La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros."— Transcripción de la presentación:

1 POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros secundarios Dinámica poblacional: F. intrínsecos (natalidad, mortalidad) / F. extrínsecos Crecimiento poblacional: exponencial, logístico Pirámides de población

2 TABLAS DE VIDA Forma de ordenar y sintetizar datos demográficos. Tipos: - de supervivencia experimentales (seguimiento de la cohorte) ecológicas - de fecundidad

3 TABLAS DE VIDA Variables de una tabla de vida: – x: Edad – nx: Cantidad de individuos vivos a la edad x. – lx: Proporción de individuos que sobreviven al principio de cada clase de edad x (tasa de supervivencia). – dx: Cantidad de individuos muertos a la edad x. – qx: Tasa de mortalidad específica de la edad x. – Lx: Vida promedio de todos los individuos. – Tx: Unidades de tiempo que les quedan por vivir a todos los individuos desde la edad x en adelante. – ex: Expectativa de vida.

4 Tabla de vida del carnero de Dall (Ovis dalli) (Murie, 1944; Deevey, 1947) edad (x)nxlxdxqxex 0608100054 7,06 0,5487946145153 - 148080112157,7 24727891316,56,8 34657761215,55,9 44477643039,35 54197344662,64,2 63906884869,93,4 7348640691082,6 82685711322311,9 91544391874261,3 10592521566190,9 11496909370,6 122635001,2 1303310000,7

5 Curvas de Supervivencia (Pearl, 1928)

6 CURVAS DE SUPERVIVENCIA (Pearl, 1928)

7 Curvas de Supervivencia lx

8 Curvas de Supervivencia Erophila verna

9 REGULACION DE LAS POBLACIONES ¿Es posible el crecimiento exponencial continuo? Potencial biótico: Capacidad de crecimiento de una población en un ambiente sin limitaciones. Resistencia ambiental: Condiciones ambientales que impiden que la tasa de crecimiento poblacional (r) sea máxima. Dependencia de la densidad (Factores cuyo efecto depende de la densidad poblacional.)

10 REGULACION DE LAS POBLACIONES FACTORES DENSODEPENDIENTES: Influyen directamente en las tasas de natalidad y mortalidad... Crecimiento logístico Competencia intraespecífica (explotación, interferencia) Competencia (crecimiento y desarrollo) Competencia (reproducción) Estrés (escasez de espacio, contactos agresivos) Dispersión (emigración) Comportamiento social (acceso al habitat, alimentos y reproducción) Territorialidad Uso del espacio y recursos (plantas)

11

12

13 REGULACION DE LAS POBLACIONES FACTORES DENSOINDEPENDIENTES: Pueden afectar las tasas de natalidad y mortalidad... Temperatura Precipitaciones Disturbios: Eventos discretos de alta mortalidad de individuos. - naturales (incendios, inundaciones, sequías, heladas), - causados por el hombre (labranza, plaguicidas).

14 GENETICA DE POBLACIONES Y EVOLUCION Los individuos que componen una población tienen diferentes genotipos. La composición genética de una población cambia a lo largo del tiempo (= evolución adaptativa: aumento de la proporción de los genotipos más aptos). Relación entre demografía y evolución: selección r (crecimiento y reproducción) y selección k (eficiencia).

15 ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS DE LA POBLACION

16 Diferencias en estrategias reproductivas

17 Estrategas r Estrategas k -Tamaño pequeño -Crecimiento rápido -Ciclo de vida corto -Tamaño grande -Crecimiento lento -Ciclo de vida largo -Muchas diásporas pequeñas -Dispersión eficiente -Pocas diásporas grandes -Dispersión menos eficiente

18 METAPOBLACIONES Conjunto de subpoblaciones locales que se relacionan mediante la dispersión. Importancia: Aumento de la fragmentación de poblaciones debido al cambio producido por acción humana (cultivos, urbanización). Condiciones (Hansky): – Parcelas de hábitat separadas, – Considerable riesgo de extinción, – Migración y recolonización luego de una extinción local, – Dinámica asincrónica.

19 Tipos de Metapoblaciones

20 Tipos de Metapoblaciones Fuente-sumidero, Euphydryas editha

21 METAPOBLACIONES: Dinámica

22 APLICACIONES Interacciones del hombre con las poblaciones naturales Explotación de poblaciones Control biológico Manejo de cultivos Conservación Invasiones biológicas


Descargar ppt "POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros."

Presentaciones similares


Anuncios Google