Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEddy Angely Moreno Modificado hace 5 años
1
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Dra Eddy Angely Moreno Valoyes Res. II año de Ginecologia y Obstetricia Universidad Metropolitana de Barranquilla FHUM febrero 2018
2
Definición: Es un síndrome clínico frecuente que engloba la patología infecciosa del tracto genital superior. Comprende: Endometrio (endometritis) Miometrio (miometritis) Trompas (salpingitis) Ovarios (ooforitis) Serosa uterina y Lig anchos (parametritis) Peritoneo pélvico (pelviperitonitis) ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA
3
✴ Es una de las infecciones mas frecuentes en mujeres en edad fertil la mayor frecuencia de casos se diagnostican entre los 16 - 25 años. ✴ Se debe considerar su diagnostico diferencial en toda paciente con dolor pelvico agudo. ✴ En los EE. UU. Es la causa ginecológica más frecuente de ingreso hospitalario ✴ En inglaterra 1,1% de las mujeres jóvenes que acuden a los servicios de atención primaria reciben un diagnóstico de EPI. ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004 http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004
4
✴ El 85% de los casos se asocia a enfermedades de transmision sexual ✴ El 15% de las mujeres con infección gonocócica desarrollarán EPI ✴ Del 10-15% de las infecciones endocervicales evolucionan a EPI ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Santana Suárez MA, et al. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pélvica inflamatoria. Clin Invest Gin Obst. 2017. http://dx.doi.org/10.1016/j.gine.2017.04.001http://dx.doi.org/10.1016/j.gine.2017.04.001
5
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA ETIOLOGIA
6
FACTORES DE RIESGO ✴ Edad inferior a 25 años ✴ Promiscuidad ✴ Enfermedades de transmisión sexual ✴ EPI previa ✴ DIU ✴ otros: Nivel socio económico Nivel educativo Etnia Farmacodependencia Fumar ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA FACTOR PROTECTOR ANTICONCEPTIVOS ORALES FACTOR PROTECTOR ANTICONCEPTIVOS ORALES Santana Suárez MA, et al. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pélvica inflamatoria. Clin Invest Gin Obst. 2017. http://dx.doi.org/10.1016/j.gine.2017.04.001http://dx.doi.org/10.1016/j.gine.2017.04.001
7
CLINICA Dolor pélvico Distensión abdominal Afectación variable del estado general. Leucorrea 50% de las pacientes Fiebre Sangrado irregular 30% de las pacientes Disuria 20% de las pacientes Dispareunia Nauseas y vomitos ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004 http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004
8
EXAMEN FISICO Abdominal: Dolor a la palpación en hipogastrio y a menudo en ambas fosas iliacas. El rebote abdominal y la disminución de ruidos hidroaéreos orientan hacia una forma más grave. Genitales externos: Hay que prestar atención a posibles estigmas de ETS (úlceras, vesículas, condilomas) Especuloscopia: Observar signos de inflamación, presencia de leucorrea o salida de exudado por el orificio cervical externo, bien espontáneamente o tras leve presión con el espéculo. Tacto bimanual: dolor a la movilización cervical y a la presión en fondo de saco de Douglas. La palpación de los anejos es dolorosa y se pueden palpar engrosados, fijos y muy sensibles a la presión ejercida sobre ellos ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA
10
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Hemograma: leucocitosis >10.000/uL en >50% de los casos. VSG y Proteína C reactiva (PCR): aumentadas en >70% de los casos. B - HGC Frotis Estudio endocervical ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004 http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004
11
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Ecografia: Detecta anomalías hasta en el 70% de los casos VPP del 91% y un VPN del 100% en mujeres con o sin absceso. Laparoscopia: Es el "gold standard" en el diagnóstico de la EPI VPP del diagnóstico clínico en comparación con el quirúrgico es del 65- 90%, Su indicación se establece para las dudas diagnosticas o sospecha de las formas graves. ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004 http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004
12
Los criterios de hospitalización Imposibilidad de excluir otras urgencias quirúrgicas (ej. apendicitis). Absceso tubo-ovárico Embarazo Enfermedad grave: náuseas y vómitos, gran malestar general, fiebre elevada Intolerancia al tratamiento oral o imposibilidad de seguimiento. Falta de respuesta clínica tras tratamiento ambulatorio. ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004 http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004
13
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004 http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004
14
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004 http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004
15
Duarte R, et al. A review of antibiotic therapy for pelvic inflammatory disease. Int J Antimicrob Agents (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004 http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2015.05.004
16
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Santana Suárez MA, et al. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pélvica inflamatoria. Clin Invest Gin Obst. 2017. http://dx.doi.org/10.1016/j.gine.2017.04.001http://dx.doi.org/10.1016/j.gine.2017.04.001
17
MUCHAS GRACIAS
18
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.