Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tarea 4. Sistemas de referencia y proyecciones
Unidad2 /CEAD-Garagoa/grupo A_14 Tarea 4. Sistemas de referencia y proyecciones ERIKA TATIANA MARTÍNEZ Codigo: 31 de mayo del 2020
2
2.Definición de sistema de referencia y Datum geodésico
Datum geodésico: El datum geodésico es el elipsoide biaxial con orientación y ubicación asociado a un sistema coordenado (X Y Z). Si el Datum es geocéntrico se tendrá un Datum geodésico geocéntrico o global, y si es el Datum es local se conoce como Datum geodésico local. Sistema de referencia es una definición conceptual de teorías, hipótesis y constantes que permiten situar una tripleta de ejes coordenados en el espacio, definiendo su origen y su orientación. Es decir los sistemas de referencia son un conjunto de convenciones y conceptos teóricos que definen la orientación, ubicación y escala de tres ejes coordenados X Y Z(SIAC, s.f.) Características Geométricas de Datum geodésicos Radio ecuatorial Aplanamiento del elipsoide Características Físicas de los Datum geodésicos. Velocidad angular de rotación Masa contenida Potencial gravitacional
3
3. La evolución del World Geodetic System especificando cual se adopta actualmente
World Geodetic System es el Sistema Geodésico Mundial, es un sistema que nos permite localizar cualquier punto de la Tierra por medio de tres unidades (x,y,z). Se denomina World Geodetic System WGS84 por sus siglas en inglés, así ha evolucionado. 1984: utilizado por la técnica GPS y obtenido exclusivamente a partir de los datos de la constelación de satélites GPS 1994: se llamó WGS84(G730), donde G indica que las coordenadas se han obtenido con GPS y 730 es la semana GPS cuando la DMA implementó el sistema refinado. 1996: la NIMA, implementó una nueva versión refinada del marco que llamó WGS84(G873). Este marco queda materializado por las coordenadas de las 5 estaciones de control anteriores 1997:Finalmente los marcos ITRF94, para la época y WGS84(G873) presentan diferencias menores a los 2 cm Actualidad: Existe un nuevo refinamiento, WGS84(G1150), las estaciones de referencia han aumentado de 5 a 16: 10 de la fuerza aérea Norteamericana y 6 de la NIMA; al alinear esta actualización al marco ITRF2000, fijando para el cálculo de las coordenadas WGS84 49 estaciones ITRF
4
4. Sistema actual geocéntrico para las Américas
SIRGAS es el Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas. Su definición es idéntica a la del Sistema Internacional de Referencia Terrestre (ITRS: International Terrestrial Reference System) (SIRGAS, s.f.) Su realización es una densificación regional del Marco Internacional de Referencia Terrestre (ITRF: International Terrestrial Reference Frame) en América Latina SIRGAS se ocupa de la definición y realización de un sistema vertical de referencia basado en alturas elipsoidales como componente geométrica y en números geopotenciales SIRGAS provee el soporte necesario para el desarrollo y combinación de todo tipo de actividades prácticas y científicas relacionadas con la determinación precisa de coordenadas, navegación, investigación en geociencias y aplicaciones multidisciplinarias
5
5. Descripción del Marco Geocéntrico Nacional de Referencia
El IGAC promueve la adopción de MAGNA-SIRGAS como sistema de referencia oficial del país, en reemplazo del Datum BOGOTÁ, definido en 1941(IGAC). MAGNA-SIRGAS garantiza la compatibilidad de las coordenadas colombianas con las técnicas espaciales de posicionamiento, por ejemplo los sistemas GNSS (Global Navigation Satellite Systems), y con conjuntos internacionales de datos georreferenciados (IGAC). En la práctica, la consecuencia más relevante de la introducción de MAGNA-SIRGAS consiste en el cambio de las coordenadas geográficas de un mismo punto en aproximadamente 500 m en dirección suroeste (IGAC). Figura 1. Mapa red MAGNA-ECO Fuente: IGAC
6
6. En una tabla incluya los 5 orígenes para Colombia
Coordenadas MANGNA-SIRGAS de los orígenes de la zona proyección Coordenadas Gauss-Kruger Origen MAGNA-SIRGAS Coord. Elipsoidales Coord. Gauss-Kruger Latitud (N) Longitud (W) Norte (m) Este (m) Bogotá - MAGNA 4° 35' 46,3215'' 74° 04' 39,0285'' ,00 Este central -MAGNA 71° 04' 39,0285'' Este Este-MAGNA 68° 04' 39,0285'' Oeste-MAGNA 77° 04' 39,0285'' Oeste Oeste-MAGNA 80° 04' 39,0285'' Figura 2. Orígenes MAGNA. Fuente: MIXDYR
7
7.Concluya en una tabla cual es el sistema de referencia, datum, WGS oficial para Colombia
Parámetros regionales de trasformación, utilizando coordenadas elipsoidales para migrar información georreferenciada en Datum al sistema MAGNA- SIRGAS Figura 3.Parámetros de transformación entre el Datum BOGOTÁ y el Sistema MAGNA-SIRGAS Fuente: IGAC
8
BIBLIOGRAFÍA SIAC. (s.f.). Sistemas de coordenadas y su uso actual en la gestión de información de las corporaciones regionales. Obtenido de SIRGAS. (s.f.). SIRGAS: Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas. Obtenido de
9
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.