Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAudrey Lane Modificado hace 5 años
1
LECCIÓN 7: SAÚL, PRIMER REY DE ISRAEL. Texto bíblico: 1 Samuel 9-10
LECCIÓN 7: SAÚL, PRIMER REY DE ISRAEL. Texto bíblico: 1 Samuel Texto áureo: 1 Samuel 10:1-2.
2
Asuntos introductorios:
Debemos recordar que el último juez de Israel fue el profeta Samuel. A éste se le acercó el pueblo, estando él ya viejo y le dicen: “He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones” (1 Samuel 8:5). Esto no agradó a Samuel, así que él “…oró a Jehová” (1 Samuel 8:6). Dios le responde a Samuel que el pueblo, con esta petición, lo están negando a Él, a Dios mismo, el pueblo no quiere que Dios sea su rey (1 Samuel 8:7). Además Dios le dice a Samuel que advierta al pueblo que el trato que recibirán de un rey no será el adecuado. Samuel fue y les contó lo que Dios le había dicho (1 Samuel 8:9-10), pero el pueblo “…no quiso oír la voz de Samuel, y dijo: No, sino que habrá rey sobre nosotros; y nosotros seremos también como todas las naciones, y nuestro rey nos gobernará, y saldrá delante de nosotros, y hará nuestras guerras”. (1 Samuel 8:19-20). En este contexto aparece la figura de Saúl, el primer rey de Israel.
3
Diálogo Introductorio:
Al leer 1 Samuel 8:19-20 vemos que el pueblo de Israel pide, a Samuel, un rey y su argumento es que ellos quieren ser como todas las naciones. Es decir, quieren copiar un sistema de gobierno sólo por el hecho de que otros lo tienen. ¿Qué cosas hemos copiado, nosotros los chilenos, a otras naciones, sin pensar si quiera si es bueno o malo?
4
SAÚL ERA UN JOVEN IMPRESIONANTE (9:1-2)
Este capítulo comienza diciendo que Saúl: Era descendiente de la tribu de Benjamín (v.1) Su padre se llamaba Cis (v.1). Su padre era un hombre valeroso, valiente (v.1). Era un hombre joven (v.2). Era un joven hermoso tanto que “…no había otro más hermoso que él” (v.2). Era un hombre alto, tanto que “…de hombros arriba sobrepasaba a cualquiera del pueblo” (v.2). Era un hombre acomodado, tenía varias asnas. Las asnas eran usadas como medio de transporte, carga, para sembrar, etc. El tener varias asnas era señal de prosperidad y riqueza, el perderlas era una tragedia (v.3).
5
SAÚL ERA UN JOVEN DE CONFIANZA (9.3-14)
Su padre confiaba en su destreza, sabiduría y honradez para buscar las asnas perdidas (v.3). Era confiable porque era obediente. Su padre le ordena salir a buscar las asnas, más aún le dice: “…levántate, y ve a buscar las asnas” (v.3). Probablemente Saúl estaba descansando, por eso le dicen “levántate”, él sin reclamar se levanta y obedece. Era confiable porque Saúl era un hombre esforzado. Dice el relato que Saúl se esforzó grandemente para encontrar las asnas, busco en: El monte de Efraín, estaba al norte de Gabaa, el hogar de Saúl (v. 4), en la tierra de Saalim, en la tierra de Benjamín, en la tierra de Zuf, es Ramá, donde vivía Samuel. (v. 5).
6
UNGIDO POR SAMUEL Ya en el siguiente capítulo (1 Samuel 10:1) se habla de que Samuel fue “ungido”. La unción, el ungimiento es con aceite. Es lo que hace Samuel con Saúl: “Tomando entonces Samuel una redoma de aceite, la derramó sobre su cabeza” (1 Samuel 10:1; ver igual Salmo 23:5; Lucas 7:46). El aceite simbolizaba primeramente la separación o santificación de algo o alguien para usos santos (Gén. 31:13). Se usaba comúnmente para ungir a los reyes, profetas o sacerdotes (1 Rey. 19:16). Con esta acción Samuel está consagrando a Saúl como rey de Israel, por voluntad de Dios. Luego de la unción Samuel le da tres señales para confirmar este llamado.
7
LUCES Y SOMBRAS EN LA VIDA DE SAMUEL
LUCES EN LA VIDA DE SAÚL Saúl fue: Hijo de un guerrero valiente: 9:1. Joven y apuesto: 9:2. Ungido por Dios: 10:1 Rey prudente: 11:12-13. Pero contrariamente a ello vemos las… SOMBRAS EN LA VIDA DE SAÚL: Saúl también fue: El rey desechado: 15:23-24 Provocó, en Dios, arrepentimiento por haberlo ungido: 15:11,35.
8
Algunos temas desprendidos del pasaje bíblico:
Si no perseveramos en los caminos del Señor podemos pasar de un extremo a otro. En ocasiones pedimos a Dios cosas que no tienen fundamento (pedir un rey sólo porque otras naciones lo tenían, por ejemplo).
9
PREGUNTAS PARA EL DIÁLOGO
Leyendo 1 Samuel 15:11.35: ¿Dios se habrá arrepentido, alguna vez, por habernos creado?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.