Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porfelipe muñoz Modificado hace 5 años
1
NCH 433 OF 1996 (MODIFICADA 2009) DISEÑO SISMICO DE EDIFICIOS
2
La norma NCh433 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización. Se modifico la clasificación de suelo y un nuevo espectro de diseño. INTRODUCCIÓN
3
ALCANCES PRINCIPALES DE LA NORMA Requisitos exigibles para el diseño sísmico de la edificación. Exigencias sísmicas que deben cumplir los equipos y elementos secundarios de las construcciones. Recomendaciones de evaluaciones y reparaciones post sismo. La norma NCH 433 no es aplicables en obras civiles tales como calles, puentes, etc.
4
DISPOCICIONES Y APLICACIONES GENERALES Zonificación sísmica
5
CLASIFICACIÓN DE OCUPACIÓN DE EDIFICIOS Y OTRAS ESTRUCTURAS DE ACUERDO. Naturaleza de la ocupaciónCategoría de ocupación Edificios y otras estructuras aisladas I Todos los edificios y otras estructuras destinados a la habitación privada o al uso público. II Edificios y otras estructuras donde existe frecuentemente aglomeración de personas. III Edificios y otras estructuras clasificadas como edificios gubernamentales, municipales, de servicios públicos o de utilidad pública VI
6
EFECTOS DEL SUELO DE FUNDACIÓN Y DE LA TOPOGRAFÍA EN LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO SÍSMICO. 1)ROCA 2)GRAVA DENSA, ARENA DENSA, SUELO COHESIVO DURO. 3)GRAVA O ARENA NO SATURADA, SUELO COHESIVO, ARENA SATURADA. 4) SUELOS COHESIVOS SATURADOS
7
SISTEMAS ESTRUCTURALES La transmisión de las fuerzas desde su punto de aplicación a los elementos resistentes y al suelo de fundación. Para los efectos de esta norma se distinguen los siguientes tipos de sistemas estructurales: Sistemas de pórticos Las acciones gravitacionales, y las sísmicas en ambas direcciones de análisis, son resistidas por pórticos. Sistemas mixtos Las cargas gravitacionales y sísmicas son resistidas por una combinación de los sistemas anteriores.
8
MODELOS ESTRUCTURALES Limitaciones para el uso de los métodos de análisis. 1) Análisis estático a) todas las estructuras de las categorías I y 11 ubicadas en la zona sísmica 1 de la zonificación indicada en tabla 4.1. b) todas las estructuras de no más de 5 pisos y de altura no mayor que 20 m. c) las estructuras de 6 a 15 pisos. 2) Análisis modal espectral Este método se puede aplicar a las estructuras que presenten modos normales de vibración clásicos, con amortiguamientos modales del orden de 5% del amortiguamiento crítico
9
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE FUNDACIONES A)Fundaciones superficiales B) Pilotes C) Estructura contiguas
10
ELEMENTOS SECUNDARIOS Criterios sobre el nivel de desempeño Fuerzas para el diseño de elementos secundarios y sus anclajes Tabiques divisorios Aspectos complementarios
11
CALCULOS
12
En la Actualidad se ve finalmente que en noviembre de 2011 se aprueba el decreto N°61, que deroga al decreto N°117. Este último decreto, junto a la NCh433 Of 96 Modificada en 2009, conforman la actual norma sísmica chilena para edificios. CONCLUSIÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.