Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRenata Castanho Modificado hace 5 años
1
O-52 ESTADO DEL DIAGNÓSTICO DEL CARCINOMA ESCAMOSO DE OROFARINGE VPH-RELACIONADO EN NUESTRO ENTORNO Dr. Alberto Carral Maseda. H. Universitario Lucus Augusti. Lugo Dra. Ana Ruiz2, Dra. Beatriz Cirauqui3, Dra. Beatriz Castelo4, Dr.Jon Cacicedo5, Dr. Joaquín José Cabrera6, Dr. Jorge Contreras7, Dr. Antonio Rueda8, Dr. Jordi Giralt9, Dr. Ricard Mesía10 . En representación del Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello ( TTCC)- Grupo Español de Oncología Radioterápica en Cabeza y Cuello (GEORCC) 2.Oncología Radioterápica. Hospital Universitario 12 De Octubre, Madrid 3.Oncología Médica. Institut Català d’Oncologia de Badalona 4.Oncología Médica. Hospital Universitario La Paz, Madrid 5.Oncología Radioterápica. Hospital Universitario de Cruces, Bilbao 6.Oncología Radioterápica. Hospital Universitario de Badajoz 7. Oncología Radioterápica. Complejo Hospitalario Carlos Haya de Málaga 8.Oncología Médica. Hospital Regional Universitario de Málaga 9.Oncología Radioterápica Hospital General Vall d’Hebron, Barcelona 10.Oncología Médica Institut Català d’Oncologia de Badalona
2
Conflictos de interés Empleador: SERGAS
Asesoría : Amgen, Bayer, Eisai, Merck, Sanofi, Novartis, Roche, BMS, Ipsen, Kyowa Kirin, Teva Poseedor de acciones : No Fondos para investigación: No Conferenciante: TTCC, SEOM, SOG Subvenciones: No Otros: No
3
Introducción y objetivos
El carcinoma escamoso de orofaringe (CEO) relacionado con el virus del papiloma humano (VPH) es una entidad diferenciada dentro del carcinoma escamoso de cabeza y cuello (CCC) con implicación, al menos, pronóstica. La frecuencia de CEO relacionados con el VPH presenta una gran variabilidad geográfica a nivel mundial En nuestro medio no conocemos la frecuencia exacta de este subtipo de CCC. Existen algunas series que han evaluado esta población en nuestro entorno (1,2) , pero desconocemos si se está realizando la determinación del HPV en el territorio nacional, y qué resultados se están obteniendo TTCC/GEORCC ha desarrollado un proyecto de mapa de centros que conteste, entre otras, a estas preguntas Castellsagué X et al. HPV Involvement in Head and Neck Cancers: Comprehensive Assessment of Biomarkers in 3680 Patients.J Natl Cancer Inst. 2016 Jan 28;108(6) Mena M, et al. Double positivity for HPV-DNA/p16ink4a is the biomarker with strongest diagnostic accuracy and prognostic value for human papillomavirus related oropharyngeal cancer patients. Oral Oncol. 2018 Mar;78:
4
VPH en cáncer de orofaringe
Pronóstico Predictivo
5
Material y métodos Encuesta con 15 preguntas dirigidas a los miembros especialistas en Oncología Médica y 8 a los especialistas en Oncología Radioterápica. Se envió mediante correo electrónico a un oncólogo médico y/o radioterápico por cada centro TTCC/GEORCC, de febrero a mayo de 2019 Cuestiones Número CEO tratados, con distinción de los CEO relacionados con el VPH. Determinación rutinaria de VPH. En caso afirmativo: método diagnóstico utilizado.
6
Resultados descriptivos
Se presentan de manera descriptiva los datos correspondientes al 2º análisis (Agosto 2019) Disponemos de datos de 76 servicios de Oncología Médica Sólo 41 centros (53%) aportaron datos cuantitativos acerca del VPH En los centros disponibles para el análisis se diagnosticaron un total de 1614 CEO (1-108). De ellos, 357 (22.1%) estuvieron relacionados con el VPH
7
Resultados- determinación de VPH
n =75 centros ; 59 (78%) lo determinan habitualmente 35 (59%) utilizan exclusivamente inmunohistoquímica de p16. 5 (8%) utilizan exclusivamente PCR para detectar ADN del VPH 19 (32%) utilizan p16 y confirman un resultado p16+ con ADN-PCR
8
Conclusiones En nuestra muestra el porcentaje de CEO relacionados con el VPH en 2018 es del 22%. Destaca que sólo el 53% de los centros que respondieron registra sus casos de CEO según su etiopatogenia. En nuestro entorno, la determinación de VPH en el CEO no es universal, con un porcentaje inferior al 80%. Más de la mitad (58%) de los centros utiliza exclusivamente la determinación inmunohistoquímica de p16 sin confirmación posterior con ADN-PCR
9
Conclusiones Es fundamental insistir a todos nuestros centros sobre la importancia de la determinación de VPH en todos los pacientes con CEO y en el registro de resultados obtenidos Proyectos de formación continuada. Búsqueda de una calidad asistencial óptima y homogénea en todo el territorio español. Implicación de los Servicios de Anatomía Patológica. Reuniones regionales: Interés de anatomopatólogos en colaborar en nuevos estudios conjuntos promovidos por TTCC-GEORCC. Creación de grupo de trabajo conjunto Elaboración de protocolos TTCC-GEORCC --- SEAP Evaluación de resultados oncológicos, a medio plazo.
10
Nuestro agradecimiento especial a todos los miembros del TTCC-GEORCC que han participado en este proyecto. Sin ellos no habría sido posible Muchas Gracias… … y ánimo que ya falta poco para la cena
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.