Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porChuy Campa Modificado hace 11 años
1
15 de octubre de 2013 Química inorgánica Trabajo colaborativo 1
2
Temas a tratar Repaso de temas claves Revisión del enunciado
Molecularidad Concentración vs. tiempo según expresión de velocidad de reacción Conversión y concentración Dependencia de k vs. T Principio de Lechatelier Constante de equilibrio Equilibrio heterogéneo Energía libre de Gibbs y Equilibrio Kp y Kc Cálculo de propiedades termodinámicas Revisión del enunciado
3
Repaso de temas claves
4
Para una reacción elemental
Molecularidad Para una reacción elemental Una reacción compleja esta compuesta de reacciones elementales Adaptado de: Reacciones elementales y complejas. En:
5
Concentración vs tiempo
A → Productos Del módulo, Lección 3 Reacciones de orden 0 Reacciones de orden 1 Reacciones de orden 2
6
Conversión vs Concentración
A + B → Productos Conversión de A al tiempo t: 𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛= 𝛼= [𝐴] 0 −[𝐴] 𝑡 [𝐴] 0
7
Principio de LeChatelier
Lección 10: ““el equilibrio se desplaza en la dirección en la que se disminuya el efecto que causa la tensión”” Ejemplo: reacción endotérmica en fase gaseosa: 𝐴 2 𝐵+ ∆𝐻 𝑅 ↔2𝐴+𝐵 Que pasa con el equilibrio… ¿Al aumentar presión? ¿Al aumentar temperatura?
8
Constante de equilibrio
Lección 7.
9
Equilibrio heterogéneo
Que incluye más de una fase. En la constante de equilibrio, solo se incluyen los gases y las sustancias en fase acuosa. Ejemplo: 2 𝐶𝑂 (𝑔) ↔ 𝐶 (𝑠) + 𝐶𝑂 2 (𝑔) 𝐾 𝑐 = [ 𝐶𝑂 2 ] [𝐶𝑂] 2
10
Kc y Kp Para reacciones en fase gaseosa, la constante de equilibrio también se puede expresar en término de presiones parciales Video recomendado:
11
Entropía La entropía de una reacción depende de si aumenta o disminuye el desorden. Si aumenta, ∆SR >0, Si disminuye, ∆SR <0
12
Cálculo de propiedades termodinámicas
Lección 14 También aplica para entropía y entalpía
13
Cálculo de propiedades termodinámicas
Ejemplo: Fe2O3 + 3C(s) → 2 Fe(s) + 3 CO(g) ∆ H° = 2∆H° Fe(s) + 3 ∙ ∆ H°CO(g) - (∆ H°Fe2O3(s) + 3 ∆ H°C(s)) ∆ H° = 2 ∙ ∙ - 110,5 – ( -822,2 + 3 ∙ 0) ∆ H° = 490,7 kJ /Mol Educaplus Simulador de variación de la entalpia. Sustancia Fe Fe2O3 C(s) CO(g) ∆H°(Kj/mol) -822,2 -110,5 Ejemplo tomado de: EducarChile. Termodinámica y equilibrio. En:
14
Cálculo de propiedades termodinámicas
∆ G = ∆ H - T ∆ S Unicoos. Energía libre de Gibbs. En: Educaplus. Simluador de la energía libre de Gibbs.
15
Energía libre de Gibbs y equilibrio
Lección 15 En gases ideales: En soluciones muy diluidas:
16
Revisión del enunciado
17
Fin. ¡Éxitos!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.