La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ETAPA 1. DIAGNÓSTICO Se busca alinear la innovación en torno a la estrategia de creación de valor de la Escuela por la vía del diagnóstico de innovación,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ETAPA 1. DIAGNÓSTICO Se busca alinear la innovación en torno a la estrategia de creación de valor de la Escuela por la vía del diagnóstico de innovación,"— Transcripción de la presentación:

1

2 ETAPA 1. DIAGNÓSTICO Se busca alinear la innovación en torno a la estrategia de creación de valor de la Escuela por la vía del diagnóstico de innovación, la vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva. 1.1.Diagnóstico de Innovación y Desarrollo 1.2. Vigilancia Tecnológica 1.3. Inteligencia Competitiva ETAPA 2. REFERENCIACIÓN Y POSICIONAMIENTO COMPETITIVO Esta etapa le permitirá a la ETITC visualizar las posibilidades reales de avanzar en una propuesta de innovación, que determine las brechas a cerrar para alcanzar el nivel esperado en el desarrollo de su potencial innovador. 2.1. Curva de Valor 2.2. Modelo de Operación (Método Canvas) 2.3. Mapa de Procesos ETAPA 3. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Pretende construir, de forma participativa, el horizonte de acción y la estrategia de innovación y desarrollo tecnológico de la Escuela; Se propone acoger las dinámicas propias de la innovación basada en diseño. 3.1. Alineación de la Estrategia de Innovación y Desarrollo 3.2. Diseño del Modelo de Gestión de I+D 3.3. Implementación y Despliegue del Modelo i+d ETAPA 4. REGISTRO Como su nombre lo señala, al final de esta etapa debemos tener aprobado y publicado el Modelo de Innovación y Desarrollo Tecnológico, de manera que se constituya en un insumo importante en el proceso de planeamiento estratégico de la Escuela. 4.1. Elaboración de Protocolos e Instrumentos 4.2. Seguimiento 4.3. Escritura del Documento Oficial MID ETAPA TRANSVERSAL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

3

4

5

6

7

8

9

10 PROCESOS INDUSTRIALESMECATRONICAELECTROMECÁNICASISTEMAS DISEÑO DE MÁQUINASESPECIALIZACIONES 5.Busqueda constante de ideas3,863,813,733,613,873,64 5.Curiosidad mental4,354,394,374,194,554,56 5. Pensamiento lógico + Pensamiento lateral3,143,273,22,853,242,85 5. Conocimiento de procesos de innovación3,763,683,623,7843,64 5. Intuición + razón3,573,523,483,643,852,97

11

12 Relación informe rand en Colombia y áreas de ingeniería Área RandEnergía y Medio Ambiente NanotecnologíaMateriales Energía solarCeldas solares: Generación de energía eléctrica – Fotocatálisis.  Eficiencia energética y desarrollo sostenible  Captura de carbón  Nanoestructura de materiales.  Electrónica cuántica Física de materiales:  Transporte de fotones  Transporte de electrones  Interacciones ionización/plasm a - superficie Energía solar económica Área randInformación y robótica Comunicación oral inalámbrica  Sensores integrados en red sin cables  Transceptores sin cables  Sistemas integrados sin cables Comunicación rural inalámbrica

13 Casas autónomas económicas – transporte no convencional Área randInformación y robótica Viviendas autónomas económicas – Transporte no convencional Celdas solares: Agua y viento:  Generación eléctrica solar * Aerodinámica  Fotocatálisis * Mecánica estructural Combustibles fósiles: * Ingeniería de control Hidratos de gas, gas * Potencia electrónica Celdas de combustible:  Electrodos  Membranas poliméricas  Interfaces y estructura de electrodos Biocombustibles:  Despolimerización de biomasa  Producción de biocombustibles  Bioprocesamiento de combustibles fósiles  Biocombustibles y cultivos bioenergeticos

14 Área RandEnergía y Medio Ambiente NanotecnologíaMateriales Manufactura verde Cambio climático:  Impacto climático y adaptación  Política energética  Biomoleculas para sensores  Biomateriales  Nanomateriales  Películas delgadas  Cerámicos  Coloides  Semiconductores Manufactura verde Vehículos híbridos Área RandEnergía y Medio Ambiente NanotecnologíaMateriales Vehículos híbridos Celdas de combustible:  Electrodos  Membranas poliméricas  Interfaces y estructura de electrodos  Materiales nanoestructu- rados  Nanomateriales  Películas delgadas  Cerámicos

15 Área randNanotecnologíaInformación y Robótica Criptografía cuánticaElectrónica cuánticaCriptografía y seguridad de la información Criptografía cuántica Textiles inteligentes y resistentes Área randNanotecnología Textiles inteligentes y resistentesBiomateriales Nanomateriales Películas delgadas Coloides Transferencia segura de información Área randInformación y Robótica Transferencia segura de información Criptografía y seguridad informática Arquitectura computacional Bases de datos

16 Tratamiento mejorado para el análisis de datos Área randInformación y Robótica Transferencia segura de información Sistemas inteligentes y de aprendizaje Estructura de computadores Arquitectura computacional Criptografía y seguridad informática Vehículos de hidrógeno Área randEnergía y medioambiente Vehículos de hidrogeno Celdas de combustible:  Electrodos  Membranas poliméricas  Interfaces y estructura de electrodos Video vigilancia segura Área randInformación y Robótica Video vigilancia segura Visión y Robótica:  Visión Robótica y sensores  Proyecto de interface de visión

17 Biométrica para identificación personal Área randNanotecnologíaMaterialesInformación y Robótica Biométrica para identificación personal Biomoleculas para sensores BiosensoresVisión y Robótica:  Visión Robótica y sensores  Proyecto de interface de visión Computadores cuánticos Área randNanotecnologíaInformación y robótica Computadores cuánticos Electrónica cuánticaCriptografía y seguridad informática Ciencia robótica Área randInformación y Robótica Ciencia robótica  Sistemas de interactividad humana, visualización y análisis  Robótica y visión artificial


Descargar ppt "ETAPA 1. DIAGNÓSTICO Se busca alinear la innovación en torno a la estrategia de creación de valor de la Escuela por la vía del diagnóstico de innovación,"

Presentaciones similares


Anuncios Google