Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Manuel Pérez Modificado hace 5 años
1
CONCIENCIA Y VIOLENCIA El funcionamiento y el rol activo de la conciencia en el psiquismo, su relación con los sentidos, la memoria y los centros de respuesta. Estudio práctico en relación con la experiencia personal de violencia. EL PSIQUISMO Y SUS APARATOS Teoría, intercambio en grupo El CIRCUITO DE LA INFORMACIÓN Teoría ¿MI PSIQUISMO? Reflexión personal e intercambio en grupo CIRCUITO DE LA VIOLENCIA Teoría, reflexión personal e intercambio en grupo LOS ACTOS REPETIDOS Teoría, reflexión personal e intercambio en grupo
2
EL PSIQUISMO Y SUS APARATOS
MEMORIA PERSONAL COLECTIVA SENTIDOS EXTERNOS Visto Oído Gusto Olfato Tacto INTERNOS Cenestesia Kinestesia CONCIENCIA CENTROS de RESPUESTA PERSONAL COLECTIVA NIVELES: Sueños Semisueños Vigilia INTELECTUAL EMOTIVO MOTRIZ VEGETATIVO
3
EL CIRCUITO DE LA INFORMACIÓN
MEMORIA PERSONAL COLECTIVA Grabación SENTIDOS EXTERNOS Visto Oído Gusto Olfato Tacto INTERNOS Cenestesia Kinestesia Estimulo del mundo Recuerdos Precepción CONCIENCIA CENTROS de RESPUESTA Respuesta interna PERSONAL COLECTIVA NIVELES: Sueños Semisueños Vigilia INTELECTUAL EMOTIVO MOTRIZ VEGETATIVO Respuesta en el mundo Imagen
4
EL PSIQUISMO Y SUS APARATOS
Cenestesia Sensaciones desde el interior del cuerpo (presión, temperatura, humedad, acidez, alcalinidad, tensión, relajación, etc.) MEMORIA PERSONAL COLECTIVA SENTIDOS EXTERNOS Visto Oído Gusto Olfato Tacto INTERNOS Cenestesia Kinestesia Kinestesia Sensaciones relacionadas con el movimiento, las posturas corporales, el equilibrio y el desequilibrio físico CONCIENCIA CENTROS de RESPUESTA PERSONAL COLECTIVA NIVELES: Sueños Semisueños Vigilia Coordina el psiquismo. interpreta lo que recibe de los sentidos y de la memoria. Elige el tipo de respuesta que va ordenar INTELECTUAL EMOTIVO MOTRIZ VEGETATIVO Tendencia innata y adquirida Intelectual pensar, aprender. Emotivo sentimientos, emoción. Motriz operaciones corporales. Vegetativo actividad interna del cuerpo
5
¿MI PSIQUISMO? ¿Cómo funciona mi memoria?
¿Cómo funcionan mis sentidos? Ejemplo de dificultad: mala audición, dolor articular, malestar en el hígado… ¿Cómo funciona mi memoria? Ejemplo de dificultad: amnesia-olvido, transformación de los hechos… Sus contenidos Ejemplo de dificultad: experiencia de violencia, fracaso, frustración, traición… MEMORIA PERSONAL COLECTIVA SENTIDOS EXTERNOS Visto Oído Gusto Olfato Tacto INTERNOS Cenestesia Kinestesia CONCIENCIA CENTROS de RESPUESTA PERSONAL COLECTIVA NIVELES: Sueños Semisueños Vigilia Mi conciencia y su estado Ejemplo de dificultad: el temor, la venganza, el resentimiento, la huida… Sus contenidos Creencias, valores, proyectos, sueños aspiraciones… INTELECTUAL EMOTIVO MOTRIZ VEGETATIVO ¿Cómo funcionan mis centros? ¿Cuales son mis tendencias innatas y adquiridas?
6
CIRCUITO DE LA VIOLENCIA
1 Violencia interna 2 Violencia externa 3 Transmisión de esa violencia a la memoria y a la conciencia, quizás con deformaciones VIOLENCIA MEMORIA 1 3 4 La memoria envía otros recuerdos a la conciencia. Ella completa o amplifica el fenómeno VIOLENCIA 2 SENTIDOS 4 3 VIOLENCIA 5 La conciencia integra, interpreta y elabora imágenes para dar respuesta a la violencia recibida 6 CONCIENCIA CENTROS de RESPUESTA 5 VIOLENCIA 6 Recordarse de una situación personal de violencia y relacionarla con el esquema 6 Los centros traducen las imágenes para responder a la violencia recibida
7
CIRCUITO DE LA VIOLENCIA
1 Violencia interna Los actos repetidos crean nuevas redes neuronales que generan nuevo comportamiento casi automático 2 Violencia externa 3 Transmisión de esa violencia a la memoria y a la conciencia, quizás con deformaciones VIOLENCIA MEMORIA 1 3 4 La memoria envía otros recuerdos a la conciencia. Ella completa o amplifica el fenómeno VIOLENCIA 2 SENTIDOS 4 3 VIOLENCIA 5 La conciencia integra, interpreta y elabora imágenes para dar respuesta a la violencia recibida 6 CONCIENCIA VIOLENCIA CENTROS de RESPUESTA 5 6 6 Los centros traducen las imágenes para responder a la violencia recibida Detectar alguna repetición en su conducta que genera violencia
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.