La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ingeniería al servicio del desarrollo industrial sostenible Madrid, 18 de octubre de 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ingeniería al servicio del desarrollo industrial sostenible Madrid, 18 de octubre de 2011."— Transcripción de la presentación:

1 Ingeniería al servicio del desarrollo industrial sostenible Madrid, 18 de octubre de 2011

2 Academiae Dilecta INERCO empresa de base tecnológica fundada en 1984 Capital social privado e independiente

3 Academiae Dilecta Nuestra misión Desarrollar y aplicar avances tecnológicos de vanguardia que contribuyan al desarrollo industrial sostenible, con la máxima atención al cuidado del medio ambiente, la seguridad y la calidad Comprometidos con el desarrollo industrial

4 Academiae Dilecta En INERCO desarrollamos: Ingeniería de proyectos Tecnología para la eficiencia energética y ambiental, y el desarrollo de las energías renovables Consultoría en medio ambiente, seguridad y prevención de riesgos laborales Comprometidos con el desarrollo industrial

5 Academiae Dilecta Nuestros principios Responsabilidad con las personas Ser una empresa independiente, innovadora y creativa Compromiso con nuestros clientes Ética empresarial en todos los ámbitos de actuación Comprometidos con el desarrollo industrial

6 Academiae Dilecta INERCO en cifras Experiencia Más de 25 años de experiencia Más de 6.000 proyectos desarrollados en el ámbito industrial Presencia en 5 países y trabajo en 25 países Recursos humanos 300 empleados. 75% Ingenieros 3 catedráticos, 4 profesores universitarios Edad media 31 años y 7 años de experiencia Compromiso con el I+D+i 25 proyectos I+D cada año 2,5 MM en I+D+i (10% ingresos año) 6 patentes propias Primera ingeniería en certificar SGC ISO 9000 y el SGMA ISO 14001 (1996)

7 Ingeniería, Tecnología y Consultoría al servicio de la industria Colombia Perú Sociedad Andaluza de Valorización de Biomasa

8 Academiae Dilecta Nuestra visión a 2020 Ser líder tecnológico en la optimización integral de grandes instalaciones de combustión y sistemas de depuración de gases y el desarrollo de energía renovables. Ser una ingeniería industrial con presencia internacional Ser líderes internacionales en Consultoría técnica en Medio Ambiente, Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos Comprometidos con el desarrollo industrial

9 Academiae Dilecta

10 Compromiso con el I+D+i Empresa de base tecnológica Optimización de procesos y eficiencia energética Energías renovables Control y gestión ambiental Seguridad y prevención de riesgos Cátedra INERCO en la ESI de Sevilla. Patrono fundador de la Corporación Tecnológica de Andalucía Con constante participación en proyectos de I+D+i propios y externos (> 2,5 M/año en I+D+i)

11 Academiae Dilecta Contribuciones de INERCO Tecnologías para mejora de rendimiento energético y ambiental de grandes instalaciones de combustión Tecnología propia de generación renovable a partir de biomasa Ingeniería para Centrales de Generación Solar Térmica Ingeniería para las Tecnologías CCS Ingeniería para la generación de Hidrógeno y Pilas de Combustible Ingeniería para la producción de Biocombustibles de Segunda Generación

12 Academiae Dilecta Optimización Energética y Ambiental de Grandes Instalaciones de Combustión ABACO MTD para reducción de NO x y mejora de rendimiento

13 Academiae Dilecta Gasificación de Biomasa en Continuo con Producción de Gas Limpio

14 Academiae Dilecta Ingeniería de tecnologías CCS Participación activa en grandes proyectos de captura de CO 2 Planta de Desarrollo Tecnológico de El Bierzo (CIUDEN) Proyectos CENIT CO 2 y MENOS CO 2 Ingeniería para Desarrollo y Demostración de tecnologías de captura Captura mediante oxicombustión de carbón Captura en post-combustión de carbón por absorción con aminas

15 Academiae Dilecta Plataforma Ciudad de la Energía para el desarrollo de Tecnologías de Captura de CO2 FUEL PREPARATION CFB BOILER BFB BIOMASS GASIFICATION OWNER´S ENGINEERING

16 Academiae Dilecta Trabajos en Planta de Desarrollo Tecnológico Cuidad de la Energía Para CIEMAT : Ingenierías Conceptual y Básica del proyecto inicial (4 + 4 MWt) Para la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN): Ingeniería Básica del proyecto final (20 + 30 MWt) Ingeniería de la Propiedad (Oficina Técnica del proyecto de captura de CO 2 ) Gestión de autorizaciones urbanísticas, ambientales y sustantivas Instalación de una Unidad de Gasificación de Biomasa de 3 MWt Fase 1 del Proyecto DOTGe (INERCO, CIUDEN, CIEMAT): Optimización de la gasificación de biomasa para generación eléctrica Co-financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación

17 Academiae Dilecta Participación en CENIT CO 2 y MENOS CO 2 Proyecto CENIT CO 2 (finalizado): Proyecto de I+D cooperativa. 7 Módulos de trabajo. Coordinador ENDESA + 12 Socios (INERCO) + 16 Contratistas (OPIs) Ingeniería Básica y de Detalle y apoyo a construcción y puesta en marcha de la Instalación de ensayos de absorción química de CO 2 en el Grupo 3 de la UPT Compostilla Proyecto MENOS CO 2 (en ejecución): Proyecto Integrado. Coordinador ENDESA + 5 Socios (INERCO) Optimización de la Instalación de ensayos de Compostilla, plan de pruebas y evaluación de resultados de captura con nuevos materiales y nuevos absorbentes

18 Academiae Dilecta Ingeniería para generación de hidrógeno Participación en el proyecto de construcción del Centro Nacional de Experimentación en Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de Combustible en Puertollano (Ciudad Real) Ingeniería de Detalle de la generación termoquímica de H 2, almacenamiento y distribución de H 2 y red de servicios generales

19 Academiae Dilecta Ingeniería para biocombustibles de segunda generación Participación en el proyecto del Centro de Biocombustibles de Segunda Generación (CB2G) del CENER en Aóiz (Navarra): Ingeniería de Detalle, dirección del Proyecto y Dirección de Obras del Módulo Bioquímico de producción de biocombustibles de 2ª generación Suministro llave en mano de Unidad de Gasificación de Biomasa para producción de gas de síntesis –Agentes gasificantes: Aire ó O 2 + vapor de agua –Potencia nominal: 2 MWt –Biomasas leñosas y de baja densidad

20 Academiae Dilecta Últimos desarrollos de INERCO Nueva tecnología de combustión de alto rendimiento para centrales térmicas de carbón (Sistema FLEXICOM) Primera unidad ya en operación en C.T. Los Barrios (E.On – 590 MWe) en combinación con Sistema ABACO preexistente Desarrollo de sistemas avanzados de abatimiento de NO X de bajo impacto económico y energético para mejora de la competitividad de instalaciones de combustión Proyecto COEBEN en C.T. Velilla del Rio Carrión (Iberdrola – 350 MWe) Desarrollo de tecnología de acondicionamiento de gas de gasificación de biomasa para generación eléctrica En curso, fase experimental en Unidad de Gasificación de Biomasa de INERCO

21 Academiae Dilecta Colaboración permanente con Universidades y OPIs 1989 20001995 1992 2010 2011 1984 INERCO fundada en 1984 desde el Departamento de Ingeniería Química de la ESI de Sevilla.

22 Academiae Dilecta Sistema de Innovación y Gestión del Conocimiento I+D+i pilar estratégico de INERCO Sistema de Gestión del conocimiento Desarrollo de nuevas líneas de negocio, productos, mejoras operativas y organizativas Con valoración específica en el desempeño profesional Premio I+D+i de INERCO

23 Academiae Dilecta Valores de INERCO percibidos por nuestro personal Ética empresarial80% Nivel tecnológico80% Solidez de INERCO75% Atención, cuidado y compromiso60% Innovación60% Estilo de dirección50% Orientación al cliente40%

24 Academiae Dilecta Muchas gracias


Descargar ppt "Ingeniería al servicio del desarrollo industrial sostenible Madrid, 18 de octubre de 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google