERIOR ANTERIOR Entre los 2 surcos colaterales Entre el surco medio ant y colateral ant CARA ANTERIOR Ligeramente convexa y se observa SURCO COLATERAL ANT SURCO MEDIO ANT Por donde emergen las raíces ant motoras de los NR Pr ofundo que penetra la M.E.,por donde discurre la arteria espinal ant

4 CARA POSTERIOR Levemente convexa y se observa SURCO COLATERAL POST SURCO LONGITUDINAL POST Es de escasa profundidad Por donde ingresan las raíces post sensitivas de los pares raquídeos y art espinales post Entre estos 2 surcos se encuentra el SURCO PARAMEDIANO POST que delimita el surco de los haces GOLL y BURDACH medialmente lateralmente CARAS LATERALES Fuertemente convexa Se extienden entre los surcos colaterales anteriores y posteriores

5 MEDULA ESPINAL En el plexo braquial C3-T1 y plexo lumbar L1-L4 y sacro L4-S2,3 se ecuentra ensanchada o intumecida. Hacia abajo de la ME se estrecha y se forma el cono medular (L1-L2), en RN se localiza en L3. Del cono medular desciende una prolongacion de piamadre : filum terminale,que se extiende hasta S2,donde se cubre de duramadre y continua como ligamento coxigeo que se fija en la superficie del coxis. Las raíces espinales de los segmentos lumbares,sacros y coccígeos que corren verticalmente bajo el cono medular forman la llamada cauda equina por su notable parecido a una "coladecaballo".

6 De cada segmento medular se desprende un NR (31pares) Agujero intervertebral Salen de canal medular por el agujero de conjunción a excepción del 1er NC RAICES RADICULARES VENTRALES: RAICES RADICULARES DORSALES: Motoras,eferentes Sensitivas,aferentes Ambas se unen y forman el NR IRRIGACION DE LA MEDULA Art espinales post Art espinal ant Art espinales segmentarias Art nutricias adicionales

7 CONFIGURACIÓN INTERNA En un corte transversal, la médula espinal presenta: Un manto circundante de sustancia blanca periférica compuesta por haces de fibras mielinizadas que ascienden o descienden en los tres pares de cordones la sustancia gris central, en forma de mariposa, compuesta por agrupaciones de cuerpos celulares y sus prolongaciones. Formada por tres astas: Constituida por células radiculares somáticas cuya función es sensitiva, constituyendo tres núcleos: núcleo de la sustancia gelatinosa de Rolando, núcleo propio del asta dorsal, núcleo de la columna de Clarke Presenta células cuya función es motora: células alfa, células gamma. A la vez formando los núcleos denominados: antero interno y antero externo Unidas por el conducto del epéndimo, formada por células radiculares vegetativas agrupadas en tres núcleos: núcleo lateral, núcleo intermedio y núcleo medial. ASTA POSTERIOR ASTA ANTERIOR ASTA LATERAL La comisura gris, que conecta las sustancia gris de ambos lados, rodea el conducto central El nombre de cuernos, solo es apropiado si vemos a la medula espinal en cortes transversales, porque en realidad se tratan de columnas grises, llamándolas columnas anteriores, posteriores y laterales

8 ESTRUCTURA DE LA SUSTANCIA GRIS Constituida por neuronas, fibras, celulas de la glía y vasos sanguíneos NEURONAS RADICULARES CORDONALES Comprende 4 neuronas: ALFA Astas anteriores GAMMA VEGETATIVAS SIMPÁTICAS Asta lateral VEGETATIVAS PARASIMPÁTICAS FIBRAS NERVIOSAS VASOS SANGUÍNEOS CÉLULAS DE LA GLÍA En su mayoría son amielínicas Representados por muchos astrocitos protoplasmáticos, pocos astrocitos fibrosos, microglia y oligodendroglia. Son abundantes provienen de la arteria espinal anterior y de las posteriores De acuerdo a su comportamiento: TAUTÓMERAS HETERÓMERAS HECATÓMERAS CÉLULAS DE RENSHAW Pequeñas neuronas en el asta anterior inhibiendo las motoneuronas alfa Astas posteriores

9 Esta ubicado en las ASTAS POSTERIORES y de FUNCIÓN SENSITIVA Comprende porción posterior de la comisura gris y es de FUNCIÓN VEGETATIVA SENSITIVA Comprende porción anterior de la comisura gris y es de FUNCIÓN VEGETATIVA MOTORA Corresponde a la cabeza y base de ASTAS ANTERIORES de FUNCIÓN MOTORA. ZONA VISCEROSENSITIVA ZONA VISCEROMOTORA ZONA SOMATOMOTORA ZONA SOMATOSENSITIVA SISTEMATIZACIÓN Y NÚCLEOS DE LA SUSTANCIA GRIS Puede dividirse en 4 zonas:

10 NÚCLEOS DEL ASTA ANTERIOR Se distingue dos núcleos: Controla la inervación de la musculatura posterior tanto del cuello como del tronco Inerva los restantes músculos del tronco y del cuello de situación anterolateral NÚCLEO MEDIAL NÚCLEO LATERAL NÚCLEOS DEL ASTA POSTERIOR NÚCLEOS DE LA COMISURA GRIS Se distingue cinco núcleos: ZONAL, POSTEROMARGINAL O DE WALDEYER PROPIO DEL ASTA POSTERIOR GELATINOSO DE ROLANDO DE BECHTEREW DE CLARKE Se distingue dos núcleos: Se halla cubriendo el extremo periférico del asta posterior Ocupa la cabeza del asta posterior. Capta impulsos táctiles, termoalgesicos, de prurito, cosquilleo y sexuales Entre la cabeza y la base tiene igual función que el gelatinoso En la parte interna de la base de la medula torácica, se relaciona con la sensibilidad profunda inconsciente En la parte externas de la base en todos los niveles medulares su función es igual que el de clarke NÚCLEO MEDIAL NÚCLEO LATERAL Las neuronas de la sustancia gris medular se agrupan para formar distintos núcleos: Simpático (T1-L3) y parasimpático (S2-S4) inervando vísceras Se halla en toda la medula con función desconocida

11 LAMINACIÓN DE LA SUSTANCIA GRIS Consiste en dividir la sustancia gris medular en DIEZ LAMINAS enumeradas en dirección dorso ventral en orden creciente: LÁMINA IV LÁMINA III LÁMINA II LÁMINA I LÁMINA VI LÁMINA V LÁMINA VII LÁMINA VIII LÁMINA IX LÁMINA X Corresponde al núcleo zonal de WALDEYER A nivel del núcleo de la sustancia gelatinosa de ROLANDO Banda mas ancha que las anteriores Incluye núcleo PROPIO DEL ASTA POSTERIOR Es una franja angosta Involucra a los núcleos de CLARKE y BECHTEREW Se sitúa por fuera de la sustancia periependimaria Comprende el nucleo medial del asta anterior Se proyecta a nivel del nucleo lateral del asta anterior Corresponde a la SUSTANCIA PERIEPENDIMARIA

12 compuesta por haces de fibras mielinizadas que ASCIENDEN o DESCIENDEN en los tres pares de cordones SUSTANCIA BLANCA CORDÓN ANTERIOR CORDÓN LATERALCORDÓN POSTERIOR HAZ VESTIBULOESPINAL MEDIAL HAZ PIRAMIDAL DIRECTO HAZ TECTOESPINAL HAZ RETICULOESPINAL ANTERIOR HAZ ESPINOTALÁMICO ANTERIOR HAZ ESPINOTALÁMICO LATERAL HACES ASCENDENTES: HAZ ESPINOCEREBELOSO DORSAL DIRECTO DE FLECHSIG HAZ ESPINOCEREBELOSO VENTRAL CRUZADO DE GOWERS HACES DESCENDENTES: HAZ PIRAMIDAL CRUZADO HAZ OLIVOESPINAL HAZ RUBROESPINAL HAZ RETICULOESPINAL LATERAL HACES ASCENDENTES: HACES DESCENDENTES: HAZ VESTIBULOESPINAL LATERAL HAZ DE GOLL O DELGADO HAZ DE BURDACH O CUNEIFORME De los ganglios sacros, lumbares y seis últimos torácicos se origina este. Terminan en los núcleos del mismo nombre ubicados en el bulbo raquídeo Los axones de las neuronas de los ganglios espinales correspondientes a los seis primeros torácicos y todos los cervicales la originan y terminan en el bulbo raquídeo.

13 HAZ ESPINOTALÁMICO LATERAL HAZ ESPINOCEREBELOSO DORSAL DIRECTO DE FLECHSIG HAZ ESPINOCEREBELOSO VENTRAL CRUZADO DE GOWERS HAZ PIRAMIDAL CRUZADO HAZ RUBROESPINAL HAZ OLIVOESPINAL HAZ RETICULOESPINAL LATERAL HAZ ESPINOTALÁMICO ANTERIOR HAZ PIRAMIDAL DIRECTO HAZ VESTIBULOESPINAL MEDIAL HAZ VESTIBULOESPINAL LATERAL HAZ RETICULOESPINAL ANTERIOR HAZ TECTOESPINAL HAZ DE GOLL O DELGADO HAZ DE BURDACH O CUNEIFORME

14 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.Gonzalez Soria, O. Anatomia del Sistema Nervioso Central. 2.ª edición. Pág. 11-21. 2.Carpenter M. Neuroanatomia Fundamentos. 4.ª edición. Ed.PANAMERICANA. 1999. 3.Snell R. Neuroanatomia Clínica. 7.ª Ed. Lww. 2010.

15


Descargar ppt "UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA MEDULA ESPINAL Curso : ANATOMIA HUMANA II Docente."

Presentaciones similares


Anuncios Google