Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porpatricia de luna hurtado Modificado hace 5 años
1
MAPA MENTAL CARMEN PATRICIA DE LUNA HURTADO
2
HISTORIAHISTORIA La técnica de los Mapas Mentales fue desarrollada por el británico Tony Buzan con el objeto de fortalecer las conexiones sinápticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible prácticamente todas las actividades intelectuales del ser humano
3
Y COMO SE FORMA Toda la actividad cerebral se realiza mediante conexiones electro- químicas denominadas sinápticas.(son pequeñas esferas ubicadas en el extremo de los axones en las neuronas del sistema nervioso )
4
Con el hemisferio izquierdo Con el hemisferio derecho Con el cerebro límbico Con el cerebro reptiliano reptil
7
LADO IZQUIERDO Opera en listas Análisis Lógica Líneas Rectas En Blanco y Negro LADO DERECHO Visualiza en Color Ritmo Música Imaginación Líneas curvas Los grandes pensadores de nuestro tiempo han claramente, estado usando los dos lados de nuestro cerebro:
8
QUE PARTE DEL CEREBRO UTILIZAR PARA ORDENAR Y PARA ESTRUCTURAR. ORDENACIÓN ALGO SECUENCIAL ESTRUCTURACIÓN JUNTAR COSAS MEJOR UTILIZAR TODO EL CEREBRO ASÍ QUE USAREMOS LETRAS, SÍMBOLOS GRÁFICOS, IMÁGENES,... “LA ASOCIACIÓN DE DIBUJOS E IMÁGENES CON PALABRAS CLAVE PONE EN JUEGO LA ACTIVIDAD DE LOS DOS HEMISFERIOS CEREBRALES POTENCIANDO LA CREATIVIDAD, AUMENTANDO LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN Y FACILITANDO LA COMUNICACIÓN” TONY BUZAN. (JUDIT ALONSO, RRHHMAGACINE.COM. MADRID, 25/02/2002)
9
¿QUÉ ES UN MAPA MENTAL? Son una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y planeación organizacional así como la toma de decisiones. Es una estrategia para representar información de forma gráfica y visual
10
10 EL MAPA MENTAL COMO HERRAMIENTA El mapa mental se usa para fijar ideas. Una vez identificada una idea la escribimos para no olvidarla. La relacionamos con otras ideas o con nuestra experiencia. Relacionamos partes de un problema con el todo. Para generar ideas Por asociación, según vemos lo que hemos generado, nosotros u otros miembros del grupo. Relacionamos ideas nuevas con conocimientos y hechos previos. Para comunicarnos con otras personas Se utiliza un lenguaje intuitivo, y compartido por los miembros del grupo. Es una herramienta analítica, la dinámica se supone en nuestra mente
11
Palabras Ideas Tareas ¿En que consiste un mapa mental?
12
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales12 VENTAJAS DEL APRENDIZAJE VISUAL DEPURAR EL PENSAMIENTO REFUERZA LA COMPRENSIÓN INTEGRA NUEVO CONOCIMIENTO IDENTIFICA ERRORES CONCEPTUALES E INCOMPRENSIONES
13
COMO SE RELACIONA De igual manera, cuando estudiamos un tema o cuando planeamos una actividad, toda la información que se incorpora o produce debe estar asociada a una idea central u objetivo general pues de ello depende que las partes involucradas en el proceso sean útiles.
14
LA ASOCIACION Al igual que el cerebro, el Mapa Mental procede mediante la asociación de ideas: una vez ubicada la idea central se desprenden de ella por asociación “ramas” hacia todas las ideas relacionadas con ella mostrando las diferentes dimensiones o aspectos de un mismo tema.
15
PENSAR LIGERAMENTE Trabajar fácil y rápido Organizar la información Gestionar la información Ser mas creativo Manejar reuniones Planificar proyectos Ahorrar tiempo
16
ENCONCLUSION El Mapa Mental es una herramienta creativa pero ante todo, divertida pues despliega nuestra capacidad de dar forma, color y sustancia a nuestros pensamientos.
17
El mapa mental inicia con una idea central Su información se extiende de Forma radial
18
1) Colocar el concepto principal en el centro de una página. AMOR
19
2) escribir los conceptos básicos que lo sustentan conectándolos con líneas al concepto central. AMOR Honestidad Comprensión Placer Respeto Compañía
20
AMOR Honestidad Respeto Comprensión Placer Compañía 3)colocar conceptos en orden de las manecillas del reloj. 4) Utilizar solo palabras clave, con los menos elementos posibles.
21
5) categorizar y jerarquizar los conceptos básicos.
22
REQUISITOS
23
23 IDEAS ORDENADORAS BÁSICAS Conceptos clave (palabras, imágenes…) que congregan a su alrededor la mayor cantidad de asociaciones. ¿Qué conocimiento se requiere? Si esto fuera un libro, ¿cuáles serían los encabezamientos de los capítulos? ¿Cuáles son mis objetivos específicos? ¿Cuáles son mis interrogantes básicos? Con frecuencia, ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuál?, ¿Cuándo? ¿Cuál sería la categoría más amplia que las abarca a todas?
24
24 CONSIDERACIÓN DE OTROS ASPECTOS 1.Organización 2.Agrupamiento 3.Imágenes o símbolos 4.Palabras clave 5.Uso de colores 6.Involucrar la conciencia. 7.Asociación
26
ACTIVIDAD Describe los pasos a seguir para lavar un coche. Tenemos 5 min. para realizar esta actividad Colabora con dos de tus compañero y comparen sus respuestas. Tiempo: 5 min. Complementa tu trabajo con la información recabada en el ejercicio anterior, y realiza un nuevo listado. Tiempo10 min.
27
PASOS PARA LAVAR UN COCHE
28
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN EVIDENCIA 3.1 TRATA DE ELABORA UN MAPA MENTAL SOBRE EL POEMA. RESPIRA ANTES DE EMPEZAR NO TE PREOCUPES SI TE EQUIVOCAS PUEDES BORRAR. UTILIZA TU IMAGINACIÓN NO DEJES QUE TU RAZÓN SE ENTROMETA CON TU CREATIVIDAD. MOSTREMOS COMO QUEDARON LOS MAPAS MENTALES DEL POEMA “PASATIEMPO”
29
PASATIEMPO CUANDO ÉRAMOS NIÑOS LOS VIEJOS TENÍAN COMO TREINTA UN CHARCO ERA UN OCÉANO LA MUERTE LISA Y LLANA NO EXISTÍA LUEGO CUANDO MUCHACHOS LOS VIEJOS ERAN GENTE DE CUARENTA UN ESTANQUE ERA OCÉANO LA MUERTE SOLAMENTE UNA PALABRA YA CUANDO NOS CASAMOS LOS ANCIANOS ESTABAN EN CINCUENTA UN LAGO ERA UN OCÉANO LA MUERTE ERA LA MUERTE DE LOS OTROS AHORA VETERANOS YA LE DIMOS ALCANCE A LA VERDAD EL OCÉANO ES POR FIN EL OCÉANO PERO LA MUERTE EMPIEZA A SER LA NUESTRA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.