La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS."— Transcripción de la presentación:

1 AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS

2 AUTONOMÍA HISTÓRICA A. MESOPOTAMIA. Disposiciones en materia Agraria, reflejando los procedimientos de la naturaleza. B. ROMA. Región de Valle de Lacio surge un derecho agrario, que al separarse dio paso a otra rama el IUS CIVILE. En las LEYES LICINIA Y GRACO, se mantuvo un derecho agrario con plena autonomía del DERECHO CIVIL. C. MÉXICO. 1. ÉPOCA PRECOLONIAL. Culturas Mesoamérica, tenían formas de tenencia de la tierra para la explotación agrícola, reguladas por normas jurídicas. 2. COLONIA. Establecen nuevas formas de apropiación y explotación de la tierra. 3.CONSTITUYENTE QUERETANO DE 1917. Surge como una norma vital de consolidación social.

3 AUTONOMÍA JURÍDICA  Rama autónoma del derecho en general, al regirse por sus propias normas jurídicas relativas a las formas de propiedad social, con carácter predominantemente agrícola (art. 27 C.P.E.U.M

4 AUTONOMÍA CIENTÍFICA  CONSISTE, el derecho Agrario emplea sus propios métodos de investigación de los fenómenos jurídicos.  OBJETO :  conocimiento de las regulaciones vinculadas con :  La tenencia de la tierra  Su efecto en la aplicación de las mismas.  Llevar a cabo la planeación de las futuras relaciones jurídicas entre los hombres del campo.  FIN.  Mejorar su calidad de vida y la producción nacional del alimento.  Cuidado del medio ambiente

5 AUTONOMÍA DIDÁCTICA  Como MATERIA JURÍDICA, ASE ESTUDIA Y ANALIZA EN LOS Centros Universitarios con una doctrina propia, mediante los métodos didácticos y con total independencia de las demás disciplinas legales.

6 AUTONOMÍA LEGISLATIVA  Se rige por un ordenamiento legislativo propio.  Emana del art. 27 C.P.E.U.M.  Ley Agraria, que regula los principios surgidos del mismo.  Respectivos reglamentos y demás disposiciones de contenido normativo.

7 DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS  1. DERECHO CONSTITUCIONAL. Contiene los preceptos preeminentes que rigen la materia agraria.

8  2. DERECHO ADMINISTRATIVO.  LEY DE AGUAS NACIONALES ( Incide en el sector agrícola)  LEY FORESTAL (EJIDOS Y SILVICOLAS)  LEY DE CAZA Y PESCA (aprovechamiento de especies en tierras agrarias)

9  3. DERECHO FISCAL  Referente a la exención de impuestos.

10  4. DERECHO PENAL  Ilícitos de despojo.

11 5. DERECHO CIVIL  Representación de menores.  Actas del estado civil.  Confirmación del patrimonio familiar ( art. 27 C.P.E.U.M)

12 6. DERECHO DEL TRABAJO  Regula los actos relativos a los jornaleros agrícolas

13 LEY AGRARIA  ART. 2.  SE APLICARA DE MANERA SULETORIA LA LEGISLACION CIVIL FEDERAL.  MERCANTIL.  ART.167.  SULPETORIA EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.  LEY GENERAL DE ASCENTAMIENTOS HUMANOS.  LEY DEL EQULIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE.


Descargar ppt "AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google