La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRIMER PANEL CEPRUNSA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRIMER PANEL CEPRUNSA."— Transcripción de la presentación:

1 PRIMER PANEL CEPRUNSA

2 RAZ. MATEMÁTICO PROF. JOSÉ CHUBERT

3 1. Actualmente las edades de dos personas están en la relación de 8 a 11, y dentro de 10 años estarán en la relación de 7 a 9. ¿Cuál fue la suma de las edades hace 4 años?

4 A una reunión asistieron 200 personas
A una reunión asistieron 200 personas. Si de todos los asistentes 40 no están bailando, y se sabe que por cada 3 varones que no bailan hay 8 mujeres que bailan ¿Cuántas mujeres no están bailando?

5 3. Hace 6 años, las edades de Rocío y Vanesa estaban en la relación de 7 a 3; actualmente están en la relación de 5 a 3. ¿Cuántos años tendrá Vanesa cuando la relación de sus edades sea de 7 a 5?

6 4. Dentro de 5 años las edades de Juana y María sumarán 90 años
4. Dentro de 5 años las edades de Juana y María sumarán 90 años. Si la relación de las edades hace 5 años era de 2 a 5 respectivamente, halle la diferencia de edades:

7 HISTORIA DEL PERÚ PROF. CÉSAR CAHUAPAZA

8 EL HOMBRE QUE POBLÓ INICIALMENTE AMÉRICA TUVO UN ESTADO CULTURAL DE:
Agricultor – pescador – ceramista Tejedor – recolector – orfebre Cazador – nómade – recolector Cazador – picapedrero – agricultor Tejedor – labrador – arquitecto

9 EN LA ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL DEL IMPERIO INCA, HUBO UN SECTOR SOCIAL DEDICADO A LOS SERVICIOS DOMÉSTICOS DE LA NOBLEZA A QUIENES SE LES DENOMINABA:

10 3. ¿QUÉ HECHO HISTÓRICO MARCÓ EL FIN DEL IMPERIO INCA?
La fundación de Tumibamba La muerte de Huayna Capac La derrota de Huáscar La ejecución de Atahualpa El ascenso de Ninan Cuyochi

11 4. EN EL TAHUANTINSUYO, EL ORIGEN DEL AYLLU, ESTABA RELACIONADO CON:

12 GEOGRAFÍA PROF. ANTONNY RAMOS

13 Que volcán se encuentra como el más activo del Perú:
Coropuna Sabancaya Sara sara Misti Huaynaputina

14 2. Áreas de relieve plano, que se han formado en el curso de los ríos con el material transportado desde los pisos altos, como los valles interandinos, nos estamos refiriendo a: Las pampas Mesetas aluviales Cañones fluviales Los valles aluviales Las llanuras aluviales

15 3. Forma parte de la plataforma continental que se encuentra cubierta por las aguas marinas hasta los 200 m de profundidad. En él se distinguen llanuras con suave declive hacia el oeste, algunos valles muchas montañas, cuyas cimas son las islas: Relieve submarino Fosa marina Zócalo continental Talud continental Plataforma continental

16 4. La cordillera de los andes es un sistema orográfico situado en Sudamérica, su presencia determina regiones naturales e influye en el clima. Esas regiones se suceden escalonadamente, por lo que el perfil de los andes es: Selva- costa- sierra Costa – selva – sierra Costa – sierra - selva Sierra – costa – selva Sierra – selva - costa

17 FILOSOFÍA PROF. RICHARD HINOJOSA

18 1. ES LA DISCIPLINA FILOSÓFICA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR LOS PROBLEMAS DE ARTE EN GENERAL:

19 2. LAS CIENCIAS PUEDEN DIVIDIRSE EN:

20 3. CUÁNDO NOS FORMAMOS UNA IMAGEN DEL OBJETO, ES DECIR, TENEMOS UNA:

21 4. LA FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA ES LA:

22 RAZONAMIENTO VERBAL PROF. FLORENTINO LIMA

23 1. RELACIONA CON SUS SINÓNIMOS:
FÉRTIL ( ) RIVAL, COMPETIDOR EMERGER ( ) PINGÜE , ABUNDANTE SUCINTO ( ) SALIR, EMANAR ÉMULO ( ) BREVE, LACÓNICO IV, I,II, III I. II, III, IV IV, III, II, I

24 2. A FIN DE RELAJARSE Y DORMIR MEJOR, LOS MÉDICOS SUGIEREN HACER EJERCICIOS CON ASIDUIDAD:
HABITUADO EVENTUAL PERSEVERANTE EFÍMERO PERIÓDICO

25 ANTÓNIMO: 3. PÉRFIDO: benevolente Generoso justo Leal honesto

26 4. ELIJA LA ORACIÓN QUE ES REDUNDANTE O NO PERTINENTE RESPECTO AL SENTIDO DE LAS OTRAS
(I) Los viejos limeños afirman que el Jirón de la Unión ya no es el mismo de antes. (II) En vez de ser una pasarela, se ha convertido en un largo, abigarrado, mercado popular. (III) Ya no están los lugares célebres como el Palais Concert. (IV) Ahora todo es tienda de comercio, peatones desorientados, etc. (V) Los comerciantes buscan por todos los medios lograr que Ud., nosotros, compremos sus productos. a) IV          b) I         c) II         d) V          e) III

27 LITERATURA PROF. CARLOS RODRÍGUEZ

28 1. Se ha resaltado en Borges, además de su obra narrativa (cuentos), su incursión en la poesía. Dentro de ésta, se puede decir que la lírica del autor argentino prefiere:

29 2. RYAN INDAGA QUE EN 1814, JAMES ALEXANDER NOLAN, EL MÁS ANTIGUO DE LOS COMPAÑEROS DEL HÉROE, HABÍA TRADUCIDO AL GAÉLICO LOS PRINCIPALES DRAMAS DE SHAKESPEARE; ENTRE ELLOS, JULIO CÉSAR. EN EL FRAGMENTO ANTERIOR ENCONTRAMOS EL SIGUIENTE USO: SÍMIL HIPÉRBATON INTERTEXTUALIDAD PROSOPOPEYA ONOMATOPEYA

30 3. QUE FERGUS KILPATRICK SEA A LA VEZ UN TRAIDOR Y UN HÉROE ES UNA:
Síntesis. Conclusión. Paradoja Dialéctica. Enseñanza.

31 4. PODEMOS DEDUCIR LUEGO DE LEER “TEMA DEL TRAIDOR Y DEL HÉROE” QUE BORGES COMPARTE CON LOS ESCRITORES LATINOAMERICANOS LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA: La técnica y la forma de narrar un cuento. La preocupación por la sociedad latinoamericana y mundial. Una gran admiración por Shakespeare y su obra. Preocupación por el fenómeno de la historia y la relación con la literatura. Por la invención de tugares exóticos y la invención de historias ficticias.

32 COMPRENSIÓN DE LECTURA

33 TEXTO 1: LOS SICARIOS, LOS ALACRANES, LOS MUTANTES, LOS MUERTOS, LOS DEVASTADORES, SON ALGUNOS DE LOS NOMBRES QUE USAN LAS APROXIMADAMENTE 100 PANDILLAS JUVENILES QUE EXISTEN EN LIMA. ESTAS SON ORGANIZACIONES ESPONTÁNEAS, LIBRES E INFORMALES DE JÓVENES DE AMBOS SEXOS, CUYAS ACTIVIDADES SE RELACIONAN CON ACTOS DELINCUENCIA Y VANDALISMO. LOS FACTORES QUE EXPLICAN SU SURGIMIENTO SON VARIOS, ENTRE ELLOS ESTÁN LOS AÑOS DE VIOLENCIA TERRORISTA, LAS MIGRACIONES Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA, ENTRE OTROS. ¿Cuál es la estructura lógica del texto? Casos - Descripción - Características Ejemplos - Características - Conclusión Enumeración - Definición – Origen Nominaciones - Hipótesis - Demostración Tipos - Explicación - Refutación

34 TEXTO 2: EN UN SENTIDO AMPLIO, EN LA ACTUALIDAD SE UTILIZA EL TÉRMINO “CRIOLLO” PARA REFERIRSE A TODAS LAS COSAS O COSTUMBRES PROPIAS DE LOS PAÍSES SUDAMERICANOS, AUNQUE EN REALIDAD SIGNIFIQUE “NO NATIVO”. EL ORIGEN DE ESTE VOCABLO ESTÁ EN LA VOZ “CREOLE” QUE SE USABA EN HAITÍ PARA REFERIRSE A UN DIALECTO MEZCLA DEL FRANCÉS Y ALGUNOS IDIOMAS AFRICANOS. AL INICIO, LA PALABRA SE APLICÓ AL ESCLAVO NEGRO NACIDO EN LAS COLONIAS AMERICANAS, HASTA QUE TERMINÓ POR ASOCIARSE CON LOS HIJOS DE ESPAÑOLES NACIDOS EN TERRITORIO COLONIAL. ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA LÓGICA DEL TEXTO ANTERIOR? Explicación - Raíces del vocablo - Demostración Concepto - Característica principal - Significados posibles Significado actual - Origen de la palabra - Características Definición del término - Etimología - Referencia histórica Afirmación general - Origen del término - Teoría

35 TEXTO 3: DESDE TIEMPOS REMOTOS, LOS GRUPOS HUMANOS HAN INTENTADO EXPLICARSE LA POSICIÓN DE NUESTRO PLANETA EN EL COSMOS. A INICIOS DEL SIGLO III D. C., PTOLOMEO DE ALEJANDRÍA PLANTEÓ QUE LA TIERRA SE ENCONTRABA EN EL CENTRO DEL UNIVERSO. ESTA IDEA PREDOMINÓ HASTA EL SIGLO XV. ¿Cuál es la estructura lógica más adecuada para el texto anterior? Planteamiento del problema - Historia - Controversia Afirmación general - Hipótesis - Demostración Presentación del problema - Teoría - Vigencia de la teoría Hecho - Explicación - Relevancia de la explicación Introducción - Desarrollo del tema - Conclusión

36 CREO QUE PASAMOS ESTE PANEL


Descargar ppt "PRIMER PANEL CEPRUNSA."

Presentaciones similares


Anuncios Google