Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porChristine Simpson Modificado hace 5 años
1
7.0 Metabolismo de pentosas fosfato -Vía de las pentosas fosfato -Vía del fosfogluconato -Vía de hexosa monofosfato Es una vía secundaria del catabolismo de la glucosa que se realiza en el citosol.
3
La actividad de esta vía es alta en las células de hígado, tejido adiposo, testículo, glándula adrenal y glándula mamaria. NADPH: Se requiere para: (1) Biosíntesis reductora (síntesis de ácidos grasos y de esteroides), (2) La conversión de ribonucleótidos a desoxirribonucleótidos, (3) metabolizar peróxido de hidrógeno al mantener reducido al tripéptido glutatión. Pentosas: Se requieren para la síntesis de coenzimas y de ácidos nucleicos.
4
NADH NADPH Se produce y se consume
principalmente en el catabolismo Se produce en el catabolismo y se consume en el anabolismo y durante la reducción de peróxido de hidrógeno
5
ENZIMAS QUE CATALIZAN LA PRODUCCIÓN DE NADH
Nota: El NADH se produce y se consume en el catabolismo. Excepción: G3P deshidrogenasa en la gluconeogénesis. Gliceraldehído 3 fosfato deshidrogenasa. Piruvato deshidrogenasa. Isocitrato deshidrogenasa. Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa. Malato deshidrogenasa. ENZIMAS QUE CATALIZAN LA PRODUCCIÓN DE NADPH Nota: El NADPH se produce en el catabolismo y se usa en el anabolismo (e.g. síntesis de ácidos grasos y de esteroides) Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa. 6 fosfogluconato deshidrogenasa. Enzima málica. Nicotinamida nucleótido transhidrogenasa. NADH + NADP+ NAD+ + NADPH.
6
REACCIÓN DE REDUCCIÓN IMPULSADA POR NADPH
NADPH = PODER REDUCTOR.
9
FASE NO OXIDANTE DE LA VÍA DE LAS PENTOSAS
Reacciones 1 y 2
10
FASE NO OXIDANTE DE LA VÍA DE LAS PENTOSAS
Reacción 3
11
FASE NO OXIDANTE DE LA VÍA DE LAS PENTOSAS
Reacción 4
12
FASE NO OXIDANTE DE LA VÍA DE LAS PENTOSAS
Reacción 5
13
Fase oxidante G6P + 2NADP+ + H2O Ribulosa 5P + 2 NADPH + 2H+ + CO2 Fase no oxidante 3 Ribulosa 5 P 2 F6P + G3P 3C5 C6 + C3
14
Ecuación balanceada de la síntesis de palmitato (C16)
Glutatión reducido Glutatión oxidado Ecuación balanceada de la síntesis de palmitato (C16) 8 acetil CoA + 7 ATP + 14 NADPH + 14 H+ palmitato + 8 CoA + 7 ADP + 7 Pi + 14 NADP+ + 6 H2O
18
Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
25
Modo 1. Se requiere mucha más ribosa 5-fosfato que NADPH
(5) Glucosa 6-fosfato+ ATP (6) ribosa 5-fosfato + ADP + H+
26
Modo 2. Las necesidades de ribosa 5-fosfato y de NADPH son parecidas.
Glucosa 6-fosfato + 2 NADP+ + H2O ribosa 5-fosfato + 2 NADPH + 2 H+ + CO2
27
Modo 3. Se requiere mucho más NADPH que ribosa 5-fosfato: La glucosa 6-fosfato se oxida completamente a CO2 Glucosa 6-fosfato + 12 NADP+ + 7 H2O Pi + 12 NADPH + 12 H+ + 6CO2
28
Modo 4. Se requiere mucho más NADPH que ribosa 5-fosfato: La glucosa 6-fosfato se convierte a piruvato 3 Glucosa 6-fosfato + 6 NADP+ + 5 NAD+ + 5 Pi + 8 ADP 5 piruvato + 3 CO2 + 6 NADPH + 5 NADH + 8 ATP + 2 H2O + 8 H+
30
Glutatión (g-glutamilcistenilglicina)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.