La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clase 2: Bienaventurados los que lloran.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clase 2: Bienaventurados los que lloran."— Transcripción de la presentación:

1 Clase 2: Bienaventurados los que lloran.

2 INTRODUCCIÓN Las bienaventuranzas son parte del Sermón del Monte.
Cuatro maneras de entenderlas (Barcklay): 1. Son un código de ética para todos los discípulos de Jesús. 2. Contrastan los valores del Reino (lo que es eterno) con los valores mundanos (lo que es temporal). 3. Contrastan la «fe» superficial (fariseos) con la fe verdadera. 4. Muestran que las expectativas del Antiguo Testamento se cumplen en el Reino de los cielos. La palabra “bienaventurado” en gr. es “makarios”, que significa muy feliz, dichoso, bendecido. El énfasis de las bienaventuranzas es la transformación del carácter como prioridad. “Cadena de bienaventuranzas”. Uno no escoge lo que quiere y deja el resto…

3 a. ¿Quiénes son los que lloran?
¿Por qué causas lloramos? ¿Qué manifestamos cuando lloramos? ¿Por qué la Biblia dice que a veces es mejor llorar que reír (Stgo. 4:9)? ¿A qué se refiere? Haga una diferencia entre llorar por uno mismo y llorar por otros. ¿Cuándo ha sido el momento en que más lloró en la presencia de Dios? ¿Qué respuestas tuvo?

4 Significado en el original:
En la cultura hebrea, el llanto era la mayor expresión del dolor. Algunos ponían sus lágrimas en una redoma. Sal. 56:8. En funerales se le pagaba a “lloronas” para crear el ambiente. Mr. 5:38. “Los que lloran”, en griego es penthountes. Es la palabra más fuerte que se usa en griego para llorar. Se emplea con mayor frecuencia por el lamento por los muertos, y por los dolores y pecados de otros. Hacer duelo. Ejemplo: Gn. 37:34, cuando Jacob creyó a José muerto. Esta palabra designa un dolor intenso que no se puede reprimir y que se manifiesta en lágrimas vivas, en gestos o en dolor. Job 2:11. Jesús dice que son bienaventurados los que lloran siempre que este sufrimiento se convierta en un puente que conduzca al hombre a Dios (Isaías 61:2). Necesitan ser pobres en espíritu.

5 b. ¿Por qué son bienaventurados los que lloran?
Tres maneras de entender esta Bienaventuranza: 1. Bienaventurado el que está de duelo y ve la fragilidad humana. No solo desligarse de las cosas, sino de las personas. Ecl. 7:2-4: Mejor es el luto… el pesar… la tristeza. Se aprende sabiduría. 2. Benditos los que están desesperadamente apenados por el dolor y el sufrimiento que hay en el mundo. Los justos también lloran cuando ven injusticia. Los justos lloran por compasión. Por la tristeza de la maldad en el mundo… y en nuestro corazón.

6 3. Bienaventurada la persona que tiene el corazón quebrantado ante el sufrimiento del mundo, y por su propio pecado, porque en su dolor encontrará al Señor. 1. Los que lloran como penitentes, arrepentidos por el pecado. Joel 2:12: “Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento.” Hay una tristeza del mundo que solo produce muerte. 2 Co. 7:10. Cuidado: Hay llanto que produce más pecado. Nm. 11:4; Dt. 1:45. 2. Los que lloran por los pecados ajenos, por amor a Dios y al prójimo. Jer. 13:17: “Mas si no oyereis esto, en secreto llorará mi alma a causa de vuestra soberbia; y llorando amargamente se desharán mis ojos en lágrimas, porque el rebaño de Jehová fue hecho cautivo.” 3. Los que lloran por el dolor de otros. Ro. 12:15: “Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.”

7 ¿Qué aprendemos en el sufrimiento?
¿Por qué lloró Jesús? 1. Jn. 11:35. 2. Lc. 19:41. 3. He. 5:7. ¿Qué aprendemos en el sufrimiento? El sufrimiento es una escuela donde aprendemos a tener un corazón quebrantado y contrito. Por lo que padeció Jesús aprendió obediencia. Hebreos 5:8. Alguien dijo: “El dolor reorganiza nuestras prioridades”. Si tenemos un corazón dispuesto a obedecer a Dios, aprendemos sensibilidad. Si no, nos endurecemos. El corazón que llora por otros es sensible. Nunca se insta a los creyentes a que busquen el sufrimiento, eso sería masoquismo.

8 c. La bendición del consuelo de Cristo.
¿Cuál es la promesa para los que lloran? Ap. 7:17: “Porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará… y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.” Jer. 31:13: “Entonces la virgen se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor”. Lc. 6:21b: “Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.” Salmo 126:5-6: “Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.” ¿Qué implica la palabra "consolar"? Parakletos. Les daré otro “Consolador” dijo Jesús. Jn. 14:16. No solo reciben consolación, sino al Consolador para siempre.

9 Conclusiones Las bienaventuranzas nos movilizan a tener el carácter de Cristo. Son muy felices los que lloran por su propio pecado, por el pecado del mundo, por el sufrimiento de otros, porque recibirán consolación de Dios. Dios promete no solo consolarnos sino guiarnos permanentemente con el Consolador que vive en nosotros.

10 Repaso – Verdadero o Falso
…… 1. Bienaventurados son los que lloran al pedir cosas materiales. F V …… 2. Aquí, los que lloran son también los que son pobres en espíritu. …… 3. No es lo mismo llorar por el pecado cometido que por las consecuencias. V V …… 4. La palabra griega de “los que lloran” hace referencia a las personas que perdieron seres queridos y sienten el dolor de la muerte. …… 5. La Biblia dice que debemos lloriquear con los que lloriquean. F F …… 6. La felicidad depende de la cantidad de lágrimas que pongamos en una redoma de 34 onzas. V …… 7. La palabra griega para “recibirán consolación” es la misma raíz que la palabra “Consolador”, un nombre del Espíritu Santo. V …… 8. Los pobres en espíritu que lloran son bienaventurados porque reciben el consuelo de Dios aquí y en la eternidad.

11 Mateo 5:4 “Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación”.


Descargar ppt "Clase 2: Bienaventurados los que lloran."

Presentaciones similares


Anuncios Google