La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Primera Guerra Mundial. Caricatura realizada en vísperas de la Primera Guerra Mundial. En ella aparece el emperador alemán, Guillermo II, manejando.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Primera Guerra Mundial. Caricatura realizada en vísperas de la Primera Guerra Mundial. En ella aparece el emperador alemán, Guillermo II, manejando."— Transcripción de la presentación:

1 Primera Guerra Mundial

2

3

4 Caricatura realizada en vísperas de la Primera Guerra Mundial. En ella aparece el emperador alemán, Guillermo II, manejando como marionetas a algunos de los países que fueron sus aliados durante la guerra. El rol de las mujeres en la industria armamentista

5

6 Razones de la formación de alianzas Los recelos británicos ante el incremento del poder Alemán Rivalidad Francia – Alemania Apoyo ruso a Serbia que aspiraba a conseguir los territorios de Bosnia – Herzegovina anexionados por el Imperio Austrohúngaro. Rusia deseaba liderar un proyecto de unificación paneslava Preocupación de Austria por el creciente nacionalismo serbio El odio al vecino fue m á s la norma que la excepci ó n. El emperador de Austria-Hungría y el rey de Bulgaria, apoyado por el zar de Rusia pugnan por el reparto de los Balcanes ante un desolado Sultán turco

7 Punch Magazine The Boiling Point Artist: Leonard Raven-Hill. Published 2 October 1912.

8 La causa inmediata: Sarajevo 1914 ¿Dónde queda Sarajevo? ¿Qué problemáticas ocurrían?

9 Causa Inmediata: El Asesinato en Sarajevo: El 28 de junio de 1914 fue asesinado el Archiduque Francisco Fernando, sobrino del Emperador Francisco Jos é I y heredero al trono austro-h ú ngaro, en Sarajevo (Bosnia). Un activista serbobosnio, Gavrilo Princip, miembro de la organizaci ó n nacionalista serbia "La Mano Negra", fue el autor del magnicidio. Este atentado desencaden ó una fatal serie de acontecimientos que desemboc ó en la guerra.

10

11 Austria Hungría le declara la guerra a Serbia Rusia, que apoyaba a Serbia, le declara la guerra a AustriaHungría Se suma al apoyo a Serbia Francia Alemania, decide apoyar a Austria Hungría, declarándole la guerra a Rusia y a Francia Inglaterra a poya a sus aliados y entra a la guerra declarándosela a AustriaHungría y Alemania GUERRA TOTAL

12 Desarrollo de la Guerra

13 Se creía que sería una guerra corta que traería paz a los imperios. Pero nunca creyeron que fuera una de las más cruentas, abarcando una duración de 4 años, tres meses y 14 días

14 Propaganda

15 Mapa de Europa antes de la Primera Guerra:

16 Desarrollo de la Guerra Guerra de Movimientos 1914 Avance alemán por sobre los franceses y ofensiva hacia occidente Blitzkrieg (guerra relámpago) Entrada de Japón y Turquía Aumenta la magnitud del conflicto Guerra de posiciones (Trincheras) 1915 - 1917 Se estabilizan las posiciones por imposibilidad de avance Construcción de trincheras Desgaste y sufrimiento de soldados 1917 ¿?

17 FRENTE ORIENTAL Alemania controla frente occidental con el Plan Schlieffen Francia arremete contra Alemania en pos de conseguir Alsacia y Lorena FRENTE BALCÁNICO

18 Ante la imposibilidad alemana de romper definitivamente las líneas enemigas, la guerra adopto nuevas formas de lucha en el frente occidental. El elemento por excelencia de la guerra de posiciones fue la trinchera. Domina el desgaste, el sentimiento de angustia y desmoralización

19

20 Nuevas tecnologías militares Carros de asalto (tanques) Mortero. Ametralladora. Aviones (reconocimiento aéreo y bombardeo)

21 Lanzallamas. Granada. Gases asfixiantes.

22 1917: el año decisivo El hundimiento del barco mercante Lusitania, genera inmediatamente que EEUU ingrese a la guerra.

23 Propaganda Norteamericana

24 1917 – 1918: La derrota de los Imperios Centrales Ingreso de EEUU a la Guerra: fortalece a los aliados con hombres y recursos Se inicia la Guerra submarina Rusia 1917: Revolución Rusa. Provoca el retiro de este país de la guerra Grave derrota de Alemania: Batalla de Amiens (Agosto 1918) En septiembre de 1918 Austria se rindió. En noviembre se rindió Alemania. Firma de los armisticios. 11 noviembre 1918. La guerra termina. VICTORIA PARA LOS ALIADOS

25

26 Consecuencias de la Primera Guerra Mundial Sociales Perdidas humanas (10 millones de muertos) Rol de la Mujer Aumento del Flujo Migratorio Económicas Crisis económica, inflación, Desempleo Incorporación de la mujer al mundo laboral Territoriales Tratado de Versalles 1919 Tratado Saint Germain, Trianon 14 Puntos de Wilson Políticos Exaltación de nacionalismos por minorías insatisfechas por los Tratados. Debilitamiento del liderazgo inglés; EEUU como potencia mundial Surge la Liga de las Naciones

27 La revolución rusa (febrero-octubre 1917) Rusia firma del armisticio en diciembre. Paz de Brest-Litovsk

28 Tratado de Versalles Surge la Liga de las Naciones Desapareciero n los Imperios territoriales europeos. Desmilitarización de Alemania e indemnización a países europeos Nuevo mapa de Europa: Alemania y Austria- Hungría, sufren pérdidas territoriales.

29

30


Descargar ppt "Primera Guerra Mundial. Caricatura realizada en vísperas de la Primera Guerra Mundial. En ella aparece el emperador alemán, Guillermo II, manejando."

Presentaciones similares


Anuncios Google