Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada poralejandro laccetta Modificado hace 4 años
1
MANEJO SEGURO DE AUTOELEVADORES
2
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS EXISTEN 4 ELEMENTOS RELACIONADOS CON LA OPERACIÓN DE AUTOELEVADORES QUE PUEDEN SER GENERADORES DE RIESGOS. LA CARGA LA CARGA EL ÁREA DONDE SE CIRCULA EL ÁREA DONDE SE CIRCULA EL OPERADOR EL OPERADOR EL AUTOELEVADOR EL AUTOELEVADOR “Perciba el riesgo y perciba el equilibrio del beneficio/pérdida de su accion”
3
LOS RIESGOS QUE REPRESENTA LA CARGA SON: FÍSICOS FÍSICOS PESOPESO INESTABILIDADINESTABILIDAD FRAGILIDADFRAGILIDAD VOLUMENVOLUMEN QUÍMICOS QUÍMICOS INFLAMABILIDADINFLAMABILIDAD REACTIVIDADREACTIVIDAD CORROSIVIDADCORROSIVIDAD TOXICIDADTOXICIDAD IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
4
LOS RIESGOS GENERADOS POR EL OPERADOR ESTAN BASADOS EN: SUS CONOCIMIENTOS SUS CONOCIMIENTOS SU HABILIDAD SU HABILIDAD SU ACTITUD SU ACTITUD IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
5
LOS RIESGOS GENERADOS POR EL EQUIPO: OPERACIÓN INADECUADA OPERACIÓN INADECUADA MANTENIMIENTO INADECUADO MANTENIMIENTO INADECUADO IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
6
TIEMPOS DE REACCIÓN. ESTA CALCULADO QUE UNA PERSONA NORMAL TARDA EN CAMBIAR SU PIE DE PEDAL ¾ DE SEGUNDO UN AUTOELEVADOR A 10 KM./HR DURANTE ESE TIEMPO, AVANZA APROXIMADAMENTE 2 METROS. Imagine el daño que puede ocasionar un peso como el de un autoelevador + el peso de la carga, avanzando esa distancia sobre algún objeto. MOVIMIENTO DE CARGAS
7
EL MAL MANEJO DE MATERIALES PUEDE REPRESENTAR UN INCREMENTO EN EL PRODUCTO DEL 20% AL 50% LOS AUTOELEVADORES SON UTILIZADOS PARA ESTIBAR; ES DECIR COLOCAR LOS MATERIALES DE MANERA QUE AHORREN ESPACIO Y/O TRANSPORTAR MATERIALES
8
LA PREPARACIÓN DE LA CARGA QUE SE MOVERÁ PUEDE REPRESENTAR RIESGOS. UNA MALA DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA EN LA TARIMA, PUEDE AFECTAR LA ESTABILIDAD DEL AUTOELEVADOR. UNA MALA DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA EN LA TARIMA, PUEDE AFECTAR LA ESTABILIDAD DEL AUTOELEVADOR. MANTENGA LAS PIEZAS DE CARGA MAS PESADAS CERCA DE LA TORRE DE ELEVACIÓN. MANTENGA LAS PIEZAS DE CARGA MAS PESADAS CERCA DE LA TORRE DE ELEVACIÓN. 24" (60 cm.) 36" (91 cm.) TIPOS DE CARGA - DISTRIBUCION
9
UNA CARGA QUE REQUIERA UN ESFUERZO DE 4000 LBS. CON EL CENTRO DE CARGA (CC) A 36” PUEDE REDUCIRSE A 3000 LBS. SI EL CENTRO DE CARGA SE MUEVE A 24” 4000 lbs. (1912 kgs.) 3000 lbs. (1369 kgs.) 24" 60 cms. 36" 91 cms. TIPOS DE CARGA - TAMAÑO Al reducir la distancia del CC se reduce el esfuerzo del autoelevador
10
MOVER LA TORRE DE ELEVACIÓN HACIA ATRÁS, REDUCE LA DISTANCIA DEL CC, AUMENTANDO ASÍ LA ESTABILIDAD DEL AUTOELEVADOR ELEVAR LA CARGA PUEDE RETIRAR EL CC TIPOS DE CARGA - POSICION
11
ESTE SE VE AFECTADO POR LA ALTURA DE LA CARGA. NUNCA SE DESPLACE CON LA CARGA ELEVADA MAS DE LO NECESARIO, DOS A CUATRO PULGADAS DEL SUELO, ES UNA DISTANCIA SEGURA. LOS AUTOELEVADORES SIN CARGA POSIBLEMENTE PUEDA VOLCARSE DEBIDO A QUE EL PESO DEL CONTRAPESO ES MUY ELEVADO. ES TAN IMPORTANTE CONDUCIR CON SEGURIDAD UN AUTOELEVADOR SIN CARGA COMO UNO CARGADO. CENTRO DE GRAVEDAD
12
EL MONTACARGAS TIENE LA CARACTERÍSTICA DE HACER VARIOS MOVIMIENTOS BAJAR Y SUBIR LAS HORQUILLAS MOVERSE HACIA DELANTE O HACIA ATRÁS MOVER LA TORRE DE ELEVACIÓN Solo haga uno a la vez REGLAS DE OPERACIÓN SEGURA
13
NO USAR MECANISMO DE ELEVACIÓN PARA SUBIR PERSONAL. MANTENGA LOS BRAZOS Y PIERNAS DENTRO DEL VEHÍCULO. CEDA EL PASO AL PERSONAL A PIE. MANTENGA SU VISTA EN LA DIRECCIÓN A LA QUE SE DIRIGE. DISMINUYA LA VELOCIDAD EN ÁREAS RESBALOSAS. DISMINUYA LA VELOCIDAD AL DAR VUELTA, SIN IMPORTAR SI ESTA LLENO O VACÍO. REPORTE CUALQUIER CARGA O ESTIBA INESTABLE REGLAS DE OPERACIÓN SEGURA
14
MANEJE EN REVERSA CUANDO LA CARGA LE IMPIDA LA VISIBILIDAD IDENTIFIQUE LOS RIESGOS DE LAS ÁREAS DONDE CIRCULA EN RAMPAS INCLINADAS ASEGÚRESE DE SUBIR CON LA CARGA AL FRENTE Y BAJAR EN REVERSA MANIOBRAS ESPECIALES CIRCULACION
15
ASEGURESE DE CONTAR CON UNA RAMPA DE ACCESO A CAMIONES ADECUADA ASEGURE QUE EL PISO DEL CAMIÓN SOPORTARA EL PESO DE SU AUTOELEVADOR ASEGURESE DE QUE LAS CALZAS DE LAS LLANTAS ESTÁN COLOCADAS MANIOBRAS ESPECIALES CARGAS DE CAMIONES
16
EL AUTOELEVADOR ES UN EQUIPO QUE POR EL RIESGO QUE REPRESENTA SU OPERACIÓN, DEBE ESTAR EN MAGNIFICAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO ES RECOMENDABLE HACER UNA INSPECCION VISUAL AL AUTOELEVADOR ANTES DE INICIAR EL TURNO Y AL TERMINARLO. INSPECCION Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO
17
SOLO LA RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR PROFESIONAL PUEDE ASEGURAR LA PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS POR ACCIDENTES RELACIONADOS CON LA CIRCULACIÓN DE AUTOELEVADORES CONCLUSIONES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.