La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD PERUANA ¨LOS ANDES ¨ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL CATEDRA: IMPACTO AMBIENTAL CATEDRÁTICO: ING. CANO CAMAYO, Tiber Joel.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD PERUANA ¨LOS ANDES ¨ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL CATEDRA: IMPACTO AMBIENTAL CATEDRÁTICO: ING. CANO CAMAYO, Tiber Joel."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD PERUANA ¨LOS ANDES ¨ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL CATEDRA: IMPACTO AMBIENTAL CATEDRÁTICO: ING. CANO CAMAYO, Tiber Joel INTEGRANES:  MURGA ARANDA, Elizabeth Jemina Código: D07964E  MURILLO CAMACLLANQUI, Pablo Antonio Código: J01504C  PALOMINO POMA, Paul Código: C00150G  POMALAYA CERRÓN, Astrid Ruth Código: G04786D  RAMOS CORONEL, Ludwing Saul Código: J07700H  VICENTE RAMOS, Jelsi Roddy Código: F01708F CICLO Y SECCION: 8MO – C1

2

3 LEY N° 26786 “LEY DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA OBRAS Y ACTIVIDADES” Efectuar las acciones de control ambiental y sobre los recursos naturales, así como los bienes que constituyen el patrimonio cultural de la nación.

4 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación LEY Nº 28296 Se entiende por bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación toda manifestación del que hacer humano -material o inmaterial- que por su importancia, valor y significado paleontológico, arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar, social, antropológico, tradicional, religioso, etnológico, científico, tecnológico. BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN Comprende de manera no limitativa, los edificios, obras de infraestructura, ambientes y conjuntos monumentales, centros históricos y demás construcciones, o evidencias materiales resultantes de la vida y actividad humana urbanos y/o rurales Integran el Patrimonio Inmaterial de la Nacion las creaciones de una comunidad cultural fundadas en las tradiciones, expresadas por individuos de manera unitaria o grupal, y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad Dichos bienes tienen la condición de propiedad pública o privada con las limitaciones que establece la presente Ley. BIENES INMATERIALES

5 DECRETO SUPREMO Nº 085-2003-PCM La presente norma establece los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido y los lineamientos para no excederlos, con el objetivo de proteger la salud, mejorar la calidad de vida de la población y promover el desarrollo sostenible. Establece la medida del ruido mediante el Nivel de Presión Sonora Continuo Equivalente con ponderación A (LAeqT) para día de 80 y para noche de 70. La presente norma establece los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido y los lineamientos para no excederlos, con el objetivo de proteger la salud, mejorar la calidad de vida de la población y promover el desarrollo sostenible. Establece la medida del ruido mediante el Nivel de Presión Sonora Continuo Equivalente con ponderación A (LAeqT) para día de 80 y para noche de 70. REGLAMENTO DE ESTÁNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RUIDO.-Los ECA para ruido establecen los niveles máximos de ruido en el ambiente que no deben excederse para protegerla salud humana. Dichos ECA’s consideran como parámetro el nivel de presión sonora continuo equivalente con ponderación y toman en cuenta las zonas de aplicación y horarios que se establecen en esta norma REGLAMENTO DE ESTÁNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RUIDO.-Los ECA para ruido establecen los niveles máximos de ruido en el ambiente que no deben excederse para protegerla salud humana. Dichos ECA’s consideran como parámetro el nivel de presión sonora continuo equivalente con ponderación y toman en cuenta las zonas de aplicación y horarios que se establecen en esta norma

6 LEY Nº 28296 La presente Ley establece políticas nacionales de defensa, protección, promoción, propiedad y régimen legal y el destino de los bienes que constituyen el Patrimonio Cultural de la Nación. Objeto DE La presente Ordenanza tiene por objeto establecer medidas de prevención y control de ruidos, establecido en el numeral 3.3.4 del Artículo 80º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, en concordancia con lo señalado en la Ordenanza Nº 1965-2016-MML y normatividad nacional sobre la materia; aplicable a las acciones de prevención y control de la contaminación sonora originada por las actividades domésticas, comerciales y de servicios que se desarrollan en la jurisdicción del Distrito Independencia

7 D.S. N° 003 ‐ 2013 ‐ VIVIENDA REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN Y MANEJO DE LOS RESIDUOS DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. Establece lineamientos para tatar residuos de la industria de la construcción, su reaprovechamiento y almacenamiento. Para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos de la construcción y demolición, sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización, prevención de riesgos ambientales y protección de la salud y el bienestar de la persona humana, contribuyendo al desarrollo sostenible del país. Establece lineamientos para tatar residuos de la industria de la construcción, su reaprovechamiento y almacenamiento. Para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos de la construcción y demolición, sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización, prevención de riesgos ambientales y protección de la salud y el bienestar de la persona humana, contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

8 LEY Nº 27314 LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS La presente Ley establece derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización, prevención de riesgos ambientales y protección de la salud y el bienestar de la persona humana. La presente Ley establece derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización, prevención de riesgos ambientales y protección de la salud y el bienestar de la persona humana. La Ley 27314 se aplica a las actividades, procesos y operaciones de la gestión y manejo de residuos sólidos, desde la generación hasta su disposición final, incluyendo las distintas fuentes de generación de dichos residuos, en los sectores económicos, sociales y de la población. Asimismo, comprende las actividades de internamiento y tránsito por el territorio nacional de residuos sólidos. La Ley 27314 se aplica a las actividades, procesos y operaciones de la gestión y manejo de residuos sólidos, desde la generación hasta su disposición final, incluyendo las distintas fuentes de generación de dichos residuos, en los sectores económicos, sociales y de la población. Asimismo, comprende las actividades de internamiento y tránsito por el territorio nacional de residuos sólidos. No están comprendidos en el ámbito de esta Ley los residuos sólidos de naturaleza radiactiva, cuyo control es de competencia del Instituto Peruano de Energía Nuclear, salvo No están comprendidos en el ámbito de esta Ley los residuos sólidos de naturaleza radiactiva, cuyo control es de competencia del Instituto Peruano de Energía Nuclear, salvo en lo relativo a su internamiento al país, el cual se rige por lo dispuesto en esta Ley. en lo relativo a su internamiento al país, el cual se rige por lo dispuesto en esta Ley.

9 DECRETO SUPREMO N° 020-2017- VIVIENDA REGLAMENTO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA PROYECTOS VINCULADOS A LAS ACTIVIDADES DE VIVIENDA, URBANISMO, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO La presente norma aprueba la clasificación anticipada de proyectos con características comunes o similares sujetos al SEIA del sector saneamiento. En este sentido, incorpórese el Anexo II al Reglamento de Protección Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construcción y Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 015-2012-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo N° 019-2014- VIVIENDA, por Decreto Supremo N° 008-2016-VIVIENDA y por Decreto Supremo N° 010- 2017-VIVIENDA, el cual se denomina “Clasificación anticipada de proyectos que presentan características comunes o similares de competencia del sector saneamiento”, conforme al Anexo que forma parte integrante del presente Decreto Supremo. Con Fecha 23-12-2016, se aprobó el Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, la misma que establece la derogatoria de la Ley N° 27314, Ley General de Residuos, a partir de la entrada en vigencia de su Reglamento.

10 NORMA TECNICA DE EDIFICACION G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION Establecer los lineamientos técnicos necesarios para garantizar que las actividades de construcción se desarrollen sin accidentes de trabajo ni causen enfermedades ocupacionales. Establecer los lineamientos técnicos necesarios para garantizar que las actividades de construcción se desarrollen sin accidentes de trabajo ni causen enfermedades ocupacionales. El ingreso y tránsito de personas ajenas a los trabajos de construcción, debe ser guiado por un representante designado por el jefe de obra, haciendo uso de casco, gafas de seguridad y botines con punteras de acero, adicionalmente el prevencionista evaluará de acuerdo a las condiciones del ambiente de trabajo la necesidad de usar equipos de protección complementarios. El ingreso y tránsito de personas ajenas a los trabajos de construcción, debe ser guiado por un representante designado por el jefe de obra, haciendo uso de casco, gafas de seguridad y botines con punteras de acero, adicionalmente el prevencionista evaluará de acuerdo a las condiciones del ambiente de trabajo la necesidad de usar equipos de protección complementarios. Tránsito peatonal dentro del lugar de trabajo y zonas colindantes Tránsito peatonal dentro del lugar de trabajo y zonas colindantes

11


Descargar ppt "UNIVERSIDAD PERUANA ¨LOS ANDES ¨ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL CATEDRA: IMPACTO AMBIENTAL CATEDRÁTICO: ING. CANO CAMAYO, Tiber Joel."

Presentaciones similares


Anuncios Google