La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OOGOOG Docentes: Fernando Muñoz Nuñez Curso:Curso:Historia – 4° Año Gobiernos de Ramón Castilla, Rufino Echenique y Miguel de San Román.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OOGOOG Docentes: Fernando Muñoz Nuñez Curso:Curso:Historia – 4° Año Gobiernos de Ramón Castilla, Rufino Echenique y Miguel de San Román."— Transcripción de la presentación:

1 OOGOOG Docentes: Fernando Muñoz Nuñez Curso:Curso:Historia – 4° Año Gobiernos de Ramón Castilla, Rufino Echenique y Miguel de San Román.

2 cinco meses víctima de una (074)27335 Falleció tras de gobierno, enfermedad. Estalló el escándalo de la consolidación de la deuda interna, Encabezó la Revolución Liberal de 1854 Triunfando en la batalla de La Palma. Triunfó finalmente en la batalla de Carmen Alto, en 1844 para llegar al poder. Firmó el Contrato Dreyfus y celebró grandes empréstitos en Europa Establece una dictadura y declara la guerra a España. Firma del Tratado Vivanco- Pareja. GOBERNANTES DE LA PROSPERIDAD FALAZ

3 1872 Primeros gobiernos Salaverry CruzCruz Inicial – Primaria – Secundaria PeruanoEspañol(074)27335 Primer Civilismo Andrés de Santa Augusto Luis José Orbegoso Agustín Gamarra 1° Gobierno de Castilla Consignaciones: Casa Gibss (Adelantos) Deudas: Externa (Gran Bretaña); Interna ( Ley de la Consolidación). Ley de migración China: coolies ( Colonos Chinos). Barco a vapor: Rímac Ferrocarril: Lima- Callao Rufino Echenique Ferrocarril: Tacna – Arica Barco: Tumbes Escandalo de las consolidaciones. Migración alemana. Tratado Herrera – Da ponte y Ribeyro. 2° Gobierno de Castilla Consignaciones: Peruanos Compañía Nacional del Guano Líder: Manuel Pardo y Lavalle (Origen de la Oligarquía del siglo XX). Causa: España busca colonias para su desarrollo industrial Proceso: “Expedición Científica” Hacienda de Talambo ( Incidente) Eusebio Salazar “Comisario Real” Tratado Vivanco – Pareja Dictadura de Prado Declara la guerra a España Combate de Abtao Combate de 2 de mayo José de la Mar PROSPERIDAD FALAZ PROCESO HISTÓRICO GOBIERNOS: 1845- 1862 Guerra con España 1845 1827 1 ° MILITARISMO

4 institucional y ordenamiento de la economía nacional”. La Junta de Gobierno de Manuel Menéndez convocó a elecciones siendo elegido Castilla como Presidente de la República. ( Mano de obra : Chinos Coolies) 1845 – 1846. Inicial – Primaria – Secundaria PeruanoEspañol(074)27335 C a n c e l a c i ó n p a r c i a l d e l a d e u d a e x t e r n aC a n c e l a c i ó n p a r c i a l d e l a d e u d a e x t e r n a Consolidación de la deuda interna: Pagar a los nacionales que habían contribuido a financiar la guerra de la independencia E J É R C I T O : - R e a b r i ó la E s c u e l a M i l i t a r de B e l l a v i s t a. - Adquisición de armamentos Elaboró el 1º presupuesto de la república para el periodo de Inició la explotación del guano por el sistema de consignatarios M A R I N A : -Adquisición de la fragata Mercedes; bergantines Guisse y Gamarra. - Primer barco a vapor el Rímac. POLÍTICA ECONÓMICA DEFENSA NACIONAL Realizó un gobierno de unión nacional, que significó “Estabilidad PRIMER GOBIERNO DE RAMÓNCASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMÓNCASTILLA

5 panol.edu.pe (074)27335 ó la ción de instrucción pública(1850). reemplazabaalaantigualegislación Inicial – Primaria – Secundaria PeruanoEspañol Se promulgó el Código Civil que colonial Creó el Mercado Central en el centro de Lima. Construyó el primer ferrocarril del Perú: Lima – Callao. Promulgó el reglamento de Favoreci inmigra chinos coolíes. OTRAS OBRAS POLÍTICA INTERNACIONAL 1. C o n v o c ó a l P r i m e r C o n g r e s o A m e r i c a n o ( L i m a ) r e u n i ó n d e p a í s e s donde se propone la defensa mutua en caso de intervención extranjera. 2. S e a b r e n e m b a j a d a s y c o n s u l a d o s e n e l e x t e r i o r.

6 Ganó las elecciones al competir con Manuel Ignacio de Vivanco y Domingo Elías “Tumbes” y “Loa”. del guano en base a las consignaciones. Enjuiciamientos Civiles, en julio de Echenique reconoció más de 23 millones de pesos en vales a privados que habían prestado al estado durante el proceso de independencia. Una comisión investigadora señaló que 12 millones eran fraudulentos. Inicial – Primaria – Secundaria PeruanoEspañol(074)27335 ESCÁNDALO DE LA DE LA DEUDACONSOLIDACION INTERNA Promulgó los Códigos Civil y de 1852. Celebró una convención de comercio y navegación, y parcial acuerdo de límites entre Perú y Brasil: Herrera-Da Ponte Ribeiro (23 de octubre de 1851). Continúo con la explotación y comercialización Inició la construcción del ferrocarril de Arica a Tacna y la carretera de Arequipa al Cuzco. Para la marina de guerra, adquirió las fragatas Llegaron inmigrantes alemanes e italianos a colonizar Pozuzo y San Román en Junín. OBRAS GOBIERNO DE JOSÉ RUFINO ECHENIQUE (1851-1854)

7 Ante el escándalo de la consolidación de la deuda interna, los liberales organizan una rebelión contra Echenique. En Arequipa, firman «un acta según el cual Castilla quedópresidente de la República». La Convención Nacional en 1855 como Presidente Provisorio. yratificóaCastillaCastilla «decreto aboliendo el tributo de DURANTE ESTE Lo que ocasionó la revolución conservadora finalizar este conflicto, Ramón Castilla se de Vivanco Al apartó de los ratificó como liberales y convocó a un Congreso quelo el24 de octubrede1858, para un Inicial – Primaria – Secundaria PeruanoEspañol(074)27335 Proclamó la Constitución liberal de 1856 La batalla de La Palma, 5 de enero de 1855, que terminó con la derrota definitiva de Echenique. La ley de la libertad de prensa Abolió la pena de muerte. PRINCIPALES HECHOS PERIÓDO El 5 de junio de 1854 firmó el los indios». Abolición de la esclavitud, Manumisión de esclavos, abonando el Estado 300 pesos por cada esclavo a su dueño. LA REVOLUCIÓN LIBERAL DE CASTILLA

8 PRIMER MAPA DEL PERÚ OBRAS votación indirecta; estableció el funcionamiento de dos Colonización de Loreto senador, 30; respetó las Municipalidades; prohibió la CONFLICTO CON ECUADOR Primer censo cambio de pago de deuda externa, el Perú invade Guayaquil a los ingleses.. Inicial – Primaria – Secundaria PeruanoEspañol(074)27335 Ecuador había cedido en 1857 territorio peruano a los ingles a obligando a Ecuador a firmar el Tratado de Mapasingue (25 de enero de 1860), anulando las concesiones territoriales cedidas Estableció la pena de muerte; volvió al sistema de cámaras en el Congreso; estableció que para ser diputado se debía tener 25 años de edad y para reelección presidencial y sancionó la primacía de la religión católica. Inaugura el alumbrado a gas y una red de servicio de agua pública. Construye el ferrocarril Lima-Chorrillos. Realiza el Primer Censo Republicano (1862) que arrojó una población de 2 487 916 habitantes. Realiza contratos con la Compañía de Consignatarios Nacionales «Hijos del País». Colonización de la selva, con la creación de la provincia de Loreto (1857). Se elabora el Primer Mapa del Perú. CONSTITUCIÓN MODERADA DE 1860 SEGUNDO GOBIERNO DE RAMÓN CASTILLA (1855-1862 )

9 Inicial – Primaria – Secundaria PeruanoEspañol(074)27335 Tras su muerte (4 de abril de 1863), asumió la presidencia el segundo vicepresidente, general Pedro Diez Canseco, quien gobernó cinco meses, hasta la llegada de París del primer vicepresidente, el general Juan Antonio Pezet. IMPLANTÓ EL SISTEMA DE MEDIDAS DE VOLUMEN IMPLANTÓ EL SISTEMA DE MEDIDAS DE PESO IMPLANTÓ EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL INSTAURÓ EL SISTEMA BIMETALISTA (SOL DE ORO Y PLATA) GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMÁN (1862-1863)

10 5. En el sistema de arrendatario: a. José Balta b. Francisco Quiroz c. Manuel Pardo explotación del guano, fue el primer MARCA LA RSPUESTACORRECTA: 1. Corresponde al 1er Gob. De Ramón Castilla: a. Estructuró el Estado Peruano y ordenó la Hacienda pública b. El guano no se vende directamente sino que se hace consignatarios c. Primer vapor de Sudamérica: El Rímac. d. Ramón Castilla e. Echenique por mediode 6. Tratado bilateral firmado por el Estado peruano durante el régimen conservador de Echenique: A) Salomón – Lozano B) Velarde – Río Branco C) Larrea – Gual D) Pando – Novoa d. Inicio de la inmigración de chinos coolíes, para las necesidades costeñas. A. Solo aB. Solo bC. Solo abcD. Solo cE. Todas 2. Durante su gobierno se llevó a cabo el Tratado de Convención Fluvialcon Brasil de 1851 (Herrera – Da Ponte Ribeyro) desventajoso para el Perú (pérdida de territorios) a. 1er Gob. De Ramón Castilla b. 2do Gobierno de Ramón Castilla c. Gob. De Rufino Echenique d. Gob. De José Balta e. Gob. Mariano Ignácio Prado 3. En su segundo gobierno se promueve el poblamiento de Loreto y Cajamarca: E)Herrera – da Ponte Ribeyro 7. El tratado Vivanco – Pareja, servil y pusilánime tratado que sometió a nuestro país a los españoles fue derogado por: designiosimperialistas A) B) C) D) E) Juan Antonio Pezet José Balta Miguel de San Román Ramón Castilla Mariano Ignacio Prado a. Ramón Castilla b. Balta c. Pezet d. Echenique e. Manuel Ignacio 4. Era la explotación del guano a cargo de empresas nacionales y extranjeras: d. Consignaciones e. Todas Inicial – Primaria – Secundaria PeruanoEspañol(074)27335 Recuerda Repasar para tu formulario Trabajamos en clase a. Ventas b. Prestamos c. alquiler


Descargar ppt "OOGOOG Docentes: Fernando Muñoz Nuñez Curso:Curso:Historia – 4° Año Gobiernos de Ramón Castilla, Rufino Echenique y Miguel de San Román."

Presentaciones similares


Anuncios Google