Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pormanuel ramos Modificado hace 5 años
1
Presenta: Manuel Ramos Romero Agente Capacitador Externo Registro STPS RAMR681016-G23-005 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
2
OBJETIVO EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE EVALUAR Y DICTAMINAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PERTINENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE APLICABLES EN LOS CENTROS DE TRABAJO EN VIRTUD DE LA NATURALEZA DE SUS OPERACIONES. 2 AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
3
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEY FEDERAL DEL TRABAJOLEY GENERAL DE SALUDLEY DEL SEGURO SOCIAL LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y PROTECCION AL AMBIENTE REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO REGLAMENTO EN MATERIA DE CONTROL SANITARIO DE ACTIVIDADES, ESTABLE- CIMIENTOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS REGLAMENTO PARA LA CLASIFICACION DE EMPRE- SAS Y DETERMINACION DEL GRADO DE RIESGO DEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO REGLAMENTO DE IMPACTO AMBIENTAL REGLAMENTO DE PREVENCION Y CONTROL DE LA ATMOSFERA REGLAMENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS NORMASOFICIALESMEXICANAS CONVENIOS INTERNACIONALES DE LA O.I.T. (172). RATIFICADOS POR MEXICO (70). RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD, HIGIENE, SALUD Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (29). CONVENIO 102 RELATIVO A LAS NORMAS MINIMA S DE LA SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO 155 SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y EL MEDIO AMBIENTE CONVENIO 160 SOBRE ESTADISTICAS DEL TRABAJO CONVENIO 161 SOBRE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO CONVENIO 167 SOBRE SALUD Y SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION CONVENIO 170 SOBRE LA SEGURIDAD EN LA UTILIZACION DE PRODUCTOS QUIMICOS EN EL TRABAJO CONVENIO 172 SOBRE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS HOTELES, RESTAURANTES Y ESTABLECIMIENTOS SIMILARES S.T.P.S.S.S.I.M.S.S.SE.M.A.R.NA.T. AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
4
HOGAR50% TRANSITO25% TRABAJO15% ESCUELA, OTROS.10% 4 AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
5
Teoría de las proporciones INCLUYE INCAPACIDADESY LESIONES CUALQUIER QUENO LESION SEA INFORMADA SERIAO INCAPACITANTE DE TODAS CLASES NO PRESENTAN DAÑOSVISIBLES FRANK F. BIRDDE 641 CASOS AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
6
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES 18% 2% 80% PORCENTAJE DE ACCIDENTES CONDICIÓN INSEGURA SITUACIONES INEVITABLES ACTOS INSEGUROS AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
7
RESPONSABILIDAD EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS AUTORIDAD PATRONESTRABAJADORES AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
8
ES EL CONJUNTO DE TECNICAS ENCAMINADAS AL RECONOCIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL DE LOS RIESGOS DE TRABAJO Y QUE BAJO CIERTAS CIRCUNSTANCIAS PUEDEN OCASIONAR DAÑOS AL INDIVIDUO, A LA MAQUINARIA O A LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA (LFT, 2010). AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
9
SEGURIDADENELTRABAJO ACCIONES ESTABLECER DE LOCALIZACIO N LAS MEDIDASDE YEVALUACION PREVENCION DERIESGOSPARA DEACCIDENTESDE TRABAJO (LFT, 2010). AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
10
RIESGOSDETRABAJO SONLOSACCIDENTESYENFERMEDADESAQUEESTAN EXPUESTOS LOSTRABAJADORESENEJERCICIOOCON MOTIVODELTRABAJO (LFT, 2010) AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
11
CONCEPTOTECNICODERIESGODETRABAJO RIESGODAÑO TRABAJADOR AGENTE MEDIO AMBIENTE AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
12
AGENTES ESTODOAQUELELEMENTOOSITUACIÓNCUYA PRESENCIA OAUSENCIA PUEDE ENDETERMINADAS CIRCUNSTANCIASCAUSARUNAENFERMEDAD LABORAL Y/O UN ACCIDENTE. AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
13
CLASIFICACIÓN DE AGENTES AGENTES FÍSICOS AGENTES QUÍMICOS AGENTES BIOLÓGICOS AGENTES PSICOSOCIALES AGENTES ERGONÓMICOS RUIDO Y VIBRACIONES RADIACIONES (IONIZANTESY NO IONIZANTES) CONDICIONES TÉRMICAS ALTERNADAS (ELEVADASY ABATIDAS) MECÁNICOS (ILUMINACIÓNY VENTILACIÓN) SÓLIDOS- POLVOS-FIBRAS LÍQUIDOS GASEOSOS-HUMOS-NEBLINAS-VAPORES VIRUS RICKETTSIAS BACTERIAS HONGOS CONDICIONES LABORALES CONDICIONES EXTRALABORALES CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS INDIVIDUALES 13 INADECUADA RELACIÓN HOMBRE- MAQUINA- ENTORNO AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
14
Almacén de M.P Corte de tuboDoblado Perforación y soldadura Horneado Corte vinil EnsambleEnsamble Inspección Almacén P.T. Horno Costura Pintura Empaque Contad G o er r encia Recepción IND. PATITO S.A. C.V. Corte de Madera 14 AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
15
AGENTES FÍSICOS ES TODO ESTADO ENERGÉTICO AGRESIVO QUE TIENE LUGAR EN EL MEDIO AMBIENTE LOS MÁS NOTABLES SON LOS QUE SE RELACIONAN CON EL RUIDO, VIBRACIONES, CALOR, FRÍO, ILUMINACIÓN, VENTILACIÓN, PRESIONES ANORMALES, RADIACIONES, ETC. 15 AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
16
AGENTES QUÍMICOS O USO, PUEDE CONTAMINAR EL AMBIENTE (EN FORMA DE POLVO, HUMO, GAS, VAPOR, NEBLINAS Y ROCIO) YPRODUCIR SINTÉTICAQUEDURANTELA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,ALMACENAMIENTO ESTODASUSTANCIANATURALO EFECTOS IRRITANTES, EXPLOSIVOS, INFLAMABLES CORROSIVOS, TÓXICOS O DE ALTERAR LA SALUD DE LAS PERSONAS QUE ENTRAN EN CONTACTO CON ELLAS. 16 AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
17
AGENTES BIOLÓGICOS AQUELLOS VIVOS ORGANISMOS SUSTANCIAS LOSMISMOS, DERIVADASDE PRESENTES EN EL PUESTO DE TRABAJO, QUE PUEDEN SER SUSCEPTIBLES DE PROVOCAREFECTOS NEGATIVOS EN LA SALUD DE NEGATIVOS LOSTRABAJADORES.ESTOS SE EFECTOS PUEDEN PROCESOS CONCENTRAREN INFECCIOSOS, TÓXICOS O ALÉRGICOS. SONTODOS AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
18
AGENTES BIOLÓGICOS CONTAMINANTE BIOLÓGICO Son aquellos seres vivos microscópicos presentes en el ambiente, que en contactos con la piel pueden producir enfermedades infecciosas, los más comunes son: BACTERIAS:Organismosunicelulares,visiblesal microscopio. VIRUS: No celulares, capaces de multiplicarse únicamente en el interior de una célula viva. Son enfermedades virales. HONGOS: Son formas de vida vegetal. Se manifiesta a través de la pie. PARÁSITOS: Son organismos que se nutren a expensas de los tejidos de un ser vivo. AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
19
VÍAS DE ENTRADA DE LOS AGENTES CONTAMINANTES VÍA RESPIRATORIA: Es la´vía mayoría de penetración de sustancia tóxicas que entran en el organismo por inhalación (gases, vapores o aerosoles). VÍA DÉRMICA: El tóxico entra al organismo por contacto en la piel sin causar, en muchas ocasiones, erupciones ni alteraciones notables. VÍA DIGESTIVA: El tóxico entra en el organismo por glutación, generalmente cuando existe el habito de ingerir alimentos, bebidas o fumar en el puesto de trabajo. VÍA PARENTERAL: El tóxico entra al organismo directamente por contacto con heridas que no han sido debidamente protegidas. AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
20
AGENTES PSICOSOCIALES SON LAS SITUACIONES QUE OCASIONAN INSATISFACCIÓN LABORAL O FATIGA Y QUE INFLUYEN NEGATIVAMENTE EN EL ESTADO ANÍMICO DE LAS PERSONAS. AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
21
AGENTES PSICOSOCIALES TENSIÓN AGRESIVIDAD FRUSTRACIÓN IRRITABILIDAD ANGUSTIA DEPRESIÓN MAL HUMOR AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
22
FACTORES PSICOSOCIALES AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO EFECTOS NO DESEADOS QUE SE REFLEJAN EN LA EFICIENCIA Y LOS ESTADOS DE ANIMO. SE MANIFIESTAN DURANTEY DESPUÉS DEL TRABAJO SUSMANIFESTACIONESSEEXPRESANENLOSDIFERENTES NIVELES FUNCIONALES DEL HOMBRE EN TODOS LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL TRABAJO, LA INDIVIDUALIDAD, ASÍ COMO EL CARÁCTER Y CONTENIDO DEL TRABAJO, INFLUYEN NOTABLEMENTE EN LA CLASIFICACIÓN DE SUS MANIFESTACIONES. EFECTOS NEGATIVOS DEL TRABAJO -A CORTO PLAZO -A LARGO PLAZO -INSTANTÁNEOS
23
A C C I DE N T E ESUNSUCESONO PREVIST O, NOPLANEADONO DESEADO,QUEPUEDETRAERCONSIGOCOMO CONSECUENCIAUNALESIONO UNDAÑO. AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
24
ACCIDENTEDE TRABAJO ES TODA LESION ORGANICA O PERTURBACION FUNCIONAL INMEDIATA O POSTERIOR O LA MUERTE PRODUCIDA REPENTINAMENTE EN EJERCICIO, O CON MOTIVO DEL TRABAJO, CUALESQUIERA QUE SEA EL LUGAR Y EL TIEMPO EN QUE SE PRESENTE, QUEDANDO INCLUIDOS EN ESTA DEFINICION LOS ACCIDENTES DE TRAYECTO. AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
27
ACCIDENTEDE TRABAJO (DEFINICION TECNICA) SUCESO INESPERADO NO PLANEADO, QUE ENTORPECE O INTERRUMPE EL PROCESO ORDENADO DE LAS ACTIVIDADES Y QUE PUEDE CAUSAR LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS A LOS MATERIALES O EQUIPOS. AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
28
INCIDENTE O CUASI ACCIDENTE ESUNACONTECIMIENTONODESEADOQUEBAJO CIRCUNSTANCIASUNPOCODIFERENTESPUDOHABER RESULTADO EN UN DAÑO FÍSICO, LESIÓN O ENFERMEDAD, O TAMBIÉN EN UN DAÑO A LA PROPIEDAD. LOS INCIDENTES SON FRECUENTEMENTE, LLAMADOS “CUASI ACCIDENTES” AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
29
ENFERMEDAD DE TRABAJO ES TODO ESTADO PATOLÓGICO DERIVADO DE LA ACCIÓN CONTINUA DE UNA CAUSA QUE TENGA SU ORIGEN O MOTIVO EN EL TRABAJO O EN EL MEDIO EN EL QUE EL TRABAJADOR SE VEA OBLIGADO A PRESTAR SUS SERVICIOS. AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
30
INCAPACIDAD TEMPORAL Es la perdida de facultades o aptitudes que imposibilitan parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo. L.F.T. ART.478 INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL Esladisminucióndelasfacultadeso aptitudes de una persona para trabajar. L.F.T. ART.479 INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL Eslaperdida aptitudesde delasfacultadeso una personaquela imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida. L.F.T. ART.480 MUERTE TIPOS DE INCAPACIDADES AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
31
TIPOSDEACCIDENTES A)SIN LESION: SON AQUELLOS ACCIDENTES QUE NO CAUSAN DAÑO A PERSONAS. B)LEVE:ES UN ACCIDENTE CUYA LESION NO IMPIDE AL TRABAJADOR LESIONADO DESEMPEÑAR SUS LABORES HABITUALES. C)GRAVE O INCAPACITANTE: ES UN ACCIDENTE CUYA LESIÓN SI IMPIDE AL ACCIDENTADO EFECTUAR SU TRABAJO HABITUAL CUANDO MENOS POR UN DIA HÁBIL. AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
32
CAUSASDELOSACCIDENTES -CAUSAS DIRECTAS(INMEDIATAS Y PROXIMAS) *CONDICIONES INSEGURAS *ACTOS INSEGUROS -CAUSAS FUNDAMENALES (REMOTAS) “FACTORES PERSONALES Y DE TRABAJO” *DEFECTOS FISICOS - VISUALES -AUDITIVOS -FALTA DE APTITUD - TORPEZA * CARACTERISITICAS INADECUADAS - PROPENSION AL VERTIGO EN LAS ALTURAS * MALAS ACTITUDES - IRRESPONSABILIDAD - REBELDIA -VALENTIA EXAGERADA -DISTRACCION -DESCONOCIMIENTO DEL PUESTO -ERGONOMIA 32 * PUESTO DE TRABAJO MAL CUBIERTO AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
33
SON LAS CAUSAS QUE DEPENDEN DE LAS ACCIONES DE PROPIO TRABAJADOR Y QUE PUEDEN DAR COMO RESULTADO UN ACCIDENTE 33 AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
34
ACTO INSEGURO NO SABENO QUIERENO PUEDE NO SE LE HA INSTRUIDO NO TENE TIEMPO EL SUPERVISOR NO HAY PROGRAMA NO ASISTIO AL CURSO NO HAY LOCALLOCAL NO SABEMOS QUE INSTRUIR FALTA ANALISIS DE TRABAJO NO HAY POLITICA NO SE HA ELABORADO NO TIENE IMPORTANCIA NO SE TIENE INSTRUCTIVO NO LO INVITARON NO QUIERE ASISTIR NO SE BOLETINO AL SUPERVISOR NO LE INTERESA NO HAY TIEMPOTIEMPO FALTAFALTA PERSONAL DENTRO DE HORAS DE TRABAJO MUCHOSMUCHOS CURSOS NO LE INTERESA EL CURSO FUERA DEL HORARIO LABORAL LO HACE SIN AUTORIZACION FALTAFALTA PERSONAL NO ESTA AUTORIZADO NO EXISTE LA ESPECIALIDAD NO ES SU TRABAJO FISICA O MENTALMENTE NO TIENE EQUIPOEQUIPO EL SISTEMA NO LO PERMITE MALA ADAPTACION HOM - MAQ SE LE PERDIO NO LO HA PEDIDO NO SE LE HA DADO NO LE GUSTA SU TRABAJO EQUIPOEQUIPO INADECUADO HERRAMIENTA MUY ESPECIAL NO ESTA APROBADO NO LO HAN SURTIDO FALLA DEL PROVEEDOR FALTAN PUNTOS DE REORDEN MALMAL SEGUIMIENTO NO HAY SUSTITUTOSUSTITUTO NO SE PREVIO EL PUESTO FALTA DE ESPACIO FALTA DE MOTIVACION PROBLEMAS EMPRESA - SINDICATO NO APTO FISICA O MENTALMENTE MALA ADAPTACION HOM - MAQ DEFICIENTE SELECCIÓN DEL PERSONAL PROBLEMAS JEFE SUB ORDINADO 34 AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
35
CONDICIONESINSEGURAS SON LAS CAUSAS QUE SE DERIVAN DEL MEDIO EN QUE LOS TRABAJADORES REALIZAN SUS LABORES (AMBIENTE DE TRABAJO), Y SE REFIEREN AL GRADO DE INSEGURIDAD QUE PUEDEN TENER LOS LOCALES, LA MAQUINARIA, LOS EQUIPOS Y LOS PUNTOS DE OPERACIÓN. AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
36
CONDICION INSEGURA FALTA DE EQUIPO O MATERIALES NO PROGRA- MADO OTROS MAS URGENTES FALTA DE MANTENI MIENTO DISEÑO INSEGURO OPERACIÓN INSEGURA CONSTRU- CCION INSEGURA FALTA DE COMUNICA- CION AJUSTES DEL PRESUPUES TO FALTA DE SUPERVI- CION PERSONAL NO CALIFICADO NO LO CONSIDE- RAN IMPORTANTE FALTA EL ANALISIS DE OPERACIO- NES EQUIPO O HERRAMIEN- TA INADECUADA FALTA DE CONTROLES DE INGENIERIA ECONOMIA MAL ENTENDIDA DECONOCI MIENTO DE LAS NORMAS FALTA DE NORMAS O STANDARES MATERIA LES DE MALA CALIDAD MANO DE OBRA DE MALA CALIDAD MUY VIEJO NO ES SEGURO EL DISEÑO EVOLUCION NO PROGRA- MADA FALTA DE PERSONAL NO QUEREMOS PARAR NO LO CONSIDERA- MOS IMPORTANTE EXCESO DE TRABAJO AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
37
HIGIENE 37 ESLADISICIPLINAQUEESTUDIAYDETERMINA LAS MEDIDASPARACONSERVARLASALUD, ASI COMOPARA ENFERMEDADES 37 AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
39
CONCLUSIONES ELCONOCIMIENTODELOSCONCEPTOSDE SEGURIDAD E HIGIENE TRAE COMO BENEFICIO: Un cambio de actitud hacia el trabajo. Identificar las condiciones en las que ocurren los riesgos de trabajo y poder prevenirlos. Quelasmedidaspreventivasaplicadasalosprocesosde trabajo sean las mas adecuadas. El incremento de la cultura de prevención. “La Seguridad en el Trabajo es Trabajo de todos” AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
40
GRACIAS POR SU ATENCIÓN AGENTE CAPACITADOR EXTERNO: MANUEL RAMOS ROMERO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.