La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CITOMETRIA HEMATICA. Se refiere a la medición de las células de la sangre Se refiere al estudio de laboratorio destinado a informar sobre el número y.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CITOMETRIA HEMATICA. Se refiere a la medición de las células de la sangre Se refiere al estudio de laboratorio destinado a informar sobre el número y."— Transcripción de la presentación:

1 CITOMETRIA HEMATICA

2 Se refiere a la medición de las células de la sangre Se refiere al estudio de laboratorio destinado a informar sobre el número y las caracteristicas de las células de la sangre Informa datos de La serie roja La serie blanca La serie trombocitica

3

4 Hemograma

5

6

7 Glóbulos rojos Se estudia en la muestra: Su Número: recuento % de glóbulos rojos en 1cc. de sangre = (HEMATOCRITO). Concentración de hemoglobina = Hb. grs/dl. Volumen corpuscular VCM CHM Reiculocitos

8 SERIE ROJA HEMOGLOBINA (Hb) Se mide en gramos por decilitros g/dl Representa la cantidad de esta proteína por 100ml de sangre Este parámetro debe ser único para definir si hay o no anemia Las cifras normales o de referencia son variables y dependen de la edad, sexo, altura del sitio de residencia, etc

9 HEMATOCRITO (Hct) Se mide en % (porcentaje) y representa la proporción de eritrocitos en 100ml Los valores normales dependen también del sexo, la edad y la altura del sitio de residencia Puede aumentar con la deshidratacion y disminuir con la sobreexpancion del volumen del LE

10 NÚMERO DE GLOBULOS ROJOS (GR) Se mide en millones por microlitro millones/µl Determina el número total de globulos rojos en 1mm³ de sangre

11 Valores normales del Hemograma SEXO Nº DE G.ROJOSHEMATOCRITOHEMOGLOBINA Hombre 4,2-5,4 x 10 6 /mm340 - 50% 14 – 16,5 gr / dl Mujer 3,6-5,0 x 10 6 /mm337 - 47 % 12 - 15 gr / dl

12 INDICES ERITROCITARIOS: Nos informan a cerca del volumen medio de los eritrocitos, su contenido en hemoglobina y la diferencia de tamaño entre los eritrocitos

13 VOLUMEN GLOBULAR MEDIO VGM Se mide en fentolitros (fl) o micras cubicas. Da información sobre el volumen o “tamaño” medio de los eritrocitos Es de gran valor para el esclarecimiento de la causa de la anemia Permiten saber si una anemia es macrocitica VGM mayor a los limites normales O si es microcitica

14 HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA HCM Se expresa en picogramos (pg) Representa la cantidad promedio de hemoglobina en cada eritrocito La HCM siempre debe relacionarse con la CHCM y la VCM. Valores menores de 27 pg se observan en las anemias hipocromas

15 CONCENTRACION DE HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA (CHCM) Se mide en % Se determina dividiendo la Hb multiplicada por 1000 entre el Htc La concentracion de hemoglobina en cada celula Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media (CHCM) Expresa el promedio de la concentración de hemoglobina del G.rojo. Relaciona el peso de la hemoglobina y el volumen del hematíe. Hemoglobina/Hematocrito

16 La Amplitud de la Distribución Eritrocitaria (ADE, IDE o RDW) RDW - Avalia o grau de variação no tamanho das hemácias. Útil para diferenciar as anemias com deficiência de ferro das talassemias es una medida de la variación en el volumen de los glóbulos rojos. Por lo general, los glóbulos rojos de la sangre son de un tamaño estándar de aproximadamente 6-8 micrómetros de diámetro y poseen un Volumen Corpuscular Medio (VCM) de 83 a 97 femtolitros.glóbulos rojosmicrómetrosVolumen Corpuscular Mediofemtolitros Se prefieren los términos "Amplitud" o "Intervalo" a los términos "Ancho" o "Anchura" porque en este segundo caso se considera que se induce a error, ya que este parámetro es de hecho una medida de la desviación del volumen de los glóbulos rojos, y no directamente el diámetro. El término "ancho" se refiere a la anchura de la curva de volumen (amplitud de la distribución), no al ancho de las células. Por lo tanto, es un término razonablemente preciso

17 Valores normales del Hemograma VCM80 - 100 fl. CHCM32 a 36 % HCM28 - 32 pg / célula RDW11,5 - 14,5 %

18 Anisocitosis diferentes tamaños Diferentes tamaños de los eritrocitos.

19 Reticulocitos Se expresa en % Se refiere a la proporcion porcentual de células rojas inmaduras São eritrócitos recém liberados da medula óssea, ainda com restos de ácidos nucleicos, que se revelam quando corados por azul de cresil brilhante. Representa indiretamente a produção dos glóbulos vermelhos na medula óssea. Seu resultado é em %.

20 El recuento reticulocitario valora la producción de GR, permitiendo clasificar las anemias en regenerativas o arregenerativas. Se determina por recuento directo en el frotis mediante una tinción con azul de cresil brillante o de forma automática con los contadores electrónicos y se expresa en porcentaje o como número absoluto sobre el número de eritrocitos, siendo normal 0.5-2% y 25 - 85 x 103/μL, respectivamente. Si el número absoluto es mayor de 100 x 103/μL, indica una eritropoyesis aumentada (médula ósea) en respuesta a la anemia; se observa en las anemias regenerativas (ej. anemias hemolíticas).

21 El recuento porcentual de reticulocitos podría dar un valor falsamente elevado en anemias con disminución importante del número de eritrocitos. Para evitar esta distorsión se debe usar el recuento absoluto de reticulocitos o el índice de producción reticulocitaria (IPR) según la fórmula: IPR = IR/ 2, donde IR (índice reticulocitario) se determina con la fórmula: IR = porcentaje reticulocitos x Hto paciente/Hto normal (Hombres: 45, Mujeres: 40). Los IPR menores de 2, son propios de las anemias arregenerativas y los mayores de 2-3 de las anemias regenerativas.

22 EXTENDIDO DE GLOBULOS ROJOS Proporciona informacion acerca del tamaño, el color y la forma de globulos rojos y la presencia de celulas inmaduras o anormales

23

24 Glóbulos rojos ↓ ANEMIA: Destrucción de G.R. ↓de la producción de G.R. Pérdida de G.R. Ficticia (Hemodilución). ↑ POLIGLOBULIA: Aumento en la producción medular. Secundarios a mayor requerimiento de oxígeno. Ficticio.

25 eritrocitos La poliglobulia es una cantidad mayor a la normal de eritrocitos en sangre. La poliglobulia es una cantidad mayor a la normal de eritrocitos en sangre. La eritropenia es una cantidad menor a la normal de eritrocitos en sangre. La eritropenia es una cantidad menor a la normal de eritrocitos en sangre. Los atletas entrenan en lugares altos para aumentar el numero de eritrocitos, cambio que también experimentan los fumadores. Los atletas entrenan en lugares altos para aumentar el numero de eritrocitos, cambio que también experimentan los fumadores.

26 eritrocitos Tienen una vida promedio de 90 a 120 días. Tienen una vida promedio de 90 a 120 días. Los eritrocitos viejos son eliminados en el bazo. Los eritrocitos viejos son eliminados en el bazo. Cuando son eliminados, Hb es degradada a bilirrubina y Fe queda libre, es Hb indirecta. Cuando son eliminados, Hb es degradada a bilirrubina y Fe queda libre, es Hb indirecta. Cuando pasa a ser parte de la bilis al unirse a un ácido glucorónico es Hb directa. Cuando pasa a ser parte de la bilis al unirse a un ácido glucorónico es Hb directa. La coloración amarilla de la piel (ictericia) aparece cuando aumentan los niveles de bilirrubina. La coloración amarilla de la piel (ictericia) aparece cuando aumentan los niveles de bilirrubina.

27 Variações da Série Vermelha êMicrocitose - Hemácias abaixo de 80 u3 (adulto). êMacrocitose - Hemácias acima de 100 u3 (adulto). êHipocromia - Hemácias menos coradas do que o normal. Observa- se na hematoscopia uma aumento do halo central da hemácia. êPoiquilocitose - Variação na forma das hemácias. êAnisocitose - Variação no tamanho das hemácias.

28 Sistema abo Hay antígenos en la superficie del eritrocito. Hay antígenos en la superficie del eritrocito. Antígeno A y/o B. Antígeno A y/o B. Esto permite clasificar la sangre en 4 grandes grupos: Esto permite clasificar la sangre en 4 grandes grupos: – A: El eritrocito posee antígeno A y anticuerpos anti-B circulando. – B: El eritrocito posee antígeno B y anticuerpos anti-A circulando. – AB: El eritrocito posee ambos antígenos. No hay anticuerpos circulando. Receptor universal. – O: El eritrocito no posee antígenos. Hay anticuerpos anti-A y anti-B circulando. Donador universal.

29 Sistema abo Si una persona recibe una transfusión de un grupo incompatible experimentara una reacción transfusional hemolítica donde los eritrocitos del donante son destruidos. Si una persona recibe una transfusión de un grupo incompatible experimentara una reacción transfusional hemolítica donde los eritrocitos del donante son destruidos.

30

31 Sistema rh En 1940 el antígeno fue descubierto en Macacus Rhesus. De ahí debe su nombre. En 1940 el antígeno fue descubierto en Macacus Rhesus. De ahí debe su nombre. Se determina usando suero Anti-D. Se determina usando suero Anti-D. La sangre se clasifica en Rh+ o Rh-. La sangre se clasifica en Rh+ o Rh-. Su incompatibilidad puede inducir una reacción transfusional hemolítica. En embarazo se denomina eritroblastosis fetal. Su incompatibilidad puede inducir una reacción transfusional hemolítica. En embarazo se denomina eritroblastosis fetal.


Descargar ppt "CITOMETRIA HEMATICA. Se refiere a la medición de las células de la sangre Se refiere al estudio de laboratorio destinado a informar sobre el número y."

Presentaciones similares


Anuncios Google