La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Juan Vicente Díaz Peña. Romeo y Julieta: contexto Cultural: 1594 y 1595 escrita Leonardo da Vinci comienza a trabajar cuadro La Mona Lisa. Busca la inspiración.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Juan Vicente Díaz Peña. Romeo y Julieta: contexto Cultural: 1594 y 1595 escrita Leonardo da Vinci comienza a trabajar cuadro La Mona Lisa. Busca la inspiración."— Transcripción de la presentación:

1 Juan Vicente Díaz Peña

2 Romeo y Julieta: contexto Cultural: 1594 y 1595 escrita Leonardo da Vinci comienza a trabajar cuadro La Mona Lisa. Busca la inspiración en una interpretación propia del arte clásico. teatro isabelino Los poemas escritos para ser musicalizados

3 Político: La monarquía Fundación de la dinastía Tudor Guerra de las Dos Rosas

4 social

5 Religioso: Enrique VIII Anglicana jefe de la Iglesia inglesa reformada. nació en 1536 emancipar a la Iglesia

6 William Shakespeare

7 Shakespeare es miembro de la Compañía de Lord Chamberlain.(1594) Estudió la primaria en Grammar School Nació en 1564 en Stratford-upon-Avon Se casa con Anne Hathaway. Luego nace su hija Susan y, dos años después, Judith y Hamnet.( 1582) Se instala en Londres, abandona a su esposa e hijos, y escribe sus primeras obras.(1588-89) Publica los poemas Venus y Adonis y La violación de Lucrecia(1593-94) Hijo de un comerciante y político local, y Mary Arden La peste obliga a cerrar los teatros y se retira a Stratford. Posible estancia en el norte de Italia.(1592) Fallece su hijo Hamnet. Adquiere una casa en Stratford.(1597)

8 Jacobo I, se convierte en el protector de la compañía de Shakespeare(1603) Escribe y estrena Hamlet.(1600-01) Escribe Macbeth y El rey Lear.(1605-06) Escribe La tempestad,. Deja el teatro y se retira a New-Place, su casa de Stratford.(1611) Muere en su ciudad natal(1616)

9 Shakespeare escribió:

10  Dividida en 5 actos y cada uno de éstos en escenas.

11 GALERÍA EN EL PALACIO DE CAPULETO Primer Acto : Capuleto, un noble de Verona Julieta cumple quince años Romeo y varios amigos enmascarados Romeo y varios amigos enmascarados disponen a observar la magnífica fiesta

12 Segundo Acto : JARDÍN EN CASA DE JULIETA Romeo no teme el odio de sus enemigos Aparece Julieta y ambos jóvenes el odio de sus familias que se cierne sobre sus cabezas Romeo ha sido reconocido por el joven Capuleto Romeo ha sido reconocido por el joven Capuleto La revelación desconcierta a los enamorados que ignoran sus identidades

13 Tercer Acto : CLAUSTRO EN UN MONASTERIO CLAUSTRO EN UN MONASTERIO Frente posterior del palacio de Capuleto Frente posterior del palacio de Capuleto Romeo visita a Fray Lorenzo encuentro de los dos enamorados esperanza de poner fin a la lucha La riña se desarrolla de inmediato sumándose a ella Mercurio. Esteban canta una canción ofensiva Esteban canta una canción ofensiva La contienda se reanuda.

14 Habitación de Julieta Cuarto Acto : Romeo debe abandonar Verona obtener su perdón por la muerte de Teobaldo Aparecen Capuleto y Fray Lorenzo. Fray Lorenzo conforta a la joven y le entrega un narcótico. La bebida le dará la apariencia de muerte

15 La cripta de los Capuleto Julieta yace en sopor sobre un lujoso catafalco Llega al recinto funerario y la abraza con inmenso dolor empieza a sentir sus efectos, Julieta despierta de su letargo Julieta toma el puñal que su amado lleva en el cinto y lo hunde en su pecho. QUINTO ACTO

16 Se basó en varios elementos provenientes de una antigua tradición de relatos trágicos sobre el amor Píramo y Tisbe de Las Metamorfosis de Ovidio Se enfocan en los desacuerdos de los padres de los enamorados y la falsa creencia de Píramo de que estaba muerta Narra una historia semejante, pues incluye la obligada separación de los protagonistas, así como la poción que induce al "sueño profundo. Novela griega Habrócomes y Antía, de Éfeso en

17 El autor dividió la obra en cinco actos En el primer acto plantea un enfrentamiento entre familias y el nacimiento del amor entre Romeo y Julieta. En el segundo acto se observan el amor frenético de los amantes y su matrimonio. En el tercer acto empieza la tragedia con la muerte de Mercutio, además incluye la noche de bodas de estos. En el cuarto acto se ejecuta el fatídico plan de Fray Lorenzo y los Capuleto la dan por muerta. En el quinto acto llega la tragedia a su máximo punto, con la confusión resulta el suicidio de Romeo y Julieta, pero esto conlleva la paz entre las familias enemigas. Presentación: Disputa entre Sansón y Gregorio, y Abraham y Baltasar y luego aparece Romeo quejándose por un amor no correspondido, el de Rosalinda. Los amigos de Romeo se enteran de una fiesta en casa de los Capuleto allí conoce a Julieta. Nudo: Romeo manda comunicar a su querida Julieta la fecha de la boda, siendo oficiada por Fray Lorenzo. Luego, una segunda disputa entre las dos familias. Romeo es desterrado de Verona Desenlace El señor Capuleto, obliga a su hija a contraer matrimonio con el conde Paris. Julieta, piensa en un plan y le hace creer a la gente que ha muerto. El fraile envía una carta a Romeo pero ésta no llega a su destino, Por ello Romeo bebe veneno y Julieta al saberlo se clava una daga

18 El mensaje es que el amor es más fuerte que todo, incluso más que la muerte Tema central Temas Secundarios El primer amor El enamoramiento El amor trágico El odio, la violencia y la enemistad La muerte

19 Marco teórico Barroco. Usa cultismos y arcaísmos Género dramático Subgénero Tragedia Movimiento literario: Renacimiento Desarrolla en la ciudad de Verona Tipo de narración Ficticia. El nivel de lengua principal es formal y medieval Burgués elegante temas predilectos como el amor

20 ROMEO JULIETA

21  Lugar exótico

22 Personajes Principales Hogar de los Capuleto: *Señor Capuleto: Patriarca de la familia Capuleto. *Señora Capuleto: Matriarca de la familia Capuleto. *Julieta: Hija de los Capuleto, y protagonista de la obra. *Teobaldo: Primo de Julieta y sobrino de la Señora Capuleto. *La nodriza: Confidente y nodriza personal de Julieta. *Pedro, Sansón y Gregorio: Sirvientes de la casa de los Capuleto. Hogar de los Montesco *Señor Montesco: Patriarca de la familia Montesco. *Señora Montesco: Matriarca de la familia Montesco. *Romeo: Hijo de los Montesco, y protagonista de la obra. *Benvolio: Primo y amigo de Romeo. *Abrahan y Baltasar: Sirvientes de la casa de los Montesco.

23 Personajes secundarios Gobierno de Verona *Príncipe Della Escala: Príncipe de Verona. *Conde Paris: Pariente de Della Escala, quien anhela contraer matrimonio con Julieta. *Mercucio: Pariente de Della Escala y amigo de Romeo. *Fray Lorenzo : Fraile franciscano, amigo de Romeo. *El coro : Lee un prólogo cada dos actos. *Fray Juan : Es enviado para descubrir la carta escrita por Fray Lorenzo a Romeo. *Boticario : Boticario que le vende el veneno a Romeo. *Rosalina : Mujer con quien Romeo mantiene una relación sentimental, antes de conocer a Julieta.

24 Es una obra bellísima de Shakespeare que nos muestra como el amor verdadero es más fuerte no importa lo que pase ni las adversidades que se presentan ni los que quieran separarlos, la que lucha por alcanzar la felicidad es lo que al final los une. Todo lo que Romeo y Julieta tuvieron que pasar para poder estar juntos finalmente fue en vano porque no pudieron ser felices como querían, la muerte los arrebato pero aun así tuvieron la satisfacción de morir juntos y sabiendo que se entregaron todo el amor y la pasión que vivieron aunque las pruebas fueran grandes.


Descargar ppt "Juan Vicente Díaz Peña. Romeo y Julieta: contexto Cultural: 1594 y 1595 escrita Leonardo da Vinci comienza a trabajar cuadro La Mona Lisa. Busca la inspiración."

Presentaciones similares


Anuncios Google