La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DELIRIUM O SINDROME CONFUSIONAL AGUDO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DELIRIUM O SINDROME CONFUSIONAL AGUDO"— Transcripción de la presentación:

1 DELIRIUM O SINDROME CONFUSIONAL AGUDO
Dr. Miguel Sassano

2 DELIRIUM O SINDROME CONFUSIONAL AGUDO
El deliruim o sindrome confusional agudo es una de las manifestaciones más comunes de enfermedad aguda o toxicidad por drogas en los ancianos. Se caracteriza por alteración del nivel y contenido de la conciencia con dificultad para mantener la atención y se asocia a trastornos perceptivos, de orientación, de lenguaje, del ciclo sueño- vigilia y de la actividad motora del organismo, con comienzo brusco y evolución fluctuante.

3 OTRAS DENOMINACIONES QUE HA RECIBIDO EL DELIRIUM
Manía delirante aguda Demencia reversible Insanía reversible Insuficiencia cerebral aguda Sindrome cerebral orgánico agudo Psicosis tóxico-infecciosa Psicosis sintomática Excitación psicomotriz

4 DEFINICION SEGUN LA ASOCIACION AMERICANA DE PSIQUIATRIA – DSM IV
Obnubilación de la conciencia con imposibilidad de focalizar, sostener o cambiar la atención. Alteraciones cognitivas (déficit de memoria, desorientación, trastornos del lenguaje) o desarrollo de disturbios perceptuales no atribuibles a una demencia preexistente o en curso. Los trastornos se desarrollan en un corto período de tiempo, con tendencia a la fluctuación a lo largo del día. Existen evidencias a través de la historia clínica, examen físico o laboratorio, que el cuadro clínico se debe a una condición médica general o intoxicación (medicamentos u otros tóxicos) o por combinación de distintas etiologías.

5 DEFINICION SEGUN LA OMS – CIE 10
1-Alteración de la conciencia y la atención (de obnubilación al coma; reducida capacidad para dirigir, focalizar, sostener o cambiar la atención). 2-Alteración global del area cognitiva (distorciones perceptuales, ilusiones, alucinaciones (generalmente visuales), imposibilidad de pensamiento abstracto y comprensión, afección de la memoria reciente pero no la pasada, desorientación temporoespacial). 3-Alteraciones psicomotoras (hiper o hipoactividad, cambios impredecibles, verborragia o apatía, reacciones de miedo). 4-Desórdenes del ciclo sueño- vigilia (insomnio, inversión del ciclo, somnolencia diurna, empeoramiento de los síntomas por la noche). 5-Disturbios emocionales (depresión, ansiedad, temor, irritabilidad, euforia, apatía).

6 PREVALENCIA En la comunidad 1% en > 60 años.
Admisiones hospitalarias %. Durante la internación %. Postoperatorio general 10%. Cirugía de cataratas 1- 3%. Cirugía cardíaca a cielo abierto 30%. Cirugía ortopédica global 25%. Cirugía de cadera % Pacientes hospitalizados con cancer 25% Pacientes hospitalizados con HIV % En pacientes institucionalizados (≥ 75 a.) 60% en algún momento de su estadía

7 FISIOPATOLOGIA (todavía no aclarada)
Teorías propuestas: * Alteraciones del mecanismo oxidativo cerebral * Hipofunción del sistema colinérgico SARA Proyecciones Talámicas mediales * Acción de citoquinas y factor de necrosis tumoral ( TNF) * Alteración en la relación triptofano- fenilalanina. Hallazgos de laboratorio: * Disminución de los niveles de Beta endorfinas y somatostatina en LCR. * Disminución de triptofano plasmático en el delirium postoperatorio.

8 SUBTIPOS DE DELIRIUM HIPERACTIVO (Hiperalerta o Agitante)
·Alucinaciones ( en especial visuales) ·Ilusiones ·Agitación ·Desorientación ·Excitación psicomotriz Diagnóstico diferencial: esquizofrenia, demencia, alteración psicótica. HIPOACTIVO ( Hipoalerta o Letárgico) ·Confusión moderada ·Desorientación ·Sedación ·Apatía ·Tendencia a la somnolencia Diagnóstico diferencial: depresión, demencia. MIXTO

9 FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DE DELIRIUM
CARACTERISTICAS DEL PACIENTE Ancianos hospitalizados Múltiples comorbilidades Paciente terminal Polimedicación Deprivación sensorial (visión, audición) Deprivación del sueño Edad avanzada Discapacidad

10 FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DE DELIRIUM
CONDICIONES MEDICAS Demencia Enf. de Parkinson Postquirúrgicos (cardíaco, HIV cadera, transplante) Diálisis Quemaduras Fracturas en la admisión Abstinencia alcohólica Fiebre o por drogas Bolo fecal Desnutrición Globo vesical Enf. hepática crónica

11 ESTADIO PRODROMICO Se presenta en alto porcentaje de los pacientes (81% reporte de Morse y Litin) pudiendo durar de unas horas a un día. Síntomas: Trastornos del sueño (sueños vívidos o insomnio). Inquietud e irritabilidad. Dificultad en la concentración y pensamiento lógico. Atención aumentada para imágenes y sonidos. Cansancio y fatigabilidad. Decaimiento general. Ansiedad. En ocasiones alteraciones perceptuales (ilusiones, alucinaciones)

12 CAUSAS DE DELIRIUM Sistema nervioso central
Cerebrovascular: ACV, AIT, hematoma subdural o extra- dural, trombosis venosa, hemorragia subaracnoidea, hipotensión ortostática, encefalopatía hipertensiva, aneurisma. Tumor cerebral: primario (astrocitoma, meningioma), metástasis, melanoma. Traumatismo: concución, contución, hemorragia, hidroce- falia comunicante, embolia grasa. Epilepsia: ictal, postictal. Autoinmunes: LES, AR, arteritis temporal.

13 CAUSAS DE DELIRIUM Infecciosas: urinaria, respiratoria, meningitis, encefalitis, TBC, endocarditis bacteriana, sepsis. Cardiovasculares: IAM, insuficiencia cardíaca, arritmia, hipovolemia, estenosis aortica. Endocrinológicas: hipo e hipertiroidismo. DBT, Enf. De Adison, Enf. De Cushing, hipo e hiperparatiroidismo, hipopitituarismo. Hematológicas: anemia, hiperviscocidad.

14 CAUSAS DE DELIRIUM Alteraciones metabólicas
Falla orgánica: hepática, renal, respiratoria. Alteraciones electrolíticas: Na, K, Ca, Mg. Balance hídrico: SIHAD, deshidratación, intoxicación hídrica. Acidosis: DBT, renal, pulmonar, diarrea. Alcalosis: pulmonar, suprarrenal. Deficits: B12, tiamina, acido fólico, hierro, acido nicotínico. Traumáticas: fractura de cadera

15 CAUSAS DE DELIRIUM Termorregulación: Hipotermia, hipertermia.
Tóxicas: Arsénico, mercurio, monóxido de carbono, insecticidas, pesticidas, plantas (hongos), alcohol, drogas (incluída abstinencia). Ambientales: Privaciones sensoriales, inmovilización, mudanzas, fragmentación o deprivación del sueño.

16 DROGAS QUE FRECUENTAMENTE SE ASOCIAN CON DELIRIUM
Con efecto colinérgico Antidepresivos tricíclicos Antipsicóticos Antihistamínicos Antiarrítmicos Preparados oftalmológicos Antiespasmódicos Antiparkinsonianos Descongestivos Otras Hipnóticos, sedantes Anticonvulsivantes Corticoides en altas dosis AINES Bloqueantes H Agentes dopaminérgicos Digoxin Narcóticos

17 ¿CUANDO COMENZO? días o semanas meses o años    sí sí  
   sí sí   relacionado con un relacionado con un evento de vida evento de vida     sí no sí no depresión delirium demencia demencia delirium depreión depresión delirium

18 ¿COMO SE ENCONTRABA? previamente bien previamente enfermo   sí sí
  sí sí delirium demencia depresión delirium demencia depresión

19 ¿COMO PROGRESO DESDE EL COMIENZO?
empeoramiento fluctuación empeoramiento gradual marcada escalonado    sí sí sí    demencia delirium demencia depresión depresión vascular demencia

20 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE DELIRIUM Y DEMENCIA
Comienzo Insidioso Repentino Duración Años Días, semanas Curso Cambia a lo largo del tiempo Cambia en horas Conciencia Normal Alterada Adaptación Buena Pobre Afecto Lábil Temor, ansiedad Alteración de la percepción Rara Muy frecuente Ciclo sueño vigilia La inversión del mismo ocurre tardíamente Siempre alterado Enfermedad física o intoxicación Puede estar ausente Siempre presente

21 EVALUACION DEL PACIENTE
Exploración de la atención Prueba de enumeración de dígitos o palabras Contar de 20 a 1, meses del año. Exploración de la memoria Recuerdo de una historia. Exploración de la orientación Dia, hora , mes, año, lugar, dirección, TE. Exploración perceptual Preguntar a familiares o cuidadores acerca de ilusiones o alucinaciones.

22 CAM (Confusion Assessment Method) Inouye 1990
1) COMIENZO AGUDO Y CURSO FLUCTUANTE ¿ Hay evidencia de un cambio agudo en el estado mental en relación al estado basal del paciente? ¿ Este comportamiento fluctuó durante el día previo? 2) ATENCION ALTERADA ¿ Tiene dificultad para focalizar la atención ( por ej. se distrae fácilmente o no puede mantener el curso de una conversación)? 3) PENSAMIENTO DESORGANIZADO ¿ Es el lenguaje desorganizado o incoherente o la conversación es irrelevante o con ideas ilógicas? 4) NIVEL DE CONCIENCIA ALTERADO ¿ Cómo calificaría el nivel de conciencia del paciente? Alerta (normal) Atento (hiperalerta) Letárgico (somnoliento, fácil de despertar) Estuporoso (difícil de despertar) Comatoso (no se lo puede despertar) Diagnóstico de delirium: y 3 o 4

23 COMPLICACIONES Prolongación de la estadía hospitalaria
Declinación funcional Incontinencia urinaria Escaras Caídas Aumento de la institucionalización

24 DURACION DEL DELIRIUM Entre 1 y 6 días 60% Entre 7 y 13 días 20%
Entre 2 y 4 semanas % Más de 1 mes %

25 PRONOSTICO Mortalidad a 1 mes 5% 14% Mortalidad a 6 meses 10% 22%
CONTROLES DELIRIUM Mortalidad a 1 mes 5% 14% Mortalidad a 6 meses 10% 22%

26 TRATAMIENTO Causa subyacente.
Cuidado por parte de un familiar o cuidador conocido. Protección contra lesiones: ventanas protegidas, cama baja, evitar sujeción. Evitar objetos en la habitación que alteren la percepción. Buena iluminación con luz natural diurna y luz tenue nocturna para permitir ubicación. Evitar ruidos excesivos y sujeción en lo posible. Evitar determinaciones de laboratorio nocturnas así como adaptar horarios de medicaciones. Presencia en la habitación de elementos para la orientación como reloj y calendario visibles y objetos personales. Restaurar uso de anteojos y audífonos si el estado lo permite.    

27 GRACIAS POR SU ATENCION
Dr Miguel Angel Sassano

28 TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
Excitación psicomotriz o alucinaciones Haloperidol 0,5 a 2 mg IV o IM u oral Risperidona 0,25 a 1 mg oral Difenhidramina (en casos leves) 25 mg oral  Abstinencia alcoholica o benzodiazepínica Lorazepan 0,5 a 1 mg IV u oral

29 GRACIAS POR SU ATENCION
DR MIGUEL ANGEL SASSANO


Descargar ppt "DELIRIUM O SINDROME CONFUSIONAL AGUDO"

Presentaciones similares


Anuncios Google