Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Anatomía Humana
2
“La anatomía es a la fisiología lo que la geografía es a la historia.”
Fernel
3
CLASIFICACIÓN Anatomía macroscópica Anatomía microscópica (histología)
Anatomía de superficie Embriología Teratología Anatomía pediátrica Otros
4
Métodos de estudio de anatomía macroscópica (anatomía tradicional)
Anatomía clínica Utiliza los métodos anteriores para aplicaciones clínicas concretas (exploración física, endoscopía, métodos de imagen) Anatomía regional Subdivisiones naturales principales del cuerpo Anatomía sistémica Diversos aparatos y sistemas del cuerpo
5
Actualidades – Von Hagens
6
Atualidades – Von Hagens
8
POSICIÓN ANATÓMICA
9
Posición Anatómica Anatomía Espacial Bipedestación
Mirando hacia adelante Palmas hacia adelante Supinación Pies hacia adelante
10
Planos y Dimensiones Dimensiones Planos Alto Ancho Profundo Frontal
Transversal Sagital Planos
11
Planos Anatómicos
12
Plano Frontal Adelante – Atrás
13
Plano Frontal
14
Plano Sagital
15
Plano Sagital
16
Plano Transverso
17
Plano Transverso
20
Otras Posiciones Decúbito Supino: Decúbito Prono:
21
Otras Posiciones Decúbito Lateral Dercho
Decúbito Lateral Izquierdo
22
Otras Posiciones Fowler Trendelenburg
23
TERMINOLOGÌA ANATÓMICA
24
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
A : Anatomía general (anatomia generalis) A : Huesos: sistema esquelético (ossa) A : Articulaciones: sistema articular (juncturae) A : Músculos: sistema muscular (musculi) A : Sistema digestivo (systema digestorium) A : Sistema respiratorio (systema respiratorium) A : Cavidad abdominal y de la pelvis (cavitas abdominis et pelvis) A : Glándulas endocrinas (glandulae endocrinae) A : Sistema nervioso (systema nervosum) A : Órganos de los sentidos (organa sensuum)
25
Términos Anatómicos Dorso Planta Palma Cara inferior del pie.
Concavidad de la mano.
26
Términos Anatómicos Dorsal (posterior) Craneal Ventral (anterior)
Aquello que se dirige atrás Craneal Aquello que se dirige hacia el cráneo Ventral (anterior) Aquello que se dirige hacia el vientre Caudal Aquello que se dirige hacia el coxis
27
Términos Anatómicos de relación y comparación
Superficial Está más cerca de la superficie corporal Profundo Es más lejana a la superficie del cuerpo. Lateral Todo lo que se aleja del plano medio Medial Todo lo que se acerca al plano medio
28
Términos Anatómicos
29
Fi gure 1.7a
30
Figure 1.7b
31
Términos Anatómicos de Movimiento
Flexión – Extensión Adución – Abducción Rotación medial – lateral Circunducción Dorsiflexión – Plantiflexión Oposición Protrusión – Retrusión (Protracción- Retracción) Elevación – Depresión Eversión – Inversión … y otros. Movimientos Simples Movimiento s compuesto s
32
Términos Anatómicos de Movimiento
33
Términos Anatómicos de Movimiento
34
Términos Anatómicos de Movimiento
35
Terminos Anatómicos de Movimiento
36
Terminos Anatómicos de Movimiento
37
Terminos Anatómicos de Movimiento
38
Terminos Anatómicos de Movimiento
39
Terminos Anatómicos de Movimiento
40
Terminos Anatómicos de Movimiento
41
Terminología Médica y Anatomía
Emia (G) Sangre Anemia Hiperglicemi a Hiperemia An = sin Yper = excesivo Glykus = dulce, azúcar Deficiencia de eritrocitos o de hemoglobina o de ambos. Azúcar anormalmente alta en la sangre. Aumento del volumen sanguíneo en una región del organismo, congestión.
42
Terminología Médica y Anatomía
Itis (G) Inflamación Carditis Kardia Itis = corazón = Inflamación Inflamación del corazón. Iritis Iris = Iris (1) Inflamación del iris. Poliomielitis Polio Myelos = Gris = Médula Inflamación de la sustancia gris de la médula espinal.
43
Terminología Médica y Anatomía
Megalia (G) Aumento Acromegalia Acros Megas = extremo = grande Enfermedad marcada por el crecimiento de los huesos y partes blandas de las extremidades y la cara. Hepatomegalia Epat = hígado Aumento de tamaño del hígado. Esplenomegalia Splen = Bazo Aumento de volumen del bazo.
44
Terminología Médica y Anatomía
Hem - Hemat (G) Sangre Hematemesis Hematoma Aima = Sangre Emesis = Vómitos Oma = Tumor Vómitos de sangre. Tumor de sangre. (acumulación.)
45
Terminología Médica y Anatomía
Epi (G) Sobre Además de. Epidermis Epigastrio Epi = Sobre Derma = Piel Gaster = Estómago Capa más externa de la piel Región abdominal que queda sobre el estómago
46
Terminología Médica y Anatomía
Hipo (G) Bajo, Abajo Deficiente Hipocondrio Hipoglicemia Hipo = Debajo Chondros = Cartílago Regio = Area Hipo = Deficiencia Glyros = Azúcar Emia = Sangre Parte del abdomen que queda inmediatamente debajo de las costillas Descenso de la azúcar en la sangre más allá de los niveles normales
47
Terminología Médica y Anatomía
Peri (G) Alrededor, Cerca Pericardio Periostio Peri = Alrededor Kardia = Corazón Osteon = Hueso Saco membranoso doble que envuelve al corazón Membrana que envuelve y alimenta al hueso
48
REGIONES DEL CUERPO Cabeza Cráneo Cara Tórax Abdomen
Pelvis Cabeza Hombr o Brazo Codo Antebra zo Muñe ca Mano Extremidad superior Torso Extremidad inferior Musl o Rodill a Pierna Tobill o Pie
49
DIVISIÓN CORPORAL CABEZA CUELLO TRONCO MIEMBROS CINGULOS
DORSO (ESPALDA) TORAX ABDOMEN PELVIS MIEMBROS SUPERIOR INFERIOR CINGULOS PECTORAL PELVICO
50
CAVIDADES CORPORALES Cavidad Dorsal cavidad craneal cavidad vertebral
Cavidad toracica Cavidad Abdominal Cavidad Pélvica
52
CAVIDAD CRANEAL Localizada en el interior de la caja craneana ósea, es la cavidad más superior, es medial y se continúa con el canal llamado canal vertebral; contiene al encéfalo .
53
CAVIDAD CRANEAL Localizada en el interior de la caja craneana ósea, es la cavidad más superior, es medial y se continúa con el canal llamado canal vertebral; contiene al encéfalo .
54
CAVIDAD VERTEBRAL Forma un conducto llamado canal vertebral, se une por arriba con la cavidad craneal a través del agujero occipital y llega hasta la región glútea, su posición es dorsal y medial en todo su trayecto; contiene la médula espinal.
55
CAVIDAD TORÁCICA Protegida por la caja torácica, es inferior a la cavidad craneal y lateral y anterior a la cavidad vertebral. Está formada a su vez por tres cavidades.
56
CAVIDAD TORÁCICA Cavidad Pulmonar Derecha
Contiene al pulmón derecho, está localizada lateral derecha y anterior a la cavidad vertebral. Cavidad Pulmonar Izquierda Que contiene al pulmón izquierdo, está localizada lateral izquierda y anterior a la cavidad vertebral. Cavidad Cardíaca Que contiene al corazón y mediastino, está ubicada entre las cavidades pulmonares y anterior a la cavidad vertebral.
57
TORAX
58
TORAX
59
CAVIDAD ABDOMINAL Gran cavidad, está rodeada por tejidos blancos musculares en casi todas su extensión a excepción de la parte dorsal media que está soportada por la columna vertebral
60
CAVIDAD ABDOMINAL
61
CAVIDAD ABDOMINAL TRES SUPERIORES INTERMEDIO S INFERIORES I
Hipocondrio derecho II Epigastrio III Hipocondrio izquierdo INTERMEDIO S IV Flanco derecho V Región umbilical VI Flanco izquierdo INFERIORES VII Fosa ilíaca derecha VIII Hipogastrio IX Fosa ilíaca izquierda
62
CAVIDAD PELVICA Incluye la vejiga urinaria, órganos de la reproducción y partes del intestino grueso (colon sigmoideo y recto).
63
CAVIDAD PELVICA Incluye la vejiga urinaria, órganos de la reproducción y partes del intestino grueso (colon sigmoideo y recto).
64
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Entidades Órgano: entidad morfológica con una función determinada. Sistema: conjunto de órganos semejantes, dotados de una estructura similar. Ejemplo: Osteomuscular. Aparato: conjunto de partes u órganos diferentes que contribuyen a un mismo fin funcional. Ejemplo: digestivo.
65
Figure 1.3.1
66
Figure 1.3.2
67
Figure 1.3.3
68
Figure 1.3.4
69
Figure 1.3.5
70
Figure 1.3.6
71
Figure 1.3.7
72
Figure 1.3.8
73
Figure 1.3.9
74
Figure
75
Sexual Intercourse Figure
76
Sexual Intercourse Figure
78
ESQUELETO DE LA CABEZA ESTA FORMADO POR 8 HUESOS: FRONTAL ETMOIDES
ESFENOIDES OCCIPITAL TEMPORALES PARIETALES ● ● ● ● ● ● ● ●
80
CALVARIA: FORMAdA POR: ESCAMA DEL HUESO FRONTAL ANTERIORMENTE
HUESOS PARIETALES PORCION ESCAMOSA DELOS TEMPORALES -PORCION SUPERIOR DEL OCCIPITAL
81
BASE: ESTA FORMADA POR: ETMOIDES
PORCION ETMOIDAL DEL HUESO FRONTAL (ANTERIORMENTE) ESFENOIDES HUESO OCCIPITAL Y TEMPORAL POSTERIORRMENTE
84
EXTERNA DEL CRANEO: CONFIGURACION CALVARIA O BOVEDA: LINEA MEDIA:
● ● GLAVELA (EMINENCIA FRONTAL MEDIA) SUTURA FRONTAL SUTURA SAGITAL (OBELION) LATERALMENTE: TUBEROSIDAD FRONTAL SUTURA CORONAL TUBEROSIDAD PARIETAL SUTURA LAMDOIDEA BREGMA LAMDA ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
86
BORDE NASAL Y ESPINA NASAL DEL FRONTAL CARA INFERIOR DEL ETMOIDES
BASE : PORCION FACIAL: CONSTITUIDA POR EL ETMOIDES, PORCION ORBITONASAL FRL FRONTAL, ESFENOIDES. ZONA MEDIA: BORDE NASAL Y ESPINA NASAL DEL FRONTAL CARA INFERIOR DEL ETMOIDES CARA ANTERIOR DEL CUERPO DEL ESFENOIDES
87
LATERALMENTE: CARA ORBITAL DEL FRONTAL CARA INFERIOR DE LAS ALAS MENORES DEL ESFENOIDES CARA EXOCRANEAL DEL ALA MAYOR DEL ESFENOIDES APOFISIS PTERIGOIDES
89
PORCION TEMPOROOCCIPITAL: ZONA MEDIA:
PORCION VASILAR DEL OCCIPITAL TUBERCULO FARINGEO FOSA NAVICULAR AGUJERO MAGNO CRESTA OCCIPITAL EXTERNA
90
LATERALMENTE: ( 2 ZONAS TRIANGULARES) 1- ANTEROLATERAL O TEMPORAL:
TUBERCULO ARTICULAR Y FOSA MANDIBULAR -APOFISIS MASTOIDES ESCOTADURA MASTOIDEA EMINENCIA YUXTAMASTOIDEA DEL HUESO TEMPORAL MEDIALMENTE: CONDUCTO CAROTIDEO FOSA YUGULAR APOFISIS TUBARICA CONDUCTO MUSCULO TUBARICO
91
2- POSTERO MEDIAL U OCCIPITAL: ANTERIORMENTE:
PORCION LATERAL DEL HUESO OCCIPITAL CONDUCTO CONDILEO Y del HIPOGLOSO POSTERIORMENTE: ESCAMA OCCIPITAL: LINEAS NUCALES SUPERIORES E INFERIORES
92
CONFIGURACION INTERNA DEL CRNEO
CALVARIA O BOVEDA: LINEA MEDIA: CRESTA FRONTAL SURCO DEL SENO SAGITAL SUPERIOR FOSITAS GRANULARES LATERALMENTE: FOSAS FRONTALES SUTURA CORONAL FOSA PARIETAL SURCOS VASCULARES DE LA ART MENINGEA MEDIA SUTURA LAMDOIDEA FOSAS CEREBRALES DEL HUESO OCCIPITAL
94
BASE: FOSA CRANEAL ANTERIOR: PORCION VERTICAL DEL FRONTAL (ANT) A TUBERCULO DE LA SILLA TURCA Y EL BORDE POSTERIOR DE LAS ALAS MENORES DEL ESFENOIDES (POST) FOSA CRANEAL MEDIA: BORDE POST DE LA LAS ALAS MENORES DEL ESFENOIDES A DORSO DE LA SILLA TURCA Y EL BORDE SUPERIOR DE LA PORCION PETROSA DE LOS HUESOS TEMPORALERES FOSA CRANEAL POSTERIOR:DORSO DE LA SILLA TURCA Y BORDE SUPERIOR DE LA PORCION PETROSA DE LOS HUESOS TEMPORALES A SURCOS DE LOS SENOS TRANSVERSOS.
95
FOSA CRANEAL ANTERIOR:
PARTE MEDIA: APOFISIS CRISTA GALLI. AGUJERO CIERGO A LOS LADOS: CANALES OLFATORIOS, AGUJERO ETMOIDAL ANTERIOR , SURCO ETMOIDAL, LAMINA CRIBOSA, CONDUCTO OPTICO, EMINENCIA ORBITARIA. FOSA CRANEAL MEDIA (ESFENOTEMPORAL): PARTE MEDIA: FOSA HIPOFISARIA A LOS LADOS: SURCOS DE LOS SENOS CARBERNOSOS Y LA FOSA TEMPORAL MEDIA FOSA CRANEAL POSTERIOR (OCCIPITOTEMPORAL): PARTE MEDIA: CLIBUS, AGUJERO MAGNO, CRESTA Y LA CRESTA Y PROTUBERANCIA OCCIPITAL INTERNA A LOS LADOS: ORIFICIO DEL CONDUCTO HIPOGLOSO, AGUJERO YUGULAR, CONDUCTO AUDITIVO INTERNO, FOSA CEREBOLSA DEL HUESO OCCIPITAL Y EL SURCO DEL SENO TRANSVERSO SIGMOIDEO.
97
FONTANELAS: ESPACIOS EN LOS QUE EL CRANEO ES TODAVIA MEMBRANOSO EN LOS PUNTOS DE UNION DE VARIOS HUESOS VECINOS. EN LOS RECIEN NACIDOS EXISTEN 6 FONTANELAS PRINCIPALES: FONTANELA ANTERIOR: FORMA ROMBOIDAL, SITUADA ENTRE LA LINEA MEDIA DE LOS HUESOS FRONTAL Y PARIETALES. FONTANELA POSTERIOR: TRIANGULAR, SITUADA A LA ALTURA DE LAMDA FONTANELAS ANTEROLATERALES O ESFENOIDALES: CORRESPONDEN AL PTERION FONTANELAS POSTEROLATERALES O MASTOIDEAS: CORRESPONDEN AL ASTERION ● ● ● ●
99
SUTURAS:
100
CARA: SE DIVIDE EN 2 PARTES PRINCIPALES: MANDIBULA SUPERIOR: FORMADAS POR 13 HUESOS, LOS CUALES UNO SOLO ES MEDIO E IMPAR, EL VOMER. EL RETO SON PARES Y LATERALES Y SE SITUAN SIMETRICAMENTE A AMBOS LADOS DE LA LINEA MEDIA. ESTOS HUESOS SON: MAXILARES HUESOS LAGRIMALES HUESOS PALATINOS CORNETES NASALES INFERIORES HUESOS NASALES HUESOS CIGOMATICOS (MALARES) ● ● ● ● ● ● ●
103
MANDIBULA INFERIOR: CONSTITUIDO SOLAMENTE POR LA MANDIBULA
104
CAVIDADES DE LA CARA CAVIDAD BUCAL U ORAL: ESTA LIMITADA ANTERIOR Y LATERALMENTE POR LA MANDIBULA Y POR LAS ARCADAS ALVEOLODENTARIAS Y SUPERIORMENTE POR EL PALADAR OSEO. ESTA FORMADA ANTERIORMENTE POR LAS APOFISIS PALATINAS DE LOS MAXILARES Y POSTERIORMENTE POR LAS LAMINAS HORIZONTALES DE LOS HUESOS PALATINOS. ● ●
106
CAVIDADES NASALES: Huesos que intervienen en su formación:
Pared lateral: maxilar superior, esfenoides, etmoides, unguis o lagrimal, palatino y concha o cornete inferior. Cara superior: huesos nasales, espina nasal del frontal, lámina cribosa del etmoides y cuerpo del esfenoides. Cara inferior: apófisis palatina del maxilar y porción horizontal del palatino Cara medial o interna: Parte ósea: comer y lámina perpendicular del etmoides. Parte cartilaginosa: cartílago del tabique.
107
CAVIDADES ORBITARIAS:
Tiene 4 paredes, 1 base y 1 vértice. PARED SUPERIOR: formada por la lámina horizontal del hueso frontal, cara inferior del ala menor del esfenoides, fosa lagrimal y fosa troclear. PARED LATERAL: cara orbitaria del ala mayor del esfenoides, apófisis orbitaria del hueso malar, fisura orbitaria superior, fisura orbitaria inferior. PARED INFERIOR: carilla orbitaria del maxilar, carilla orbitaria del cigomático, apófisis orbitaria del palatino y conducto infraorbitario. PARED MEDIAL: apófisis frontal del maxilar, hueso lagrimal, lámina orbitaria del etmoides, canal lagrimal, conducto nasolagrimal y agujero etmoidal anterior y posterior. BASE: Frontal, cigomático y maxilar. VERTICE: Conducto óptico.
109
ESQUELETO DEL CUELLO: LA COLUMNA CERVICAL VERTEBRAL ESTA COMPUSTES POR 7 VERTEBRAS SUPERPUESTAS Y ARTICULADAS ENTRE SI
110
CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS VERTEBRAS CERVICALES:
CUERPO PEDICULOS APOFISIS ARTICULARES APOFISIS TRASNVERSAS LAMINAS APOFISIS ESPINOSA AGUJERO VERTEBRAL -
112
PRIMERA VERTEBRA CERVICAL O ATLAS
SEGUNDA VERTEBRA CERVICAL O AXIS SEXTA VERTEBRA CERVICAL: EL TUBERCULO ANTERIOR DE LAS APOFISIS TRANSVERSAS ES MAS GRUESO Y SALIENTE QUE EL DE LAS OTRAS VERTEBRAS. SEPTIMA VERTEBRA CERVICAL: ES UNA VERTEBRA DE TRANSICION ENTRE LAS CERVICALES Y LAS TORACICAS
115
MUSCULOS DE LA CABEZA MASTICADORES: TEMPORAL MASETERO
PTERIGOIDEO LATERAL PTERIGOIDEO MEDIAL
117
MUSCULOS FACIALES: TODOS TIENE UNA INSERCION MOVIL CUTANEA, TODOS ESTAN INERVADOS POR EL NERVIO FACIAL, TODOS ESTAN AL REDEDOR DE LOS ORIFICIOS DE LA CARA. 4 GRUPOS: - MUSCULOS DE LOS PARPADOS Y LAS CEJAS: OCCIPITOFRONTAL PROCER ORBICULAR DEL OJO CORRUGADOR DE LA CEJA MUSCULOS DE LA OREJA MUSCULO AURICULAR ANTERIOR, POSTERIOR, Y SUPERIOR O MEDIO. MUSCULOS DE LA NARIZ PORCION TRANSVERSA DEL MUSCULO NASAL PORCION ALAR DEL MUSCULO NASAL DEPRESOR DEL TABIQUE NASAL
118
- MUSCULOS DE LOS LABIOS (ORALES O BUCALES)
SE DIVIDEN EN 2 GRUPOS DILATADORES: ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR Y DEL ALA DE LA NARIZ, ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR, EL MUSCULO ELEVADOR DEL ANGULO DE LA BOCA, LOS MUSCULOS CIGOMATICOS MENOR Y MAYOR, EL BUCCINADOR, EL RISORIO, DEPREDOR DEL ANGULO DE LA BOCA, DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR, MENTONIANO Y EL PLISMA (CUTANEO DEL CUELLO) CONSTRICTORES: ORBICULAR DE LA BOCA COMPRESOR DE LOS LABIOS
120
MUSCULOS DEL CUELLO MUSCULOS ANTERIORES:
GRUPO PROFUNDO MEDIO: MUSCULO LARGO DEL CUELLO, RECTO ANTERIOR DE LA CABEZA, MUSC LARGO DE LA CABEZA. GRUPO MUSCULAR PROFUNDO LATERAL: ESCALENOS (ANT, MEDIO Y POST), INTERTRANSV DEL CUELLO, RECTO LATERAL DE LA CABEZA. MUSCULOS INFRAHIODEOS: PLANO PROFUNDO ( ESTERNOTIROIDEO, TIROIODEO), PLANO SUPERFICIAL (ESTERNOHIOIDEO, HOMOIOIDEO)
121
MUSCULOS SUPRAHIOIDEOS: GENIOHIOIDEO, MILOHIOIDEO, DIGASTRICO, ESTILOHIOIDEO.
GRUPO ANTEROLATERAL: ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO GRUPO SUPERFICIAL: PLATISMA O MUSCULO CUTANEO DEL CUELLO
124
MUSCULOS POSTERIORES:
PLANO PROFUNDO: RECTO POSTERIOR MENOS DE LA CABEZA, RECTO POSTERIOR MAYOR DE LA CABEZA, OBLICUO INFERIOR DE LA CABEZA, OBLICUO SUPERIOR DE LA CABEZA, MULTIFIDO, INTERESPINOSOS DEL CUELLO. -PLANO DE LOS MUSCULOS SEMIESPINOSO Y LONGISIMO DE LA CABEZA: SEMIESPINOSO DE LA CABEZA, LONGISIMO DE LA CABEZA, LONGISIMO DEL CUELLO, ILIO COSTAL DEL CUELLO. PLANO DE LOS MUSCULOS ESPLENIO Y ELEVADOR DE LA ESCAPULA: ESPLENIO, ELEVADOR DE LA ESCAPULA PLANO SUPERFICIAL: TRAPECIO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.