La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Organigramas. También conocidos como Cartas o Gráficas de organización, son representaciones gráficas de la estructura formal de una organización, que.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Organigramas. También conocidos como Cartas o Gráficas de organización, son representaciones gráficas de la estructura formal de una organización, que."— Transcripción de la presentación:

1

2 Organigramas. También conocidos como Cartas o Gráficas de organización, son representaciones gráficas de la estructura formal de una organización, que muestran las interrelaciones, las funciones, los niveles, las jerarquías, las obligaciones y la autoridad existentes dentro de ella. A continuación se muestran los organigramas propuestos para una micro, pequeña, mediana y grande empresa constructora.

3

4 Organigrama Usado para cálculos de Indirectos

5

6 1 Honorarios, sueldos y prestaciones.

7 1 Honorarios, sueldos y prestaciones.
Son aquellos que representan la estructura ejecutiva, técnica, administrativa y de staff que dirige, coordina, supervisa y controla todas las actividades de una empresa, tales como honorarios o sueldos de: - Directivos y ejecutivos Ejemplo de tabulador se salarios (incluye prestaciones) - Consultores - Auditores - Contadores - Técnicos - Secretarias - Recepcionistas - Jefes de compras - Almacenistas - Choferes - Mecánicos - Veladores - Dibujantes - Ayudantes - Personal para limpieza y envíos - Igual por asuntos jurídicos, fiscales, etc. - Prestaciones, seguro social, infonavit, etc.

8 2.- Depreciación, mantenimiento y rentas.

9 2.- Depreciación, mantenimiento y rentas.
Son aquellos gastos por concepto de bienes, inmuebles, muebles y servicios necesarios para el buen desempeño de las funciones ejecutivas, técnicas, administrativas y de staff de una empresa tales como: - Rentas de oficinas y almacenes. - Gastos de mantenimiento (para tener en condiciones inmediatas de operación), del equipo de almacén, de oficina y de vehículos asignados a la oficina central, así como también, - Depreciaciones que deberán apartarse para la reposición oportuna de los equipos antes mencionados, al igual que la - Absorción de gastos efectuados por anticipado, tales como: gastos de organización y gastos de instalación.

10 Fórmula para el cálculo de la depreciación D = (Vm−Vr)/Ve
Para el cálculo del apartado “depreciación, mantenimiento y rentas” utilizaremos los siguientes datos: Renta de oficinas: $25, 000 mensuales. Renta de locales de mantenimiento y guarda: $22, 000 mensuales. Renta de bodegas: $ 6, 000 mensuales. Fórmula para el cálculo de la depreciación D = (Vm−Vr)/Ve D= Depreciación Vm= Valor de adquisición Vr= Valor de rescate “Valor que el contratista considere recuperar por su venta al término de su vida económica” Ve= Vida económica “El tiempo que puede mantenerse en condiciones de operar”

11

12 3.- Servicios de laboratorio y asesoría técnica.

13 3.- Servicios de laboratorio y asesoría técnica.
Podemos considerar en oficinas centrales, los relativos a despachos contables especializados, empresas de consultoría en certificaciones de calidad, servicios de traslado de valores, así como estudios de investigación si la empresa tuviera alguna línea en particular a desarrollar, y para oficinas de campo, los servicios de los laboratorios de control de calidad, algunos servicios relativos a ingeniería de costos en trabajos de precios extraordinarios, control de costos, así como de gerencia de proyectos.

14 4.- Fletes y acarreos.

15 4.- Fletes y acarreos. Se referirán a los costos necesarios para los traslados de la maquinaria, mobiliario, elementos para instalación de campamentos u oficinas móviles, ya sea equipos menores, o maquinaria mayor al lugar de la obra, mismos que deben de considerarse tanto la ida o traslado a la obra, como el regreso a el lugar de guarda o de renta si es el caso. Por lo que primeramente hay que identificar los equipos que se utilizarán para el desarrollo del proyecto, que nos permitirá hacer la estimación del costo de acuerdo a si el equipo o material es propio y se puede trasladar con camioneta o camión propio, determinaremos el costo de acuerdo al tiempo de traslado, consumo de combustible, depreciación del camión así como el costo del operador y las personas que participen en él. Si fuese un equipo mayor o una renta de equipo, se considerará el costo de flete que te cobrarían para llevarlo al lugar de trabajo así como el regreso del mismo, ya sea en camión cama baja.

16 5.- Gastos de oficina.

17 5.- Gastos de oficina. Son aquellos gastos en artículos de consumo, necesarios para el funcionamiento de la empresa, tales como: - Combustibles y lubricantes de automóviles y camionetas al servicio de la oficina central. - Gastos de papelería impresa y útiles de escritorio. - Artículos de oficinas. - Copias heliográficas y xerográficas. - Artículos de limpieza. - Luz, agua, gas y otros consumos. - Pasajes. - Servicios de teléfonos. - Luz eléctrica. - Correos y telégrafos. - Azúcar, café y gastos del personal técnico administrativo, que para trabajos urgentes sacrifica el tiempo de comida con su familia y recurre a enviar por alimentos o bien usar un restaurant cercano, para satisfacer esa necesidad. Indudablemente el gasto anterior no es de ninguna manera gasto de representación, dado que este se define como “asignación suplementaria anexa a ciertos cargos del estado, para su más decoroso desempeño”.

18 También se determinará la papelería y accesorios necesarios para la operación de oficina de campo de todo el personal que se encuentre en la obra, los gastos de los servicios de comunicación, tales como: celulares, radios, banda ancha móvil, o en su caso si se requiere contratar el servicio de telefonía e internet para la obra, se reflejarán los gastos de instalación, contratación y renta. En este rubro cuando el lugar de trabajo no cuente con medios de comunicación en caso de requerirse tendrán que considerar los gastos de medios de comunicación satelital, tales como teléfonos, internet y cámaras IP.

19 6.- Capacitación, Adiestramiento y Promoción.

20 6.- Capacitación, Adiestramiento y Promoción.
No podemos dejar de lado el derecho de todo colaborador a capacitarse y pensamos que en tanto éste lo haga, en esa misma medida o mayor aún, la empresa mejorará su productividad. Entre los gastos de capacitación y promoción, podemos enlistar: - Cursos de obreros y empleados. - Cursos y gastos de congreso a funcionarios. - Gastos de actividades deportivas. - Celebraciones de oficinas. - Honorarios extraordinarios con base de productividad. - Regalos anuales a clientes y empleados. - Atenciones a clientes. - Gastos de concursos no obtenidos. - Gastos de proyectos no realizados. - Estudios e investigaciones. - Gastos por asuntos jurídicos y fiscales.

21 7.- Seguridad e Higiene.

22 7.- Seguridad e Higiene. Comprenderán casacas, cascos, lentes, botas y cualquier dispositivo de uso personal para proteger contra los riesgos a los que está expuesto el personal técnico y administrativo durante la ejecución de sus actividades en la obra, también consideraremos el señalamiento utilizado en las áreas de trabajo, para informar existencia de riesgos, alertar situaciones de protección o evacuación, facilitar a trabajadores la localización e identificación de medios o instalaciones de primeros auxilios y orientar o guiar a trabajadores y visitantes, así como costos de instalaciones de salud básica como botiquines y los trabajos instalación de una fosa séptica para letrina - mueble sanitario, o en su caso renta de los sanitarios portátiles. Requeridos para la obra (recomendable considerar 1 sanitario por cada 20 trabajadores).

23 8.- Seguros y fianzas

24 8.- Seguros y fianzas. Son aquellos gastos convenientes para la dilución de riesgos a través de seguros que impidan una súbita descapitalización por siniestros. Entre estos podemos enumerar: - Seguros de vida, de accidentes, automóvil, camionetas, de robo, de incendio, etc. - Fianzas para garantizar la renta de inmuebles.

25 9 Trabajos previos y auxiliares.

26 9 Trabajos previos y auxiliares.
Necesarios para la construcción o conservación de caminos para el acceso a la obra o para asentarse en la obra ya sea para instalaciones generales de campamentos, oficinas móviles, bodegas de guarda de materiales o equipos, desmontes, firmes de concreto para asentamientos, mantenimientos, limpiezas o podas de hierba, montajes y desmantelamiento de instalaciones temporales.


Descargar ppt "Organigramas. También conocidos como Cartas o Gráficas de organización, son representaciones gráficas de la estructura formal de una organización, que."

Presentaciones similares


Anuncios Google