Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada portania olmedo Modificado hace 5 años
1
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
2
12 3 TANIA OLMEDO RAMONA AMARILLA MARIZA AGUIRRE INTEGRANTES
3
LA PYMES PYMES, siglas de Pequeñas y Medianas Empresas. Es una empresa con características distintivas, tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o Regiones
4
El número de trabajadores ocupados 1 El monto de facturación bruta anual, realizado en el ejercicio fiscal anterior 2 CATEGORÍAS.
5
MICROEMPRESAS: HASTA 10 TRABAJADORES Y FACTURACION ANUAL HASTA 500.000.000 Gs. PEQUEÑA EMPRESA: HASTA 30 TRABAJADORES Y FACTURACION ANUAL HASTA 2.500.000.000 Gs. MEDIANAS EMPRESAS: HASTA 50 TRABAJADORES Y FACTURACION ANUAL HASTA 6.000.000.000 Gs. CLASIFICACIÓN. PARÁMETROS DE CATEGORÍAS. ALCANCE
6
Una Empresa Unipersonal es una unidad productiva perteneciente a una persona física, en la que se emplea en forma conjunta el capital y el trabajo, en cualquier proporción, con el objeto de obtener un resultado económico, con excepción de los servicios de carácter personal (Art. 4° Ley 125/91). La empresa unipersonal constituye la forma más sencilla de legalización y la de menor costo para su apertura EMPRESA UNIPERSONAL
7
We are currently not planning on conquering the world. – Sergey Brin El IRACIS: EL IRPC: Impuesto a la Renta de las Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios, cuando los ingresos devengados en el ejercicio anterior superan los 500.000.000 de guaraníes. Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente, cuando tienen ingresos inferiores a G 500.000.000
8
El IRPC debe contar con un libro de ventas y un libro de compras. El impuesto es del 10% y la determinación del impuesto se realiza: Sobre su Renta Neta Presunta, el 30% de los ingresos del ejercicio menos el IVA Sobre su Renta Neta Real, los ingresos del ejercicio menos el IVA y los egresos menos el IVA.
9
El estudio de mercados es efectuado por los especialistas en marketing, por lo cual se valen del marketing para determinar hasta qué punto será rentable la futura inversión a realizarse en el mercado, es decir, el estudio de mercado no se hace luego de la producción, sino antes, por tanto, hace falta conocimiento de estas herramientas para establecer si conviene o no la inversión ESTUDIO DE MERCADOS
10
Luego de la producción muchas empresas realizan campañas publicitarias para lo cual se valen de la publicidad a través de medios de comunicación masivos como por ejemplo radio, televisión, revistas, periódicos, diarios, Internet, correos electrónicos, panfletos, folletos, trifoliados, volantes, entre otros, por lo cual es claro que este tema es bastante importante para las empresas, por lo tanto, podemos afirmar que no sólo se deben estudiar los mercados sino que además se debe hacer publicidad para aumentar las ventas MARKETING Y PUBLICIDAD
11
El nombre para una empresa es quizá uno de los valores más importantes que podremos darle a largo plazo y sobre todo si hablamos del nombre comercial, que en definitiva, es que el hará que nuestra empresa refleje todo el valor como marca Características del Nombre Un significado claro (Semántica) Un valor en la categoría de producto (Asociación) Una arquitectura de marca (Morfología) Un valor de reconocimien to (Notoriedad) Un sonido atractivo (Fonología) NOMBRE DEL NEGOCIO Un valor de recordación (Memorización) Un valor emocional (Preferencia)
12
1 Registro único de contribuyentes – RUC, que otorga la SET. El número de ruc identificara a las empresas. 2 3 FORMALIZACION Toda empresa, sean personas naturales o jurídicas, para iniciar sus actividades, debe obtener los registros y licencias que son requisitos para el desempeño de sus labores, estos son: Patente municipal de funcionamiento, otorgada por la municipalidad. Sistema unificado de apertura y cierre de empresas– SUACE.-
13
01 Copia escaneada de la Cédula de Identidad, ambas caras en una sola hoja, en formato PDF. 02 Copia escaneada de la Factura de ANDE o ESSAP o COPACO que cuenten con CCC, que no supere los 90 días desde la emisión, en formato PDF. 03 Ubicación georreferenciada del local, la que deberá contener los nombres de las calles. INSCRIPCCION EN EL RUC. Las personas físicas que requieran su inscripción en el RUC, deberán previamente registrar en forma electrónica la solicitud de inscripción a través de la página web de la SET www.set.gov.py en la sección Inscripción en el RUC.
17
Formularios de inscipcion a patente proveídos por la municipalidad. Fotocopia de cedula del Solicitante. Fotocopia autenticada por escribanía (o impresión original de la Web) de la Constancia de Inscripción de Persona Física o Jurídica de la SET y del RUC (cédula tributaria). SOLICITUD DE PATENTE MUNICIPAL.
18
03 Superar a la competencia. El avance de la interacción entre clientes y páginas web es prácticamente incuestionable. Uno de los factores claves está en los consumidores. PAGINAS WEB
19
INSCRIPCION EN EL SUACE. PERSONA FÍSICA Formulario N° 1 - Original - de Apertura de Empresas Unipersonales.- 2 (dos) Fotocopias autenticadas de la Cédula de Identidad del titular + 1 (una) copia escaneada de ambas caras del original, en una sola hoja, en formato PDF, (no se aceptan fotos del documento). Remitir la misma a mmontiel@suace.gov.py o info@suace.gov.py 1 (una) Fotocopia simple de la Ubicación georreferenciada del local, la que deberá contener los nombres de las calles. 1 (una) Fotocopia simple del original de la Factura de ANDE o ESSAP o COPACO que cuenten con CCC o Factura de impuesto inmobiliario, que no supere los 90 días desde la emisión. Remitir la misma a mmontiel@suace.gov.py o info@suace.gov.py.1 (una) Fotocopia simple del original de la Factura de ANDE o ESSAP o COPACO que cuenten con CCC o Factura de impuesto inmobiliario, que no supere los 90 días desde la emisión. Remitir la misma a mmontiel@suace.gov.py o info@suace.gov.py.
23
DOCUMENTOS A CARGO DEL PROFESIONAL ABOGADO PATROCINANTE 2 (dos) Originales del Escrito de Petición, dirigido al Juzgado en lo Civil y Comercial de turno solicitando Matrícula de Comerciante, firmados por el interesado y el Abogado patrocinante. (En el escrito debe incluirse, el domicilio procesal, además del domicilio particular y comercial. Ej.del Abogado o del SUACE). 2 (dos) Originales de la Minuta de Inscripción - Formulario N° 17 de la Dirección General de los Registros Públicos, firmado por el Abogado patrocinante. (En la minuta deben figurar todos los datos que figuran en el Escrito de Petición). 1 (un) Original del Informe de Anotaciones personales de la DGRP. 1 (una) Copia de la liquidación del Pago de las tasas en los siguientes conceptos: - Tasa judicial de solicitud de Matrícula de comerciante - Tasa judicial para inscripción de Matricula de comerciante en el Registro de Comercio
24
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.