Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Estudio de la polilla del abedul
Biston Betularia
2
Biston Betularia:1848 y 1900.Polilla que sobrevive es la menos vista por depredadores.
3
Troncos de Abedul con líquenes / y con hollín.
4
Teoría de la selección natural de Darwin.1858.
6
Influencia de Malthus. «Ensayo sobre el principio de la población».
Darwin lee el ensayo de Thomas Malthus ( )donde señala la “lucha por la existencia”. Dice “Los recursos alimenticios aumentar en progresión aritmética (1,2,3,4,5..), mientras que los pobres lo hacían en progresión geométrica ( 1,2,4,8,16).
7
Thomas Malthus
8
¿Cómo ocurre la evolución?
9
Teoría de la selección natural de Darwin.1858.
Recorre las costas de varias partes del mundo en el barco Beagle, incluye también Sudamérica. Argentina, Magallanes,Valdivia, Chiloé ,Valparaíso Islas galápagos, archipiélago que le llamó mucho la atención su gran biodiversidad.
11
Selección Natural. Teoría planteada por Charles Darwin en el libro “Origen de las especies”. Es la sobrevivencia de los más aptos. Darwin( ).
14
Especiación. Pinzones.
16
Ideas claves SELECCIÓN NATURAL
1.- Las especies presentan gran capacidad reproductiva(crías en exceso ,hay lucha por sobrevivir) 2.-Los individuos presentan variaciones que son heredables. 3.-Individuos con más ventajas dejan mayor descendencia 4.-Las especies cambian.
17
Darwin a los 71 años.
18
Condiciones para que opere la selección natural.
1.- Cambio ambiental que genera presión de selección. 2.- En la población existe una variedad de caracteres. 3.-El éxito reproductivo dependerá de los caracteres heredados. Si le otorga ventaja se reproducirá más. 4.- Los caracteres ventajosos o no , son heredables.
19
Ideas centrales de la evolución.
1.- Evolucionismo 2.- Gradualismo 3.- Origen común 4.-Selección Natural . Causa de la evolución.
20
Alfred Wallace . Naturalista.
En Wallace llega a la misma conclusión que Darwin. Sobre evolución de las especies y selección natural.
21
Teoría sintética de la evolución. (1930 y 1940).
1.- Rechaza el Lamarckismo 2.- La variabilidad se debe a: mutación y la recombinación(crossing-over). 3.-La selección actúa sobre la variabilidad genética. 3.- Evoluciona la población, no los individuos. 4.-La selección cambia los alelos de una población. 5.- Se produce de manera gradual.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.