La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Www.plandecenal.edu.co Movilización y comunicación Experiencia del Plan Decenal Chinauta, Octubre de 2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Www.plandecenal.edu.co Movilización y comunicación Experiencia del Plan Decenal Chinauta, Octubre de 2008."— Transcripción de la presentación:

1 www.plandecenal.edu.co Movilización y comunicación Experiencia del Plan Decenal Chinauta, Octubre de 2008

2 www.plandecenal.edu.co * Esquema basado en el modelo de Comunicación Pública de Juan Camilo Jaramillo.

3 www.plandecenal.edu.co Preguntas para el diagnóstico rápido participativo: ¿Qué tipo de movilización debe hacerse? ¿Cuál debe ser el contenido de la convocatoria? Escenarios y estrategias posibles de participación. Audiencias a las que se deben dirigir las estrategias de participación.

4 www.plandecenal.edu.co Principios orientadores Reconocer y trabajar sobre acumulados: el Plan 1996-2005, los avances obtenidos, las miradas regionales y los nuevos retos que se identifiquen. Generar confianza para garantizar el éxito del proceso. Lograr coherencia entre el discurso y la acción. Reconocer y dar visibilidad a los avances y experiencias territoriales. Hacer efectiva la participación mediante el reconocimiento de que es un proceso político que requiere información, consulta, deliberación, concertación y corresponsabilidad.

5 www.plandecenal.edu.co Ideas reguladoras y mensajes centrales: 1.Un proceso ordenado nos llevar á al PNDE que queremos. 2.El PNDE lo construimos entre todos. 3.La informaci ó n sobre el PNDE es un bien p ú blico.

6 www.plandecenal.edu.co Temas críticos y ruta de trabajo: CategoríasTemas críticos Ordenamiento del proceso Visión compartida en torno al Plan Comunicación interna Diseño metodológico Participación efectivaConstrucción de confianza y calidad de la movilización Información de calidadSistematización del proceso y producción y socialización de la información

7 www.plandecenal.edu.co Visi ó n compartida en torno al PNDE Objetivo: Construir y comunicar un discurso movilizador que contribuya a la consolidaci ó n de visi ó n compartida en torno al PNDE. Temas críticos Visión compartidaComunicación interna Diseño metodológico Construcción de confianza y calidad Información

8 www.plandecenal.edu.co Comunicaci ó n interna Objetivos: Conformar una estructura que oriente, coordine, apoye y facilite la deliberaci ó n p ú blica. Garantizar la circulaci ó n de informaci ó n y la construcci ó n de sentido al interior del equipo coordinador de la movilizaci ó n. Temas críticos Visión compartidaComunicación interna Diseño metodológico Construcción de confianza y calidad Información

9 www.plandecenal.edu.co Temas críticos Visión compartidaComunicación interna Diseño metodológico Construcción de confianza y calidad Información Dise ñ o metodol ó gico Objetivos: Implementar una metodolog í a flexible que permita desarrollar en paralelo la movilizaci ó n institucional y la agenda ciudadana. Implementar un proceso de sistematizaci ó n calificada de la deliberaci ó n en l í nea, aprovechando la conectividad.

10 www.plandecenal.edu.co Construcci ó n de confianza y calidad de la movilizaci ó n Objetivos: Comunicar competencia y eficacia. Comunicar veracidad y transparencia. Comunicar inclusi ó n y participaci ó n democr á tica. Temas críticos Visión compartidaComunicación interna Diseño metodológico Construcción de confianza y calidad Información

11 www.plandecenal.edu.co Sistematizaci ó n del proceso y producci ó n y socializaci ó n de informaci ó n Objetivos: Generar informaci ó n pertinente, suficiente y oportuna sobre el proceso de movilizaci ó n. Implementar un modelo de procesamiento y sistematizaci ó n de la deliberaci ó n en l í nea, aprovechando las herramientas de la conectividad. Dotar a la movilizaci ó n de instrumentos y procedimientos que permitan poner en circulaci ó n la informaci ó n que se produzca en el proceso. Temas críticos Visión compartidaComunicación interna Diseño metodológico Construcción de confianza y calidad Información

12 www.plandecenal.edu.co P ú blicos Cada cual, desde su campo de actuaci ó n, debe preguntarse: ¿ Qu é puedo hacer por la educaci ó n?

13 www.plandecenal.edu.co Modelo de participación creciente Información Consulta Deliberación Concertación Corresponsabilidad _ + COMUNICACION _ + PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN Fuente: Juan Camilo Jaramillo L. Modelo General de Comunicación Pública. 2000

14 www.plandecenal.edu.co Síntesis 1. Diagnóstico que permita conocer la naturaleza del asunto, problema o apuesta metodológica a implementar. 2. Definición de principios orientadores de la comunicación. 3. Definición de temas críticos y públicos. 4. Diseño de la estrategia de comunicación

15 www.plandecenal.edu.co Diseño y desarrollo operativo de la estrategia

16 www.plandecenal.edu.co Consulta institucional en l í nea Posicionar imagen del Plan El texto: PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACION, ¡LA EDUCACION A CONSULTA! Posicionar la direcci ó n de la pagina Web www.plandecenal.edu.cowww.plandecenal.edu.co

17 Los mensajes: LA EDUCACION A CONSULTA, como un primer prop ó sito en la construcci ó n del PNDE 2006 -2015. Usted hace parte del Plan. El próximo año el país entra en debate, pero usted pone los puntos, no se quede por fuera. Vis í tenos www.plandecenal.edu.co Con é ctese al Plan antes del 15 de Diciembre.

18 www.plandecenal.edu.co Comunicación masiva Pauta en prensa y radio - claves de participación Comercial TV - Código cívico Free press - Boletines de prensa - Multimedia para periodistas, editores y jefes de redacción, reunión con medios y Ministra, cubrimiento de eventos de opinión regionales con invitados de prensa. Eventos de opini ó n regionales - Invitaci ó n al sector educativo, periodistas nacionales y visita a medios locales. Cubrimiento y registro de eventos para publicaci ó n posterior en canales de Internet del Plan y MEN.

19 www.plandecenal.edu.co Comunicación directa Conversatorio - Servidores del MEN. Inauguraci ó n plataforma de consulta institucional. Reuni ó n Secretarías de Educación - Presentaci ó n PNDE. Cartilla metodolog í a de construcci ó n PNDE - Correo directo 1.500 ejemplares.

20 www.plandecenal.edu.co Piezas de comunicaci ó n

21 www.plandecenal.edu.co Piezas de comunicaci ó n

22 www.plandecenal.edu.co Piezas de comunicaci ó n

23 www.plandecenal.edu.co Piezas de comunicación

24 www.plandecenal.edu.co Piezas de comunicación Radio

25 www.plandecenal.edu.co Piezas de comunicación

26 www.plandecenal.edu.co Piezas de comunicación

27 www.plandecenal.edu.co Debate público Escenarios de participaci ó n: Mesas de trabajo Foros virtuales Consulta ciudadana Asamblea nacional por la educaci ó n

28 www.plandecenal.edu.co Equipo coordinador territorial Sector educativo Mesas de trabajo sectoriales Ciudadanía Líderes de opinión Entidades territoriales MEN PúblicosApoyo comunicativo Comunicado semanal interno - Reuniones x comités según temas de la fase Taller de capacitación con Gerentes Territoriales y coordinadores regionales. Manual metodología del debate Kit de materiales: documentación Periódico mural Manual metodología del debate Radio TV: comerciales y cr ó nicas del Plan. Insumos y documentación en línea Interfase para debate virtual Reuniones territoriales Manual metodología del debate Reuniones sectoriales Kit de materiales: documentación Comunicados de prensa semanales - CVN Agenda con medios, programas de opinión. EPK: Documentación - multimedia Medios de comunicación

29 www.plandecenal.edu.co Piezas de comunicación

30 www.plandecenal.edu.co

31

32

33

34

35

36

37


Descargar ppt "Www.plandecenal.edu.co Movilización y comunicación Experiencia del Plan Decenal Chinauta, Octubre de 2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google