Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Parroquia San Lorenzo Nueva Generación https://www.youtube.com/watch?v=eik8ed3V__s Dios está aquí: Oración Salmo 100, 1-5 https://www.youtube.com/watch?v=8BgmNxNAQ1k REFLEXIÓN:
2
https://www.pinterest.co.uk/pin/504543964507142782/?nic_v2=1a1kHUBKQ ¿Qué agradecer en tiempos de crisis?
3
El valor de la gratitud https://www.youtube.com/watch?v=kG5EFwP10vU
4
Por extensión, significa reconocimiento agradable por todo cuanto se recibe o es concedido.. ¿Qué es?
5
Gratitud
6
“La gratitud nos lleva a tomar conciencia de los dones que recibimos cada día, a valorar la generosidad del que nos los da y a mover nuestra voluntad para corresponder a estos dones, aprovecharlos, desarrollarlos y ponerlos al servicio de los demás ”.
7
I. EL PODER DE LA GRATITUD El que agradece abre las cortinas de su alma: permite que entre el sol y proyecta hacia afuera su propia luz. La gratitud no se reduce a una palabra ni se queda en la superficie: enriquece y transforma nuestra vida cuando mantenemos presente ese acto de afecto para con nosotros. A través de ella nos sabemos queridos por los demás, y sabemos querer a los demás. Cuando dices “Gracias ” desde el fondo del corazón y con un sentimiento de gratitud puede llegar a ser una palabra que une al cielo y a la tierra.
8
Incluso en las situaciones adversas, quien sabe agradecer lo que se obtiene de ellas, puede convertir esas experiencias en momentos menos difíciles. ¿Y qué podemos agradecer en las adversidades? La unión familiar que en éstos puede surgir. El aprendizaje que se obtiene La fortaleza que desarrollamos La oportunidad para crecer I. EL PODER DE LA GRATITUD
9
La gratitud nos reconcilia con todas las personas, con nuestro pasado y la reconciliación es la única forma de estar en armonía con el universo, con Dios. I. EL PODER DE LA GRATITUD Tengo tanto que agradecer: https://www.youtube.com/watch?v=UXlerEJvOL8
10
II. EL VIRUS DE LA INGRATITUD
11
II. INDICADORES DEL VIRUS DE LA INGRATITUD Cuando no comprendes que estar vivo es una bendición Cuando te olvidas de los dones, gracias y talentos que te han sido dados. Cuando el “gracias ” es sólo un reflejo mecánico que sale de tu boca y no sale del corazón. Cuando al recibir de regalo un caballo te fijas en los dientes grandes. Cuando en tu día no dices muchas gracias. Cuando te quejas de todo, del sol, de la lluvia, del calor, del vecino, de la gente que vive contigo.
12
Todo nuestro descontento por aquello de lo que carecemos procede de nuestra falta de gratitud por lo que tenemos. II. EL VIRUS DE LA INGRATITUD Añorar el pasado, y no gozar el presente Enfocarnos en “los kilos de más” y no en la bendición de la salud. Centrar nuestra atención en lo material que no tenemos y no valorar lo que realmente vale.
13
III. VIVE LA ACTITUD DE LA GRATITUD
14
III. Vive la actitud de la gratitud Agradece lo que tienes, y no añores lo que te “hace falta” No te enfoques en lo que perdiste, sino en todo lo que has ganado. Valora lo que has recibido positivo de los demás y pasa por alto aquello que no era “cómo lo esperabas”. 1. Cambia tu visión hacia “lo que sí” y no hacia “lo que no”
15
El que no agradece las pequeñas cosas no podrá agradecer las grandes bendiciones. El valorar lo extraordinario de lo que te puede resultar “ordinario”. 2. Agradece los pequeños detalles
16
El ser agradecido a veces se demuestra no con la personal de quien recibimos, sino con una tercera persona.. 3. Ve construyendo una cadena de favores http://youtu.be/nwAYpLVyeFU https://www.youtube.com/watch?v=nwAYpLVyeFU&feature=youtu.be
17
La salud, la familia, un hogar, una amistad. El tiempo que nos dedica un amigo. El sentirnos escuchados. El esfuerzo que hacen nuestros seres queridos por ser mejores personas con nosotros. 4. Agradece más los bienes “no materiales” que son los que más valen
18
Todo lo que tienes, lo que eres y lo que sabes se lo debes a alguien; el reconocerlo y agradecerlo te hará siempre más humilde. más virtuoso. 5. Siempre que tomes agua, recuerda la fuente.
19
No sólo hay que dar las gracias a quienes están vivos y cerca de nosotros. Reconoce en tu corazón a quienes te ayudaron aunque no vivan o se encuentren lejos. 6. Agradece no sólo a los presentes.
20
Cómo en el Evangelio de San Mateo: Dios espera más de quien más talentos ha recibido. 7. Agradece a tu creador, cómo el espera que lo hagas.
22
CONVERSEMOS EN PAREJA: Cuenta 1 declaración de profunda gratitud tuya que tienes últimamente en tu vida, a tu compañero. Con esta gratitud que has declarado : ¿ Qué vas a cambiar o dejar de hacer en tu vida? Ejercicio De Gratitud
23
Intenta identificar los 3 elementos: Historia: ¿Qué información me esta ofreciendo? Impulso: ¿Qué me mueve a hacer esta emoción? Propósito:¿Cómo me sirve esta emoción? Historia: la vida y todo lo que es parte de ella es un regalo. Impulso : a apreciar todo lo que yo he recibido de manera gratuita. Propósito: darme cuenta de que la vida es un regalo y no algo que doy por sentado o concedido. Deconstrucción de la Gratitud
24
Bienestar y Serenidad en el que la siente y recibe. Menos Stress, Depresión y Ansiedad. Dejar Miedo. Salud y calidad de Sueño. Clave para la Felicidad, para la Fe, Relaciones Personales Exitosas, Paz en la Mente. Beneficios de estar en Gratitud
25
¿Cuáles son los principales obstáculos a la gratitud? La negatividad Egoísmo el orgullo (quienes piensan que la gratitud es una emoción humillante) El complejo de inferioridad Pensamiento de comparación Sentido distorsionad o de la justicia el victimis mo y el sufrimi ento. La ingratitud
26
27
D : “Darse cuenta” Dáte más cuenta de lo que los demás han hecho o hacen por ti (sus esfuerzos, sus dedicaciones, su tiempo, sus ánimos, sus atenciones, sus expresiones afectuosas,...) Puedes poner más dedicación y esfuerzo en apreciar lo que otros han hecho para ti, de qué forma ellos han contribuido a ser "quien eres en la actualidad". Un proverbio chino dice: "Cuando bebas agua, recuerda la fuente"
28
Práctica para D 1. HAZ una lista de 5 razones por las que puedes estar agradecido a tu FAMILIA : …………………………………. 2. Anota el nombre de 5 personas que te han ayudado definitivamente a “ser lo que eres” y que serían merecedoras de tu gratitud: …………………………………..
29
A: Agradece expresamente Comunica tu satisfacción y di sencillamente "GRACIAS" “Dar las gracias” abiertamente a aquellas personas que nos ayudaron, hicieron algo por nosotros o por los demás; en definitiva mostrar nuestra gratitud a aquellas personas que consideramos merecedoras de la misma. También “dar las gracias” por las cosas buenas de la vida: “el sol, la música, la generosidad de los vecinos,...”.
30
R: Recompensa, Reconoce y Recuerda Recompensa y Reconoce con pequeños gestos u obsequios a las personas que quieres agradecer: Regala un detalle, "un abrazo especial",... y Recuerda de vez en cuando a esas "personas especiales" ( felicitaciones navideñas, aniversarios,...)
31
Al despertarme : 2 o 3 cosas de mi vida que declaro gratitud. Al acostarme : 2 o 3 cosas que me sucedieron en el día a las que les declaro gratitud. Ejercicios para habitar en Gratitud
32
Más…… Escribe una CARTA DE GRATITUD a aquellas personas que creas se lo merezcan: concreta en un escrito qué hicieron por ti y de qué forma te ayudaron. Y luego, en un segundo momento, atrévete a hacerle llegar la carta. Aprovecha cualquier situación de la vida diaria para expresar más claramente "tus GRACIAS". Dedica un momento al finalizar el día a "pensar en aquellas personas" que han contribuido a mejorar tu bienestar: el panadero, la señora que te sonrió en el ascensor, mi hijo con sus besos, el chófer de autobús que esperó mi llegada… Lleva un DIARIO DE AGRADECIMIENTOS : Apunta 5 agradecimientos diarios al finalizar el día. Expresa también la GRATITUD con las personas más cercanas (en ocasiones la confianza y la rutina hace que sea en estos entornos donde menos se exprese). Sé creativo/a, ingenioso/a, a la hora de agradecer ("SAL DE LA CAJA"): Inventa forma nuevas o divertidas de mostrar tu gratitud (TARJETAS DE GRATITUD)
33
https://www.youtube.com/watch?v=Mwa1NunXgNk Canción: hazme agradecido https://youtu.be/OztKycwIjJs Meditación: Ejercicio Agradecer En base a la experiencia con el ejercicio escribe: ¿Qué agradeces? ¿Qué aprendizajes rescatas de tu historia? Haz una lista de 10 cosas puntuales que tengas o que te hayan pasado que puedes agradecer hoy?
34
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.