Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
enciclopedia católica mercabá
INCORRUPTOS DE LA IGLESIA Act: 01/01/ @enciclopedia cultural E D I T O R I A L M E R C A B A, M U R C I A
2
SIN ENMOMIAR Los cuerpos incorruptos de la Igle-sia no son momias secas y sin carne, ni debidos a productos minerales de la tierra. Los santos permanecen a través de siglos tal como el día que mu-rieron, exhalando perfumes exquisitos y conservando la flexibilidad y suavi-dad.
3
RESISTENTES Y ACTIVOS Los cuerpos resisten el estar ente-rrados y la humedad (por lo que a ve-ces se encuentran flotando en su ata-úd). Algunos fueron encontrados bajo tierra, o fosas comunes. Muchos de ellos segregan aceites aro-máticos que se utilizan para sanar todo tipo de enfermedades. Es el e-jemplo de San Charbel, que reposa en Líbano.
4
ROBADOS PARA RELIQUIAS
Algunos santos se han descom-puesto, debido a que lo pidieron en o-ración a Dios. Tal es el caso de Sta. Teresa de Lisieux y Sta. Faustina Ko-walska. San Francisco de Asís y San Anto-nio (se conserva su lengua) y Sta. Margarita (se conserva su cerebro) y otros muchos fueron maltratados por los cazadores de reliquias.
5
A LOS OJOS DE LA CIENCIA History Channel y Discovery han transmitido las disecciones científicas que se han hecho a los cuerpos, en las cuales se han extirpado numerosos ór-ganos para su estudio. Fue el caso de Sta. Bernardita de Lourdes, de quien obtuvieron un hí-gado blando, a los 127 años de muer-ta.
6
CONSTANTES VITALES La mayoría de los cuerpos sangran si se les corta cualquiera de sus par-tes, pese a los siglos que llevan muer-tos. Es el caso de Sta. Teresa de Jesús. Otros sudan en abundancia. En o-tros casos resplandece la tierra en el lugar de su entierro (y por ello tuvie-ron que exhumarlos, como ocurrió con San Juan de la Cruz).
7
HECHO INÉDITO MUNDIAL Sólo la Iglesia Católica produce el constante prodigio de cuerpos inco-rruptos, siempre por personas de vida ejemplar, practicantes en vida de las virtudes, llamadas cristianas. En ninguna otra religión, ni en ningu-na otra etapa de la vida, ocurre algo parecido, con tales dimensiones y de forma tan habitual.
8
Sta. Gioconda de Roma, 107 d.C Sta. Fortunata de Roma, 287 d.C Sta. Vittoria de Roma, 303 d.C
9
Sta. Agape Mártir, 304 d.C San Silvano Mártir, 305 d.C Sta. Cándida Mártir, 309 d.C
10
San Silvano Romano, 333 d.C Sta. Aurelia Mártir, 523 d.C Sta. Patricia de Contantia, 665 d.C
11
Sta. Amonisia, 727 d.C San José Jerobi, 867 d.C
12
Sta. Clara de Asís, d.C Santa Margarita de Cortona, d.C San Nicolás de Tolentino, d.C
13
Sta. Clara de Monrefalco, 1.308 d.C
Sta. Inés de Montepulciano, d.C Sta. Giustina Bezzolli, d.C
14
Sta. Imelda Lambertini, 1.333 d.C
Sta. Matilde, d.C Sta. Rita de Casia, d.C
15
San Antonio Bonfandini, 1.482 d.C
San Casimiro de Polonia, d.C Sta. Esmeralda de Eustochia, d.C
16
San Egidio de Bello, d.C San Francisco Javier, d.C Sta. Teresa de Jesús, d.C
17
San Alonso de Orozco, d.C Beato Sebastián Aparicio, d.C Sta. Magdalena de Pazzi, d.C
18
Sta. Luisa de Maurillac, 1.658 d.C
San Vicente de Paul, d.C Beata Ángela Astorch, d.C
19
Beata Mª Jesús de Ágreda, 1.665 d.C
San Carlos de Sezze, d.C San José Tomasi, d.C
20
Sta. Verónica Juliani, 1.727 d.C
Beata Mª Jesús de León, d.C San Ignacio Laconi, d.C
21
Sta. Mª Francisca de las 5 llagas, 1.791 d.C
Beata María Crescencia, d.C Santa Ana Taigi, d.C
22
San Stefano Bellecini, 1.840 d.C
Sta. María de la Rosa, d.C San Juan Mª Vianney, d.C
23
San Pedro Eymard, d.C Sta. Narcisa de Jesús, d.C Sta. Catalina Labouré, d.C
24
Sta. Bernardette de Lourdes, 1.879 d.C
Sta. María Mazarello, d.C San Juan Bosco, d.C
25
Sta. Teresa de Lisieux, 1.897 d.C
San Charbel Makhlouf, d.C Sta. María Goretti, d.C
26
San Ezequiel Moreno, d.C San José de Ruani, d.C San Juan de Riera, d.C
27
Sta. Francisca Cabrini, 1.917 d.C
Sta. Jacinta de Fátima, d.C Sta. Ángela de la Cruz, d.C
28
San Rafael Guizar, d.C San Luis Orione, d.C Sta. Josefina Bakhita, d.C
29
Obispo José Mª Etchevarría, 1.954 d.C
Cardenal Adolf Schuster, d.C Arzobispo Aloisius Stepinac, d.C
30
Beata Ángela Iacobellis, 1.961 d.C
San Cayetano Catanoso, d.C San Juan XXIII, d.C
31
Beata María de San José, 1.967 d.C
San Pío de Pietrelchina, d.C Beato Santiago Alberione, d.C
32
IGLESIA, CIENCIA Y MEDIOS, ASOMBRADOS
Descubrimiento de la Tumba de San Isidro Labrador Descubrimiento del cuerpo incorrupto de San Rafael Guizar
33
IGLESIA, CIENCIA Y MEDIOS, ASOMBRADOS
Marzo 2008: Exhumación del Padre Pío
35
manuel arnaldos, historiador de mercabá
INCORRUPTOS DE LA IGLESIA Act: 01/01/ @enciclopedia cultural E D I T O R I A L M E R C A B A, M U R C I A
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.