La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIRUS OBJETIVO: Describir los virus y compararlos con otros microorganismos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIRUS OBJETIVO: Describir los virus y compararlos con otros microorganismos."— Transcripción de la presentación:

1 VIRUS OBJETIVO: Describir los virus y compararlos con otros microorganismos.

2 2 ¿Qué son? Un virus es básicamente una pequeña cantidad de material genético dentro de una cubierta. No poseen la capacidad de reproducirse por si mismos, por lo cual no son considerados seres vivos. Necesitan un huésped para multiplicarse por lo cual son llamados “parásitos intracelulares”.

3 3 ¿Cuál es su apariencia? Existen cientos y variadas formas de virus. Muchos son poliédricos, o de múltiples lados. Otros tienen la forma de óvalos puntiagudos o de ladrillos con las esquinas redondas. Rotavirus Influenza A

4 4 Algunos son como bastones delgados y otros lucen como pedazos de cuerdas con bucles. Algunos son más complejos, con forma de cráteres lunares. Virus del Ebola VIH

5 5

6 6 Virus Icosaédricos

7 7 Virus helicoidales o cilíndricos

8 8 Virus Complejos

9 9

10 10 ¿Cómo están constituidos? Presentan material genético, el cual puede ser ADN o ARN (acido ribonucleico) es la síntesis de la proteína y realiza la función llevar la información genética. El material genético se encuentra dentro de una protección denominada la cubierta viral o cápside (conjunto de proteínas que envuelven el material genético (ADN y ARN)de un virus). La cápside está conformada de fragmentos de proteínas denominados capsómeros. Algunos tienen una capa adicional denominada envoltura.

11 11

12 12 Partes Profago Profago Real

13 13 Tipos de Virus Dependiendo del tipo de célula al que atacan pueden ser: Virus animales. Virus Vegetales. Profagos.

14 14

15 15

16 16

17 17

18 18 ¿Dónde se encuentran? En casi todos los materiales y medio ambientes de la Tierra como el aire y el agua. Básicamente, en cualquier lugar donde se encuentren células a las que puedan infectar. Los virus han evolucionado para infectar todas las formas de vida, animales, plantas, hongos y bacterias

19 19 Los virus tienden a ser específicos sobre el tipo de célula que infectan. Por ejemplo, los virus de plantas no están equipados para infectar las células de los animales, aunque un cierto tipo de virus de plantas puede infectar plantas de la misma familia. Algunas veces, el virus puede infectar una criatura y no ocasionarle daño, pero puede destruir cuando infecta a otra criatura diferente pero muy cercana.

20 20 Por ejemplo, el virus Hanta es portado por un ratón, sin efecto aparente en el roedor, pero si infecta a una persona causa una enfermedad dramática, que frecuentemente es mortal, caracterizada por un sangrado excesivo.

21 21 ¿Cómo se reproducen? Los virus pueden actuar de dos formas distintas: Reproduciéndose en el interior de la célula infectada, utilizando todo el material y la maquinaria de la célula hospedante. Uniéndose al material genético de la célula en la que se aloja, produciendo cambios genéticos en ella.

22 22 Una vez infectan a una célula,pueden desarrollar dos tipos de comportamiento: 1. Como agentes infecciosos produciendo la lisis o muerte de la célula 2. Como virus atenuados, que añaden material genético a la célula hospedante y por lo tanto promueven la variabilidad

23 23 Ambos casos han sido estudiados con detalle en los bacteriófagos. a) Fase de fijación. b) Fase de contracción. c) Fase de penetración.

24 24 En los dos casos de infección el proceso empieza de esta forma: 1. Fase de fijación (a): Los virus se unen por la placa basal a la cubierta de la pared bacteriana. 2. Fase de contracción (b): La cola se contrae y el ácido nucléico del virus se empieza a inyectar. 3. Fase de penetración (c): El ácido nucléico del virus penetra en el citoplasma de la bacteria, y a partir de este momento puede seguir dos ciclos diferentes.

25 25 1. En el ciclo lítico el ADN bacteriano fabrica las proteínas víricas y copias de ácidos nucléicos víricos. Cuando hay suficiente cantidad de estas moléculas, se produce el ensamblaje de la proteína y el A.N. vírico y se liberan al medio, produciendo la muerte de la célula.ciclo lítico 2. En el ciclo lisogénico se produce cuando el genoma del virus queda integrado en el genoma de la bacteria, no expresa sus genes y se replica junto al de la bacteria. El virus queda en forma de profago.ciclo lisogénico

26 26

27 27

28 28

29 29 http://www.arrakis.es/~lluengo/virus.html

30 30 Comparación entre Virus y bacterias Ambos son microscópicos. Las bacterias son seres vivos procariontes, en cambio los virus están entre la materia inerte y lo vivo siendo considerados parásitos intracelulares. La bacterias tienen toda la maquinaria metabólica que les permite vivir, mientras que los virus necesitan de una célula para hacerlo.

31 31 BACTERIAVIRUS

32 32 Reproducción bacteriana Vs. reproducción viral Las bacterias contienen un material genético (ADN) y todos los instrumentos (ribosomas, proteínas, etc.) que necesitan para reproducirse por ellas mismas. Los virus, sólo contienen un material genético limitado y no tienen las herramientas constitutivas necesarias. Tienen que invadir otras células y secuestrar su maquinaria celular para reproducirse.


Descargar ppt "VIRUS OBJETIVO: Describir los virus y compararlos con otros microorganismos."

Presentaciones similares


Anuncios Google