Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Antonio Vargas Modificado hace 5 años
1
BOLETÍN INFORMATIVO DE AVISO HIDROLÓGICO INDECI Nº 159 del 08-12-19
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. Av. El Sol, Cdra. 4 - Chorrillos, Lima - Perú Tel www. indeci.gob.pe; Facebook: Twitter: Fuente SENAMHI: 08 de diciembre del 2019 CONTINUA INCREMENTO EN EL RÍO VILCANOTA - ESTACIÓN PISAC NIVELES DE PELIGRO NIVEL 1 No es necesario tomar medidas de precaución. NIVEL 2 Sea precavido al realizar actividades cerca a los ríos, cursos o cuerpos de agua ante ligeras incrementos que puedan acarrear, riesgos, sin embargo son situaciones normales en esta region . Manténgase al corriente del desarrollo de la situación Hidrológica. NIVEL 3 Se prevé la ocurrencia de un evento hidrológico peligroso. Este atento en todo momento del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades evitando desarrollar actividades cerca a los ríos, cursos o cuerpos de agua. NIVEL 4 Sea extremadamente precavido; ante la ocurrencia de un evento hidrológico de gran magnitud (desbordes, inundaciones y/o huaycos). Este al corriente en todo momento del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades, evitando desarrollar actividades cerca de los ríos, cursos o cuerpos de agua. Se informa que aún se registra el incremento del nivel del río Vilcanota en el departamento de Cusco, como resultado de la intensificación de las precipitaciones sobre la cuenca de acuerdo al aviso meteorológico N°172. La estación de hidrológica Pisac presentó hoy domingo 08 de diciembre a la 01:00 h, un caudal de m3/s, con lo que se ubica en umbral hidrológico naranja. Se recomienda a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar realizar actividades cercanas al río, en zonas aledañas como las localidades de Calcas y Urubamba. RECOMENDACIONES SOBRE MEDIDAS DE PREPARACIÓN PARA LAS OFICINAS DE DEFENSA CIVIL Difundir el contenido del presente Boletín a la población, a través de los medios de comunicación Social. PARA LAS AUTORIDADES Y POBLACIÓN DE LA REGIÓN AFECTADA: CUSCO. Por Inundación: No construir viviendas en la ribera de ríos, quebradas o zonas que se hayan inundado anteriormente. No arrojar basura, desmonte o piedras a los ríos, canales y drenajes. No tratar de cruzar a pie una corriente de agua que sobrepase tus rodillas. No cruzar puentes donde el nivel del agua se acerca al borde de los mismos. No atravesar lechos secos o cauces de ríos abandonados en época de lluvias tormentosas. Evite acampar o estacionar tu vehículo a lo largo de riachuelos y cauces secos, especialmente en zonas bajas de los valles interandinos. No pisar, no tocar, ni mover los cables de energía eléctrica caídos. No ocupar tu vivienda hasta estar seguro de que se encuentra en buenas condiciones y las autoridades pertinentes lo indiquen.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.