La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Autor del poema y voz: Gabriel López Chiñás

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Autor del poema y voz: Gabriel López Chiñás"— Transcripción de la presentación:

1 Autor del poema y voz: Gabriel López Chiñás
Xhahuéla (Mi abuela) Autor del poema y voz: Gabriel López Chiñás Arreglos e intérprete de la canción: Martín Chacón

2 Dxi úca bádu, bíiya xhahuéla zuba guixhe
Cuando era niño, vi a mi abuela sentada en la hamaca rindísa lú xhaibá, ricaa ládxi, ne riete nisa lú levantaba los ojos al cielo, suspiraba, y sollozaba riní guenda bádu stínne mi niñez (mi inocencia) se preguntaba

3 ¿xhi ngue rusiguuna xhaata xhahuéla ya?
¿qué es lo que hace llorar tanto a mi abuela? Gudídi dxi, biníise, gúca bádu nguiiu huiini Pasaron los días, crecí, me convertí en un muchacho gudídi iza, gúca binni huayala pasaron los años, me hice adulto stale, stale iza gudídi, gúca binni góla. muchos, muchos años pasaron, me hice anciano.

4 Yanna zúba ndaani guixhe ra gurí xhahuéla que
Ahora estoy sentado en la hamaca donde se sentó mi abuela rúuya dxié xhaibá, ricáa ládxe, ne riéte nisa luá miró fijamente al cielo, suspiro, y sollozo má nánna yanna, xhahuéla ni nadxii xhaata ládxi duá ahora ya sé (entiendo), abuela a la que ama tanto mi corazón xhi ngue rusiguuna lii. que es lo que te hacía llorar.

5 Habitual y Completivo Diidxa zá (Zapoteco)

6 ¿Xhi ngue rusiguuna xhaata xhahuéla ya?
Habitual: Indica una acción acostumbrada en pasado o presente.Los verbos empiezan con r. La negación se hace con quí o qué. ¿Xhi ngue rusiguuna xhaata xhahuéla ya? ¿Qué es lo que hace llorar tanto a mi abuela? Rúuya dxié xhaibá, ricáa ládxe, ne riéte nisa luá Miró fijamente al cielo, suspiro, y sollozo Rindísa lú xhaibá, ricaa ládxi, ne riete nisa lú Levantaba los ojos al cielo, suspiraba, y sollozaba

7 ¿Riní be diidxa zá la? ¿Habla zapoteco? (él o ella) Ya, riní be diidxa zá Sí, habla zapoteco Có, quí riní be diidxa zá No, no habla zapoteco

8 Muchas veces los hablantes omiten el sonido inicial de la g o gu.
Completivo: Indica que la acción ya terminó. Los verbos empiezan con b o g. Cuando se usa el verbo sin el pronombre dependiente indica el imperativo singular. Para negar se usa otro tiempo. ¿Biene tu la? ¿Entendieron? Biene du Muchas veces los hablantes omiten el sonido inicial de la g o gu. Entendimos ¿Má gudao lo la? ¿Ya comiste? ¡Guyé xha! ¡Vete, qué me importa!

9 Dxi (g)úca bádu, bíiya xhahuéla zuba guixhe
Cuando era niño, vi a mi abuela sentada en la hamaca Gudídi dxi, biníise, gúca bádu nguiiu huiini Pasaron los días, crecí, me convertí en un muchacho Yanna zúba ndaani guixhe ra gurí xhahuéla que Ahora estoy sentado en la hamaca donde se sentó mi abuela


Descargar ppt "Autor del poema y voz: Gabriel López Chiñás"

Presentaciones similares


Anuncios Google