La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Indicadores Clave de Rendimiento (KPI)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Indicadores Clave de Rendimiento (KPI)"— Transcripción de la presentación:

1 Indicadores Clave de Rendimiento

2 También se los conoce a través de la sigla KPI (Key Performance Indicators)

3 Indicadores Clave de Rendimiento Es un término muy utilizado a nivel de negocios, marketing y otras áreas de la empresa, se lo utiliza frecuentemente como una herramienta útil para controlar las estrategias, los procesos y los recursos para la consecución de objetivos de negocios

4 Indicadores Clave de Rendimiento Se trata de obtener una medición de un cierto aspecto fundamental para el cumplimiento de una estrategia o el logro de un objetivo, suele expresarse con porcentajes, y al compararse con un punto de referencia puede obtenerse fácilmente una medida de eficacia.

5 Indicadores Clave de Rendimiento Es por ello que con un conjunto de KPIs podemos reflejar el estado actual de un negocio con respecto a un aspecto determinado, y a partir de ahí, actuar para optimizar las estrategias.

6 Indicadores Clave de Rendimiento El uso de esta herramienta presenta interesantes ventajas, vamos a revisar las más importantes:

7 Indicadores Clave de Rendimiento Medición constante, y en muchos casos en tiempo real, lo cual permite la adopción de medidas en forma oportuna, a diferencia de los indicadores contables tradicionales ex-post (es decir luego de transcurrido cierto tiempo).

8 Indicadores Clave de Rendimiento Favorecen la capacidad de adaptación de las organizaciones al cambio constante y al reconocimiento de variaciones en el entorno

9 Indicadores Clave de Rendimiento Es una herramienta de motivación importante, pero siempre que se utilice con parámteros realistas y alcanzables, de lo contrario puede producir el efecto contrario.

10 Indicadores Clave de Rendimiento Colabora de manera importante en la labor de inversores, directores y gerentes, que utilizan información con un mayor grado de agregación y síntesis para la toma de decisiones

11 Indicadores Clave de Rendimiento ¿Cómo podemos definir los KPI de una organización?

12 Indicadores Clave de Rendimiento Debemos tener en cuenta dos elementos fundamentales de la organización que estamos analizando: ** Los objetivos ** La información o datos con los que se cuente

13 Indicadores Clave de Rendimiento Para poder generar los KPI adecuados y útiles, debe saberse con precisión: ¿Cuáles son los objetivos de la organización? ¿Qué estrategias se ha definido? ¿Qué tácticas/acciones se van a desarrollar? ¿Qué datos/resultados cuantitativos y cualitativos se pueden obtener?

14 Indicadores Clave de Rendimiento Será necesario entonces conocer la organización, tanto a nivel de contexto (es decir la organización como una entidad relacionada con el entorno), como a nivel detallado (cómo hace la organización sus operaciones básicas: comprar, vender, cobrar, pagar)

15 Indicadores Clave de Rendimiento El análisis documental es una actividad que permite obtener gran cantidad de información para la elaboración de KPIs Podemos citar: Estatutos, actas, memorias anuales, estados contables, informes estadísticos, comerciales, y técnicos.

16 Indicadores Clave de Rendimiento También las entrevistas y las observaciones documentadas son útiles para obtener información con la cual elaborar posteriormente los indicadores

17 Indicadores Clave de Rendimiento Una vez reunida la información, debemos elaborar nuestros indicadores, los cuales deben reunir ciertos requisitos: * Deben ser eficaces * Deben ser oportunos * Deben ser posibles

18 Indicadores Clave de Rendimiento El Modelo S.M.A.R.T. (sigla en inglés, la palabra smart significa inteligente) es una herramienta que ayuda a saber si nuestros indicadores están diseñados correctamente

19 Indicadores Clave de Rendimiento De acuerdo con el modelo SMART, sabremos entonces que un indicador clave está correctamente formulado cuando es:

20 Indicadores Clave de Rendimiento S Specific (específico): Describe exactamente qué es lo que quieres lograr.

21 Indicadores Clave de Rendimiento M Mesurable (medible): Cuantifica el objetivo para saber el nivel al cual llegar, y a la vez poder medir la evolución del indicador a lo largo de un período de tiempo.

22 Indicadores Clave de Rendimiento A Achivable (alcanzable): Deben plantearse valores realistas para medir el desempeño, puesto que de no ser así es fácil generar desencanto y pérdida de entusiasmo en el equipo.

23 Indicadores Clave de Rendimiento R Realistic (realista): Muy relacionado con la característica anterior. Los objetivos deben guardar relación adecuada con la realidad interna y externa de la organización.

24 Indicadores Clave de Rendimiento T Time-related (acotado en el tiempo): Un objetivo debe cumplirse en un tiempo determinado para que sea de utilidad, de lo contrario habrá que reformularlo. Es importante determinar las fechas límite y que todo el equipo las conozca anticipadamente. También las fechas deben ser realistas!

25 Indicadores Clave de Rendimiento Algunos ejemplos de KPIs

26 Indicadores Clave de Rendimiento KPIs de gestión Footfall o número de visitas Frecuencia de visitas Horas con mayor tránsito Ventas Ventas por visita Ventas por metro cuadrado Unidades vendidas por transacción Margen neto Tasa de conversión Ventas por categoría Tasa de conversión por categoría Ticket promedio Rotación de stocks Fidelización Devoluciones

27 Indicadores Clave de Rendimiento KPIs de logística Rotación de inventario de materia prima Rotura de stock de materia prima Rotación de inventario de producto Rotura de stock de producto Coste medio por orden de compra de materia prima Plazo de aprovisionamiento (Lead Time) Margen entre coste de materia prima y total de ventas Plazo medio de pago Cumplimiento de plazos Errores de facturación Coste medio de transporte unitario Coste de transporte sobre ventas Coste por kilómetro Entregas a tiempo

28 Indicadores Clave de Rendimiento KPIs de gestión de ventas Nivel de facturación Rentabilidad media de las ventas Rentabilidad y margen de cada producto Cuota de mercado Posicionamiento en el mercado Rotación de stock Índice de fidelización Reclamaciones Devoluciones Visitas de clientes Llamadas telefónicas Visitas a clientes o reuniones Volumen de compras por cliente Clientes nuevos VS recurrentes Ratios de conversión Coste por conversión

29 Indicadores Clave de Rendimiento KPIs de gestión financiera Margen de utilidad Eficiencia de costes ROI/RSI (Rentabilidad de la inversión) ROCE (Rentabilidad sobre capital empleado) Ciclo de conversión efectivo Crecimiento sostenible Grado de liquidez Desempeño de la fuerza de ventas Índice de reducción de costes Indicie de Rentabilidad Cash flow Ratio de cobertura Ratio de autofinanzación Solvencia Apalancamiento financiero (leverage)

30 Indicadores Clave de Rendimiento Fuentes consultadas: www.vilmanunez.com/indicadores-kpi/ Wikipedia

31 Indicadores Clave de Rendimiento ¡MUCHAS GRACIAS! C.P. Carlos A. Colle


Descargar ppt "Indicadores Clave de Rendimiento (KPI)"

Presentaciones similares


Anuncios Google