Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ambientes naturales de Chile
2
¿Qué son los ambientes naturales?
Chile tiene una gran variedad de ambientes naturales, debido a su larga extensión (más de km) y diferentes características de relieve, clima y vegetación. Los ambientes naturales de Chile se pueden clasificar en desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar
3
Ambiente natural desértico
El clima desértico imprime un aspecto distintivo a este ambiente natural. Los elementos naturales, tales como los ríos, flora y fauna reflejan claramente esta característica: los ríos son escasos y de bajo caudal; la flora se encuentra solo en algunos sectores y la fauna, también escasa, se asocia a la limitada vegetación. Las lluvias son casi nulas durante todo el año. Esta falta de precipitaciones se debe a la presencia del anticiclón del Pacífico que impide el ingreso de masas de aire húmedas que provienen del océano.
4
Anticilon del pacifico
5
Ambiente natural altiplánico
El altiplano de extiende desde el límite con Perú hasta los 28°S. Tiene un relieve relativamente plano a una altitud de msnm. El clima es seco y frío y está influenciado por un fenómeno estacional conocido como “invierno boliviano”. En vegetación son característicos los bofedales.
6
bofedales
8
Ambiente natural mediterráneo
Es el ambiente natural que se encuentra en la Zona Central de Chile, desde la costa hasta la precordillera. Se da un clima mediterráneo, donde las condiciones climáticas se presentan más moderadas (respecto a las desérticas y frías y lluviosas) aumentando las precipitaciones durante el año.
9
Ambiente natural frío y lluvioso
En el centro sur de Chile se inicia una transición hacia los climas más fríos y lluviosos, que recibe la influencia de un centro de baja presión que se encuentra en el polo sur. Esto causa un aumento de las precipitaciones, entre a mm. Esta baja de presión es aún más importante en el caso de las islas y canales australes. Las precipitaciones se distribuyen a lo largo de todo el año y las temperaturas bajan a una media anual de 10°C. La vegetación es abundante y con gran variedad de especies. Los cerros están cubiertos por bosques frondosos.
11
Ambiente natural patagónico
El ambiente natural que se encuentra en la zona austral del país y al este de la Cordillera de los Andes, se conoce como Patagónico donde predomina una formación llamada Estepa. El relieve está formado por extensas llanuras que se caracterizan por pastos que permiten el desarrollo de una actividad ganadera (principalmente ovejas).
12
Ambiente natural costero
A lo largo de todo Chile Continental se encuentra el ambiente costero, pero ésta es bastante variado según su latitud. El rasgo que la caracteriza, según su forma, permite una primera clasificación en Costas pareja (desde los 18° 15’S hasta los 41° 45’S) y desmembrada (desde Puerto Montt hasta los 56° 32’S). Su altitud está a nivel del mar. El clima va a depender de la latitud y el océano juega un rol fundamental.
13
Costa pareja, Maitencillo
Costa desmembrada, Chiloé Costa acantilada, Antofagasta
14
Ambiente natural andino
La Cordillera de los Andes se extiende a lo largo del límite oriental (este) del país, de norte a sur en el territorio continental. Está presente en la Antártica pero ahí corresponde a otro ambiente natural. La altitud desciende de norte a sur por lo tanto los paisajes variarán a lo largo del país. Las temperaturas son bajas a medida que aumenta la altura y las precipitaciones caen en forma de nieve. Es difícil para el asentamiento del hombre, sin embargo entre sus ventajas encontramos: su altura, que permite la acumulación de agua para ocuparla en el deshielo, recursos mineros, forestales, actividades de montañas, paisajes escénicos, barrera natural para algunas especies.
16
Ambiente natural polar
Asociados a los climas polares de altura y polar del continente antártico. Los elementos más característicos son las temperaturas muy bajas lo que provoca la acumulación de grandes masas de hielo en las cimas más altas como también precipitaciones en forma de nieve. Son característicos los hielos, glaciares, nieves eternas, entre otros.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.