Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pordiana lopez Modificado hace 5 años
1
CvLAC Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina (CIMED) Diana Marcela López Orozco, epidemióloga 2018
2
¿Qué es el CvLAC? Aplicación Curriculum Vitae para Latinoamérica y el Caribe. Instrumento o formato electrónico de hoja de vida utilizado por Colciencias. Herramienta informática que actualiza el sistema de bodega de datos de Colciencias. Es importante que los participantes de un Semillero de Investigación inscriban inicialmente y actualicen constantemente su hoja de vida en el CvLAC.
3
¿PARA QUÈ SIRVE EL CvLAC? Registrar permanente las hojas de vida de investigadores, innovadores, académicos y expertos del SNCTeI. Conocer las hojas de vida de candidatos a ingresar al servicio de información de pares evaluadores reconocidos del SNCTeI. Reconocimiento y medición de Grupos Colombianos de investigación Científica o Tecnológica. Reconocidos en convocatorias de becas para formación de recurso humano, apoyo a programas doctorales a nivel nacional y jóvenes investigadores. Registramos información personal, profesional y productos de investigación generados como artículos, conferencias, ponencias, libros, patentes, normas, regulaciones, cursos dictados, tesis de pregrado o postgrado, participación en comités de evaluación, entre otras.
4
¿CÒMO FUNCIONA EL CvLAC? Ingresamos a https://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/Logi n/pre_s_login.do https://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/Logi n/pre_s_login.do
5
MANUAL APLICATIVO CvLAC http://colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor _files/manual-de-usuario-cvlac.pdf http://colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor _files/manual-de-usuario-cvlac.pdf
6
CONCLUSION Es importante que los participantes de un Semillero de Investigación inscriban inicialmente y actualicen constantemente su hoja de vida en el CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano), y de esta manera hacer parte de la base de datos que para América Latina tiene Colciencias.
7
BIBLIOGRAFÌA http://www.colciencias.gov.co/content/cvlac, recuperado el 10 de septiembre de 2018 http://colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_fil es/manual-de-usuario-cvlac.pdf, recuperado el 10 de septiembre de 2018 http://www.colciencias.gov.co/sistemas- informacion/manuales-y-tutoriales,recuperado el 9 de septiembre de 2018
8
Diana Marcela López Orozco Asesora metodológica en los procesos de investigación Posgrados Facultad de Medicina UMNG diana.lopez@unimilitar.edu.co
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.