La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que."— Transcripción de la presentación:

1

2 “¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano?”

3 Cuando el pueblo de Dios se volvió a adorar ídolos, perdió su preocupación por los demás. Se nos alienta a considerar seriamente el hecho de que la adoración a Jehová incluye una relación de pacto en la que él obra a través de sus seguidores para demostrar sus valores, entre los que se encuentran la misericordia y el servicio desinteresado a favor de los oprimidos.

4 IDOLATRÍA Y OPRESIÓN ¿Por qué es tan ofensiva la idolatría para Dios?
“Los ídolos de ellos son plata y oro, Obra de manos de hombres. Tienen boca, mas no hablan; Tienen ojos, mas no ven” (Salmos 115:4,5). ¿Por qué es tan ofensiva la idolatría para Dios? La adoración significa respeto por la superioridad del objeto adorado, y mediante la contemplación reproduce en el adorador la imagen y semejanza de ese objeto. Para bien o para mal, el ejercicio de la adoración transforma al adorador en la semejanza del "objeto" adorado. Es por eso que la idolatría es tan ofensiva para Dios porque contribuye en la dirección opuesta al plan de salvación: intensifica la mancha en la imagen divina en el hombre, transformándola en la semejanza de cualquier otro ser o cosa creada. Ya que adorar ídolos inertes, mudos y ciegos da como resultado personas que no muestran afecto, palabras o actitudes de amor por los necesitados. Esto es lo que dice el salmista en su canción (Salmo 115:1-8). Ya que la adoración transforma al adorador en la imagen de qué o a quién ama. Se deduce que la idolatría resulta en opresión y desprecio por el prójimo, y la adoración a Dios despierta la voluntad de compartir las bendiciones del Señor con aquellos que no las tienen. PIENSA: Reflexiona en esta idea de asemejarnos a lo que adoramos. ¿Qué manifestaciones contemporáneas vemos de este principio?

5 UNA RAZÓN PARA ADORAR “Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho” (Deuteronomio 10:17). ¿Cuáles son las motivaciones para adorar y alabar a Dios? Es Divino: La persona de Dios: Su eternidad: Dios fue, es y será; Él es Uno, Él es el Gran YO SOY, y no hay nadie que lo rivalice con Él; Sus obras: es el Creador del universo, de la naturaleza, de las criaturas; Su creación sorprende por sus transformaciones y logros; Atributos: es amor y justicia; amabilidad y misericordia; Juez justo y justificador; Promesas que cumple y cumplirá: salvación, por gracia y misericordia; Justificación por la muerte sustitutoria de Jesús y la imputación de su justicia y perfección sin mérito humano El Padre busca adoradores que lo adoren auténticamente, en "espíritu y verdad", no porque necesiten ser adorados, sino porque aquellos que lo adoran se transforman a su imagen. y por lo tanto tienen en su carácter las virtudes de su carácter, entre las cuales se encuentra la sincera y amorosa preocupación por los vulnerables. La práctica de la justicia es una indicación de que nuestros corazones están en armonía con el corazón de Dios. Cuidar de los necesitados no es solo el resultado de una adoración auténtica, sino parte de ella. PIENSA: Si el antiguo Israel tenía razones para alabar al Señor, ¿cuántas más razones tenemos nosotros, después de la Cruz?

6 OPRESORES RELIGIOSOS “Aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda”(Isaías 1:17). ¿Qué les estaba diciendo el Señor a estos religiosos sobre sus rituales? Lo que Dios deseaba para su pueblo y para los extranjeros que creyesen en su nombre, se había convertido en un centro de explotación por los actos religiosos impuestos y multiplicados por el clero dominante, hasta el punto de que Dios despreciara todos los rituales que representaban. El Evangelio de sus promesas y de sus relaciones con sus hijos (Isaías 1:10-17). A través de las denuncias de los profetas, especialmente Isaías (Isaías 1:10-17; 58) y Amós (Amós 5:21-24), aprendemos no solo que Dios no acepta nuestro servicio de adoración y lo repele cuando ignoramos el clamor de los pobres o cuando realizamos prácticas que favorecen la injusticia. También vemos que el servicio a los necesitados es parte de la adoración que agrada al Señor. Dios declara que su adoración favorita es "hacer justicia y amar la bondad y caminar humildemente con tu Dios” PIENSA: ¿La pregunta es si la actual iglesia de Dios se preocupa por la liturgia y el ceremonial, o si es un centro de influencia, ayuda y apoyo para los pobres y necesitados que los rodean?

7 UNA FORMA DE ADORAR “Y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía” (Isaías 58:10) ¿Qué poderosas lecciones podemos aprender de Isaías 58? Elena de White instó a la iglesia varias veces a considerar cuidadosamente el capítulo 58 de Isaías. Ella aconsejó: "Lea este capítulo cuidadosamente y comprenda el tipo de ministerio que dará vida a las iglesias" (“El ministerio de la bondad”). Al mirar este capítulo tan rico, podemos aprender algunas lecciones preciosas sobre la verdadera religión, adoración y adoración. A continuación se muestra un resumen sugerente para el estudio y la predicación del capítulo 58 de Isaías: I. LA ADORACIÓN ES VIDA DE COMUNIÓN No es una moneda de cambio (2, 3) No es un ritual vacío (3, 4, 5) II. LA ADORACIÓN ES VIDA DE SERVICIO Servicio para los necesitados (6, 7, 10) Servicio para el Reino (9, 13) III. LA ADORACIÓN ES VIDA 1. Vida iluminada (8, 10) 2. Vida abundante (11, 12, 14) PIENSA: “El verdadero propósito de la religión es liberar a los hombres de su carga de pecado, eliminar la intolerancia y la opresión, y promover la justicia, la libertad y la paz” (Comentario bíblico adventista, tomo 4. p. 344).

8 MISERICORDIA Y FIDELIDAD
“¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe” (Mateo 23:23 ). ¿Cuál es el mensaje que Jesús señala en Mateo 23 a los dirigentes de su pueblo? Jesús deseaba que entendieran que un mayor conocimiento o "posición de confianza" da como resultado una "mayor responsabilidad" (EGW, CBV, p ), que debe emplearse en la misión de guiar a las personas a Dios. Él enseñó que las exterioridades, como la ropa o la reverencia, para estar en lugares prominentes o con autoridades o largas oraciones a la vista de las personas no importan, sino socorrer y apoyar a los oprimidos y necesitados (Marcos 12:38-40). En Mateo 23, sus palabras fueron dirigidas a estas dirigentes, condenando sus opresiones a los pobres, obligándolos a comprar a precio injusto los animales para el sacrificio cuyos comerciantes estaban asociados con ellos en un comercio ilegal y todas sus acciones, incluso lo que declararon obligatorio para las bendiciones divinas, tenían intereses egoístas. Jesús condenó sus prácticas y demandas, ya que les impidieron alcanzar su salvación e impidieron el acceso al reino de Dios a huérfanos y viudas, esclavos y extranjeros. PIENSA: ¿Cómo podemos evitar la trampa de pensar que nos alcanza con tener y conocer la verdad?

9 Los salmistas y los sabios presentaron la preocupación de Dios de que los pobres y los oprimidos participaran en la adoración y se regocijasen por las bendiciones materiales y por la gracia, la misericordia, la justicia y la salvación de Dios. Jesús condenó al liderazgo de Israel por legislar para su propio beneficio y agobiar a los fieles, especialmente a los pobres. Necesitamos urgentemente revisar nuestra adoración en la práctica, expandiéndola más allá de los tiempos y muros de adoración. Cuando hacemos uno de estos "pequeños", hacemos a Cristo, nos transformamos más a la imagen de su carácter y el servicio de adoración se vuelve agradable para Dios y significativo para nosotros.


Descargar ppt "“¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que."

Presentaciones similares


Anuncios Google