La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FQ4ESO_U2_5_1_PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FQ4ESO_U2_5_1_PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS"— Transcripción de la presentación:

1 FQ4ESO_U2_5_1_PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS
FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE E.S.O. PRIMERA EVALUACIÓN Unidad 2: Enlace químico y fuerzas intermoleculares FQ4ESO_U2_5_1_PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS U.4_2_5_1 d1

2 Bloque 2. La materia. 2.3. Enlace químico: iónico, covalente y metálico. Fuerzas intermoleculares.. C.E.2.4. Interpretar los distintos tipos de enlace químico a partir de la configuración electrónica de los elementos implicados y su posición en la Tabla Periódica. E.A Utiliza la regla del octeto y diagramas de Lewis para predecir la estructura y fórmula de los compuestos iónicos y covalentes. E.A Interpreta la diferente información que ofrecen los subíndices de la fórmula de un compuesto según se trate de moléculas o redes cristalinas C.E.2.5. Justificar las propiedades de una sustancia a partir de la naturaleza de su enlace químico. E.A Explica las propiedades de sustancias covalentes, iónicas y metálicas en función de las interacciones entre sus átomos o moléculas. E.A Explica la naturaleza del enlace metálico utilizando la teoría de los electrones libres y la relaciona con las propiedades características de los metales. E.A Diseña y realiza ensayos de laboratorio que permitan deducir el tipo de enlace presente en una sustancia desconocida C.E.2.7. Reconocer la influencia de las fuerzas intermoleculares en el estado de agregación y propiedades de sustancias de interés. E.A Justifica la importancia de las fuerzas intermoleculares en sustancias de interés biológico. E.A Relaciona la intensidad y el tipo de las fuerzas intermoleculares con el estado físico y los puntos de fusión y ebullición de las sustancias covalentes moleculares, interpretando gráficos o tablas que contengan los datos necesarios. U.4_2_5_1 d2

3 INTRODUZCÁMONOS DENTRO DE LAS SUSTANCIAS
U.4_2_5_1 d3

4 2.5.- PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS
Las sustancias PURAS tienen diferentes ESTRUCTURAS dependiendo del tipo de UNIÓN La estructura de una sustancia y las fuerzas que existen entre los átomos o iones marcan cuáles serán sus PROPIEDADES FÍSICAS. U.4_2_5_1 d4

5 Todos los cationes comparten
2.5.- PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS Transferencia de electrones Compartición de electrones Todos los cationes comparten todos los electrones U.4_2_5_1 d5

6 Entre un metal y un no-metal Entre dos metales Entre dos no-metales
2.5.- PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS Iónico Covalente Metálico Entre un metal y un no-metal Entre dos metales Entre dos no-metales Los electrones se transfieren completamente Se comparten los electrones Los electrones externos son compartidos por todos los iones y forman una nube de electrones Son posibles enlaces simples, dobles o triples RED CRISTALINA IÓNICA MOLÉCULAS SENCILLAS RED METÁLICA RED CRISTALINA COVALENTE PCl3 , O3 , H2 , H2O, HCl, CH4 , NH3 Diamante- C, dióxido de silicio – SiO2 carburo de silicio – SiC, Grafito - C Hierro, Fe, cobre, Cu, Magnesio, Mg, oro, Au, Calcio, Ca, Uranio, U NaBr, Kbr, NaCl, NaF, KI, CaCl2 , K2O, MgO U.4_2_5_1 d6

7 2.5.1.- PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS
Las sustancias iónicas son compuestos de metales y no metales (por ejemplo, cloruro de sodio, óxido de cobre, sulfuro de magnesio, etc.) Están hechos de IONES: átomos que han perdido o ganado electrones, lo que les da una CARGA positiva o negativa. Ion positivo Na+ Ion negativo Cl- Los iones + y iones - se atraen FUERTEMENTE unos a otros mediante INTENSAS FUERZAS ELECTROSTÁTICAS dando lugar a una estructura cristalina regular U.4_2_5_1 d7

8 2.5.1.- PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS
Debido a las ATRACCIONES muy FUERTES entre los IONES, los compuestos iónicos tienen ALTOS PUNTOS DE FUSIÓN Y EBULLICIÓN, pues hay que proporcionar una gran cantidad de energía para separarlos. El cloruro sódico se funde a más de 800°C U.4_2_5_1 d8

9 2.5.1.- PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS
ATRACCIONES muy INTENSAS entre los IONES U.4_2_5_1 d9

10 2.5.1.- PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS
¿Cómo explicarías las diferencias entre los PUNTOS DE FUSIÓN del cloruro de sodio y el óxido de calcio? Atracciones entre iones de una sola carga (+<>- ) Atracciones entre iones de dos cargas (++<>--) U.4_2_5_1 d10

11 2.5.1.- PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS
Las sales iónicas son muy duras; es decir, presentan una gran resistencia a ser rayados, ya que las atracciones electrostáticas entre los iones hacen que estos estén fuertemente unidos y sea difícil separarlos U.4_2_5_1 d11

12 - DISUELTO - - - - - - - 800°C 20°C
Como los compuestos iónicos están hechos de IONES CARGADOS, PUEDEN CONDUCIR ELECTRICIDAD pero SÓLO si los iones se pueden MOVER. Si está FUNDIDO, los iones pueden desplazarse Si está DISUELTO, los iones pueden desplazarse - + FUNDIDO DISUELTO + - - + + + - - + - + - + - + 800°C 20°C H2O U.4_2_5_1 d12

13 COMPUESTO IÓNICO FUNDIDO
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS + COMPUESTO IÓNICO FUNDIDO - - + - + - + - + - + - + + Compuestos iónicos en estado FUNDIDO CONDUCEN ELECTRICIDAD U.4_2_5_1 d13

14 Cuando la sal se pone en el agua, las moléculas de H2O separan a los iones para formar una disolución. Esto permite que los iones se muevan. Molécula de H20 Iones solvatados pero libres para moverse U.4_2_5_1 d14

15 Los compuestos iónicos DISUELTOS también CONDUCEN ELECTRICIDAD
AGUA PURA SAL SÓLIDA SAL EN DISOLUCIÓN Los compuestos iónicos DISUELTOS también CONDUCEN ELECTRICIDAD U.4_2_5_1 d15

16 2.5.1.- PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS
Los compuestos iónicos son frágiles. Los iones en un compuesto iónico se alinean de la manera que cationes y aniones se colocan uno al lado del otro por las fuertes atracciones electrostáticas. Sin embargo, cuando se ejerce fuerza a estos cristales, los iones se mueven uno con respecto al otro y ya no se alinean de la misma manera, sino enfrentando cargas del mismo signo, con sus consiguientes repulsiones. La inestabilidad resultante hace que el cristal se rompa. U.4_2_5_1 d16

17 2.5.1.- PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS
Preguntas sobre SUSTANCIAS DE TIPO IÓNICO - Enumera dos compuestos que contienen enlaces iónicos. - Describe tres propiedades de los compuestos iónicos. - Explique por qué los compuestos iónicos a menudo forman estructuras cristalinas gigantes. U.4_2_5_1 d17


Descargar ppt "FQ4ESO_U2_5_1_PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS IÓNICAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google