La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COSMOVISIÓN BÍBLICA DE LA FAMILIA Curso: Formación y Desarrollo Integral VI Alumno: Camargo Espinoza Daniel Docente: Dr. Arnulfo Chico Robles.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COSMOVISIÓN BÍBLICA DE LA FAMILIA Curso: Formación y Desarrollo Integral VI Alumno: Camargo Espinoza Daniel Docente: Dr. Arnulfo Chico Robles."— Transcripción de la presentación:

1 COSMOVISIÓN BÍBLICA DE LA FAMILIA Curso: Formación y Desarrollo Integral VI Alumno: Camargo Espinoza Daniel Docente: Dr. Arnulfo Chico Robles

2 Dios celebró la primera boda. El matrimonio tiene como su autor al Creador del universo. Fue una de las primeras dádivas de Dios al hombre. Cuando se reconocen y obedecen los principios divinos en esta materia, el matrimonio es una bendición: salvaguarda la felicidad y la pureza de la raza, satisface las necesidades sociales del hombre y eleva su naturaleza física, intelectual y moral”. Cosmovisión Bíblica de la Familia Heterose xualidad Compañ erismo La complem entaried ad Es monogá mico Igual y Diferente La indepen dencia La indisolubil idad La relación sexual

3 1.La heterosexualidad La heterosexualidad es la atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre personas de distinto sexo.  “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” (Gén. 1:26,27)

4 2. El compañerismo El compañerismo es la actitud de quienes se acompañan y se apoyan entre sí para lograr algún fin. El hombre no fue creado para la soledad sino para la comunión. El compañerismo que requiere el hombre no puede proveerlo los animales, por eso crea a la mujer como “ayuda idónea”  “ No es bueno que el hombre esté solo…” (Gén. 2:18,24)

5 3.La complementariedad la complementariedad implica que cada actor de la cooperación concentre su intervención en los ámbitos en los que más valor añadido puede aportar, en relación con lo que hacen los demás.  “…le haré ayuda idónea para él” (Gén. 2:18)

6 4.Es monogámico Se refiere a la relación de la pareja que mantiene un vínculo sexual exclusivo durante el período de reproducción y crianza  Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre (Gén. 2:18).

7 5. Igual y Diferente  “Dijo entonces Adán: hueso de mis huesos y carne de mi carne ; ésta será llamada varona, porque del varón fue tomada” (Gén. 2: 19-23)  Dos seres ontológicamente iguales y funcionalmente distintos, creados para la complementariedad debido a que ambos son imagen de Dios  Ella es llamada Isha (varona) porque del Ish (varón) fue tomada. Esto indica igualdad constitucional.

8 6. La independencia El poder iniciar un matrimonio con más o menos posibilidades de éxito, depende en gran medida del grado de separación que se tiene de la familia de origen. A los matrimonios que aún se mantienen muy unidos a sus familias les es difícil contactarse mutuamente. Cuando no se logra la separación, es fácil reeditar, en el propio matrimonio, problemas muy similares a los de las propias familias. También se puede acarrear a la relación de pareja toda la tensión emocional de los problemas no resueltos en relación con los respectivos padres.  “Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán ambos una sola carne” (Gen. 2:24)

9 7. La indisolubilidad Se refiere a la relación de la pareja que mantiene un vínculo sexual exclusivo durante el período de reproducción y crianza  “Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán ambos una sola carne” (Gen. 2:24)  “Mas aunque debés confundiros hasta ser uno, ni el uno ni el otro debe perder su individualidad”

10 4. La relación sexual “Y los bendijo Dios, y les dijo: fructificad y multiplicaos” (Gé. 1:28)  “Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán ambos una sola carne” (Gen. 2:24) “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla…” (Hebreos 13:4) El hogar debe ser hecho todo lo que la palabra implica. Debe ser un pequeño cielo en la tierra, un lugar donde los afectos son cultivados en vez de ser estudiosamente reprimidos. Nuestra felicidad depende de que se cultive así el amor, la simpatía y la verdadera cortesía mutua”.

11 GRACIAS

12


Descargar ppt "COSMOVISIÓN BÍBLICA DE LA FAMILIA Curso: Formación y Desarrollo Integral VI Alumno: Camargo Espinoza Daniel Docente: Dr. Arnulfo Chico Robles."

Presentaciones similares


Anuncios Google