Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
8 Principios de la composición en diseño gráfico.
2
DISEÑO GRÁFICO El diseño gráfico es un proceso creativo que consiste en transmitir un mensaje a través de una comunicación visual. Dentro de este proceso, existe lo que se conoce como principios de la composición en diseño gráfico.
3
¿QUÉ ES LA COMPOSICIÓN? Entendemos por composición como la disposición de los elementos sobre un plano. Dichos elementos pueden ser de distintos tipos. ¿Y los principios de la composición? Se trata de una clase de reglas que sirven como guía, no como leyes, y permiten construir y comunicar el mensaje, para que éste se transmita de la forma más exitosa posible.
4
EQULIBRIO El equilibrio se basa en la organización de los elementos de modo que nada domine en el plano o bien para que una parte pese más que la otra. Existen dos tipos de equilibrio: la simetría y la asimetría. La simetría se produce cuando los elementos sobre el plano guardan las mismas proporciones o están centrados. Se suele utilizar en diseños serios y también para mantener el nivel de importancia de los elementos.
5
Por otro lado, la asimetría es todo lo contrario a la anterior. Se produce cuando los elementos no están centrados ni guardan las mismas proporciones. Se utiliza en diseños con menos reglas y límites. Sin embargo, un uso excesivo puede acabar en un diseño caótico.
6
UNIDAD Este principio de la composición tiene lugar cuando un conjunto de elementos se organizan y se relaciona entre sí; de manera que acaban representando un solo elemento. Dentro del principio de unidad, encontramos 3 variantes: Continuidad : cuando los elementos se articulan entorno a la construcción del mensaje. Proximidad : cuando se utiliza el mismo elemento para construir bloques en la composición. Repetición : cuando el uso de un mismo elemento se utiliza repetidamente para construir la composición.
8
JERARQUÍA Este otro principio de la composición se basa en un elemento que domina sobre el resto en condición de subordinación. Dentro de la jerarquía, encontramos 3 subtipos: Alineación Escala Color
9
RITMO El principio del ritmo consiste en la repetición de elementos con el fin de conseguir una composición harmoniosa. Dicha repetición puede ser constante o alterna, afectadas por el color, la forma, etc. Este principio pretende expresar el movimiento en la composición y existen dos clases: Regular, cuando el movimiento es uniforme y constante Progresivo, cuando el movimiento es alterno y varía.
10
CONTRASTE Su nombre ya lo indica. Se define como la diferencia o contraposición notable que existe entre los elementos de la composición. Esto implica la existencia de dos o más elementos. Existen distintas formas de utilizarlo: Color Escala Forma Textura Tipografía Cuando el contraste se utiliza correctamente, se consigue remarcar los elementos importantes en cualquiera de los casos.
12
VARIEDAD Definimos este principio como la organización de elementos contrastantes dentro del conjunto. Su fin es captar el interés mediante el uso de elementos contrastantes. Se considera uno de los principios de la composición, aunque también podría incluirse dentro del principio de contraste.
13
CENTRO DE INTERÉS Los centros de interés, tal y como indica su nombre, pretenden guiar a la mente de quien lo visualiza hacia un lugar de la composición. Puede haber más de un centro de interés, sin embargo, hay que ir con cuidado. Se podría perder el mensaje por el camino.
14
REPETICIÓN El principio de la repetición consiste en la reproducción exacta de los elementos de la composición. Podemos encontrar hasta 6 formas distintas de aplicar este principio: Color Textura Dirección Posición Espacio Gravedad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.