Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porgriselda tamara colmenares lima Modificado hace 5 años
2
SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL CARLOS TOVAR ALIRIO SANCHEZ HAROL DÍAZ GRICELDA COLMENARES
3
AGENDA 1.- PENSAMINETOS DEL LIBERTADOR. 2.- BASES LEGALES. 3.- LA SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROLLO INTEGRAL DE LA NACIÓN. 4.- RAÍCES DEL PENSAMIENTO MILITAR (BOLÍVAR, ROBINSON, SUCRE, MIRANDA Y ZAMORA.) 5.- AMENAZAS AL ESTADO VENEZOLANO (TRADICIONALES, NO TRADICIONALES Y NUEVAS AMENAZAS). 6.- NUEVOS ESCENARIOS PARA LA DEFENSA MILITAR (CONFLICTOS ASIMÉTRICOS, COMBATE DE RESISTENCIA).
5
EL HOMBRE DE HONOR NO TIENE MAS PATRIA QUE AQUELLA EN QUE SE PROTEGEN LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, Y SE RESPETA EL Carácter SAGRADO DE LA HUMANIDAD: LA NUESTRA ES LA MADRE DE TODOS LOS HOMBRES LIBRES Y JUSTOS, SIN DISTINCION DE ORIGEN O CONDICION.” “Simón bolívar” (27 de agosto de 1820)
7
“EL HOMBRE DE HONOR NO TIENE MAS PATRIA QUE AQUELLA EN QUE SE PROTEGEN LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, Y SE RESPETA EL Carácter SAGRADO DE LA HUMANIDAD: LA NUESTRA ES LA MADRE DE TODOS LOS HOMBRES LIBRES Y JUSTOS, SIN DISTINCION DE ORIGEN O CONDICION.” “Simón bolívar” (27 de agosto de 1820)
8
“La excelencia de un gobierno no consiste en su teoría, en su forma, ni en su mecanismo, sino en ser apropiado a la naturaleza y al carácter de la nación para quien se instituye” Simón Bolívar “Tan solo el pueblo conoce su bien y es dueño de su suerte; pero no un Poderoso, ni un Partido ni una Fracción. Nadie sino la mayoría es soberana y dueña de su destino” Simón Bolívar “La FELICIDAD general de un pueblo descansa en la independencia individual de sus habitantes” José Martí
9
SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROLLO El gobierno más perfecto es aquel que genera: -. Mayor suma de felicidad posible, -. mayor suma de seguridad social, -. Mayor suma de estabilidad política. Congreso de angostura 15 de febrero de 1819 SIMÓN BOLÍVAR.
10
BASES LEGALES
11
SEGURIDAD ESTADO DE ALGUIEN QUE SE SIENTE O SE JUZGA AL ABRIGO DE UN PELIGRO, O LA SITUACIÓN DE AQUEL QUE SE CONSIDERA GARANTIZADO CONTRA UN ABUSO. GARANTÍA DADA AL INDIVIDUO PARA QUE SU PERSONA, SUS DERECHOS Y SUS BIENES, NO SEAN OBJETO DE ATAQUES VIOLENTOS Y EN CASO DE PRODUCIRSE, LE SEAN REPARADOS Y RESTITUIDOS ALEJAMIENTO DE CUALQUIER PELIGRO. ALIRIO SANCHEZ
12
Se ha aceptado en forma general que la nación es una comunidad estable de personas asentadas en un territorio, con una historia, una cultura y una lengua común, que está unida mediante un contrato político, que normalmente se le llama constitución nacional. ALIRIO SANCHEZ
13
SEGURIDAD NACIÓN SEGURIDAD DE LA NACIÓN ASPECTO NORMATIVO ES LA CONDICIÓN, ESTADO O SITUACIÓN QUE GARANTICE EL GOCE Y EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS EN LOS ÁMBITOS ECONÓMICOS, SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL, GEOGRÁFICO, AMBIENTAL Y MILITAR DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES CONSTITUCIONALES A LA POBLACIÓN, INSTITUCIONES Y EN GENERAL A TODA LA SOCIEDAD. ART. 2 L.O.S.N. ALIRIO SANCHEZ
14
SEGURIDAD DE LA NACIÓN COMPETENCIA DEL ESTADO RESPONSABILIDAD 1.- ECONÓMICO 2.- SOCIAL 3.- POLÍTICO 4.- CULTURAL 5.- GEOGRÁFICO 6.- AMBIENTAL 7.- MILITAR ALIRIO SANCHEZ
15
SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN
16
CICLO DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE VENEZUELA _______________________________CORRESPONSABILIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD DE LA NACIÓN SEGURIDAD DE LA NACIÓN Y SUS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA DE LA NACIÓN ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL DE VENEZUELA ALIRIO SANCHEZ
17
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ● Independencia, ● Democracia, ● Igualdad, ● Paz, ● Libertad, ● Justicia, ● Solidaridad, ● Promoción y conservación ambiental y ● Afirmación de los Derechos Humanos. ALIRIO SANCHEZ
18
Principales Aspectos: La Seguridad del Espacio Geográfico. La Seguridad del Territorio. La Seguridad de la Población. La Seguridad de las Libertades. ALIRIO SANCHEZ
19
La Seguridad Interna: referida al conjunto de presiones de orden interno que atenten contra el logro de los objetivos nacionales, en todo lo que se refiere al ámbito territorial. La Seguridad Externa: Está referida a elementos políticos- militares. Es un complemento de la seguridad nacional y tiene que ver en que cada nación concibe la seguridad de su espacio geográfico. ALIRIO SANCHEZ
20
Preámbulo En el Preámbulo se establecen los fines que se persiguen con la consagración del más importante texto legal de un país. Es la iluminación y guía de cada uno de los artículos, por lo cual no es posible que el desarrollo de las normas contradiga las consideraciones establecidas en ella. Preámbulo Constitucional Establece una sociedad democrática participativa y protagónica, que asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la Educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación, ni subordinación alguna... ALIRIO SANCHEZ
21
Principios consagrados en el Preámbulo El establecimiento del modelo democrático de gobierno donde se reconoce la participación directa de todas las personas, así como la diversidad de culturas y el derecho de las mismas a expresarse de acuerdo con sus costumbres. Consolidar valores tan importantes como la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley. ALIRIO SANCHEZ
22
Asegurar el respeto de derechos fundamentales como la vida, el trabajo, la cultura, la educación, la justicia social y la igualdad. Consagra los principios de universalidad e indivisibilidad de los derechos humanos. Se ratifica la prohibición de hacer discriminaciones que impidan el goce de estos derechos, al tiempo que reconoce que los derechos humanos son todos importantes, ninguno más que otro, y que hay entre ellos una interdependencia que los hace igualmente significativos. ALIRIO SANCHEZ Principios consagrados en el Preámbulo
23
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela TÍTULO VII DE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN Capítulo I De las Disposiciones Generales Articulo 322 Articulo 323 Articulo 324 Articulo 325 Articulo 326 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela TÍTULO VII DE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN Capítulo II De los Principios de Seguridad de la Nación Articulo 327
24
ALIRIO SÁNCHEZ LA COMPETENCIA Y RESPONSABILIDAD ES DEL ESTADO, SE FUNDAMENTA EN SU DESARROLLO INTEGRAL MAXIMO ORGANO DE CONSULTA PARA LA PLANIFICACIÓN Y ASESORAMIENTO DEL PODER PÚBLICO EN LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON LA DEFENSA INTEGRAL SOLO EL ESTADO PUEDE POSEER Y USAR ARMAS DE GUERRA. LA FAN SE LA INSTITUCION COMPETENTE PARA REGLAMENTAR Y CONTROLAR, DE ACUERDO A LA LEY… EL EJECUTIVO NACIONAL SE RESELVA LA CLASIFICACION DE AQUELLOS ASUNTOS CONSRNIENTES A LA SEGURIDAD DE LA NACION
25
ALIRIO SÁNCHEZ LA SEGURIDAD DE LA NACION SE FUNDAMENTA EN LA CORRESPONSABILIDAD DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD CIVIL… LA ATENCION DE LAS FRONTERAS ES PRIORITARIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE SEGURIDAD DE LA NACION
26
C. R. B. V. TÍTULO VII. DE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN. Capítulo III. De la Fuerza Armada Nacional Articulo 328 Articulo 329 Articulo 330 Articulo 331 C. R. B. V. TÍTULO VII. DE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN. Capítulo IV. De los Órganos de Seguridad Ciudadana Articulo 332 C. R. B. V. TÍTULO VIII. DE LA PROTECCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN. Capítulo II. De La garantía de la Constitutción Articulo 333 Articulo 335 Articulo 334
27
ALIRIO SÁNCHEZ LA FAN CONSTITUYE UNA INSTITUCIÓN PROFESIONAL, SIN MILITANCIA POLÍTICA, ORGANIZADA POR EL ESTADO PARA GARANTIZAR LA INDEPENDENCIA Y LA SOBERANÍA DE LA NACIÓN… El Ejército, la Armada y la Aviación tienen como responsabilidad esencial la planificación, ejecución y control de las operaciones militares requeridas para asegurar la defensa de la Nación. Los o las integrantes de la Fuerza Armada Nacional en situación de actividad tienen derecho al sufragio de conformidad con la ley Es la garantía de reconocimiento y respeto a la diversidad de opiniones, visiones y posturas de quienes conforman la sociedad, como un elemento esencial para la construcción de consensos
28
ALIRIO SÁNCHEZ El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger a los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. Todos los jueces o juezas de la República, en el ámbito de sus competencias y conforme a lo previsto en esta Constitución y en la ley, están en la obligación de asegurar la integridad de esta Constitución. El Tribunal Supremo de Justicia garantizará la supremacía y efectividad de las normas y principios constitucionales; será el máximo y último intérprete de esta Constitución y velará por su uniforme interpretación y aplicación.
29
C. R. B. V. TÍTULO VIII. DE LA PROTECCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN. Capítulo II. De los Estados de Excepción Articulo 337 Articulo 338
30
ALIRIO SÁNCHEZ El Presidente o Presidenta de la República, en Consejo de Ministros, podrá decretar los estados de excepción. Se califican expresamente como tales las circunstancias de orden social, económico, político, natural o ecológico, que afecten gravemente la seguridad de la Nación, de las instituciones y de los ciudadanos y ciudadanas, a cuyo respecto resultan insuficientes las facultades de las cuales se disponen para hacer frente a tales hechos. Podrá decretarse el estado de alarma cuando se produzcan catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos similares… Podrá decretarse el estado de emergencia económica cuando se susciten circunstancias económicas extraordinarias que afecten gravemente la vida económica de la Nación… Podrá decretarse el estado de conmoción interior o exterior en caso de conflicto interno o externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación
31
Seguridad Proviene del latín seguritas y del adjetivo securus que significa sin temor a preocuparse. Psicosocial Estado mental donde el individuo percibe que se encuentra fuera de peligros que pueden afectar su seguridad Integral y emocional. Sociológico Categorías que incluye una serie de elementos (P.E.S.A.G.C.T.M.) que amenazan la soberanía y el Desarrollo de la Nación. ALIRIO SANCHEZ
32
FINES DE LA SEGURIDAD SOBREVIVENCIA INDEPENDENCIA – SOBERANIA – INTEGRIDAD – PAZ – UNIDAD – DIGNIDAD. PROYECCION GENERACIONAL REPRODUCCION – SUCESION – DINASTIA – HERENCIA – TRADICION – INMORTALIDAD. BIENESTAR O BIEN COMUN ALIMENTACION – SALUD – VIVIENDA – VESTUARIO – EDUCACION – CULTURA – LIBERTAD – TRABAJO - FAMILIA - JUSTICIA – IGUALDAD – FRATERNIDAD – RECREACION. ALIRIO SANCHEZ
33
FINES DE LA SEGURIDAD ESPACIO GEOGRAFICO TERRITORIO – AGUAS JURISDICCIONALES – ESPACIO AEREO. POBLACION HOMBRES Y MUJERES – NIÑOS -- JOVENES Y ADULTOS – COMUNIDADES – CLASES SOCIALES. SISTEMA JURIDICO PODERES PUBLICOS – INSTITUCIONES – ORGANIZACIONES ORGANOS ADMINISTRATIVOS. ALIRIO SANCHEZ
34
DESARROLLO – DEFENSA FINES DE LA SEGURIDAD AMBITOS: POLITICO – ECONOMICO – SOCIAL –GEOGRAFICO – CULTURAL –AMBIENTAL Y MILITAR. MANIFESTACIONES PRACTICAS PAZ SOCIAL – ORDEN – LOGRO Y CONSOLIDACIÓN DE OBJETIVOS -- LIBERTAD DE ACCION Preservación DEL PATRIMONIO -- MINIMO DE SORPRESAS – SOSIEGO -- TRANQUILIDAD ALIRIO SANCHEZ
35
CONDICIÓN ESENCIAL PARA LA VIDA Y EL DESARROLLO DE LA NACIÓN. SEGURIDAD JURÍDICA LIMITA Y DETERMINA LA FACULTAD Y LOS DEBERES DEL PODER PÚBLICO Y SE LOGRA EN LOS ESTADOS DE DERECHO. GARANTÍA PARA LA APLICACIÓN OBJETIVA DE LA LEY. ALIRIO SANCHEZ
36
SEGURIDAD JURIDICA Implica deberes y derechos establecidos en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, condición esencial para la vida y el desenvolvimiento de las naciones y de los individuos que la integran. PRINCIPIO DE LEGALIDAD ART. 25 (CRBV) LA TUTELA JUDICIAL DEBIDO PROCESO ART. 26 (CRBV) ART. 49 (CRBV) ALIRIO SANCHEZ
37
PRINCIPIO DE LEGALIDAD “Todo acto dictado en ejercicio del poder público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta constitución y la ley es nulo, y los funcionarios públicos y funcionarias públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad, civil, penal y administrativa, según los casos, sin que les sirvan de excusa órdenes superiores”. Art. 25 (C. R. B. V.) ALIRIO SANCHEZ
38
LA TUTELA JUDICIAL Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses, incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión correspondiente El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles. Art. 26 (C. R. B. V.. ALIRIO SANCHEZ
39
DEBIDO PROCESO Se fundamenta en el principio de igualdad ante la ley, dado que el debido proceso significa que ambas partes en el procedimiento administrativo, como en el proceso judicial, deben tener igualdad de oportunidades, tanto en la defensa de sus respectivos derechos como en la producción de las pruebas destinadas a acreditarlos. Art. 49 (C. R. B. V.) ALIRIO SANCHEZ
40
SEGURIDAD ECONOMICA El Estado conjuntamente con la iniciativa privada promoverá el desarrollo armónico de la economía a fin de generar fuentes de trabajo y alto valor agregado. Art.299 CRBV.. El Estado promoverá y defenderá la estabilidad económica, evitara la vulnerabilidad de la economía y velara por la estabilidad monetaria y de precios para asegurar el bienestar social. Art. 320 CRBV ALIRIO SANCHEZ
41
Incrementar la cultura de producción en oposición a la cultura de consumo. Fortalecer el desarrollo tecnológico y de producción de las industrias básicas y estratégicas de la nación. Implantar un sistema impositivo que contribuya a establecer un fondo de pensiones y de inversiones. SEGURIDAD ECONÓMICA ALIRIO SANCHEZ
42
SEGURIDAD SOCIAL “Toda persona tiene derecho a la seguridad Social como servicio público de carácter no lucrativo.....”. El estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este derecho, creando un sistema de seguridad social, universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y Participativo. Art. 86 (C. R. B. V.) ALIRIO SANCHEZ
43
Garantizar el empleo y fortalecer el índice del desarrollo humano..- Garantizar el empleo y fortalecer el índice del desarrollo humano..- Promover y garantizar la educación, la salud y protección ciudadana..- Promover y garantizar la educación, la salud y protección ciudadana..- Garantizar los servicios públicos..- Establecer un sistema de seguridad y fondo de pensiones. SEGURIDAD SOCIAL ALIRIO SANCHEZ
44
SEGURIDAD CIUDADANA Se establece dentro del marco jurídico de la constitución de la república bolivariana de Venezuela. *El derecho a la vida es inviolable. *La libertad personal es inviolable. *El respeto a la integridad física, psíquica y moral. *La libertad de expresión. ALIRIO SANCHEZ
45
Fortalecer el sistema judicial en cuanto a recursos humanos, materiales y financieros. Desarrollar políticas preventivas, sociales, económicas, deportivas, culturales y religiosas. Garantizar el bien común como objetivo fundamental del estado. SEGURIDAD CIUDADANA ALIRIO SANCHEZ
46
ORGANOS DE SEGURIDAD CIUDADANA 1.Un cuerpo uniformado de policía nacional. 2.Un cuerpo de investigaciones científicas (C. I. C. P. C.) 3.Un cuerpo de bomberos. 4.Una organización de protección civil contra desastres. ART. 332 (C. R. B. V.) ALIRIO SANCHEZ
47
SEGURIDAD ALIMENTARIA “Es competencia del poder público nacional las políticas nacionales y la legislación en materia de sanidad, vivienda, seguridad alimentaria, ambiente, aguas, turismo, ordenación del territorio y naviera”. ART. 156. ORD. 23 (CRBV) ALIRIO SANCHEZ
48
SEGURIDAD AMBIENTAL “Está dirigida a la conservación, protección, defensa y mantenimiento de las condiciones ecológicas de equilibrio resguardando el ambiente, la diversidad biológica, los procesos ecológicos, los parques nacionales y demás abrae que permitan la aplicación de políticas de desarrollo sustentable que garanticen una mejor calidad de vida a las generaciones presentes y futuras. Arts. 127, 128 y 129 (C. R. B. V.) ALIRIO SANCHEZ
49
Optimizar el saneamiento, conservación y la protección del medio ambiente. Administrar las cuencas hidrográficas, como unidad fundamental de desarrollo. Promover la educación ambiental en todos los niveles. SEGURIDAD AMBIENTAL ALIRIO SANCHEZ
50
L. O. S. N. Título I. Disposiciones Fundamentales Articulo 1 Articulo 2 Articulo 3 Articulo 4 Articulo 5 Articulo 6
51
Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Articulo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.