Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDIONISIO BAUTISTA Modificado hace 5 años
1
.Introducción a la Hamartiología..Doctrina del pecado. 1
2
La realidad del pecado. '/wMiH! *- ■ ---.Ll — hi: F M 4 ÍI U Í : P« PSS 0 S :;' tosa FtfAfii 18 / 02 / 13 2
3
Palabras usadas para definir el pecado. Antiguo Testamento. Idea clave. Chata.Errar el blanco (Ex.20:20) Ra.Lleva en si la idea básica de romper o arruinar (Gn.3:5) Pasha. Rebelarse, aunque generalmente se traduce por transgresión (Is. 1:2) Awon.Idea de iniquidad y culpabilidad (1 S.3:13) Shagag.Errar o descarriarse (Is.28:7) Asham.La idea principal es culpabilidad delante de Dios (Lv.4:13) Rasha.Lo malo, lo opuesto a lo justo (Ex.2:13) Taah.Extraviarse, descarriarse premeditadamente (Nm.15:22) 18 / 02 / 13 3
4
Palabras usadas para definir el pecado. N.Testamento Idea clave. Kakos.Connotación de malo (Mr.1:32) Poneros.Termino básico para el mal, indica mal moral (Mt.7:11) Asebes.Significado de impío (Ro.4:5) Enochos.La palabra significa culpable (Mt.5:21-22) Hamartia.Errar el blanco, palabra usada con mas frecuencia (Mt.1:21) Paraptoma.Ofender, casi siempre a propósito (Ro.5:15-20) Hypocrisis. Interpretar falsamente, aparentar, seguir un camino falso (Ga.2:11-21) Adikia.Conducta injusta (Ro.1:18) Anomos.La palabra significa “sin ley” (Mt.13:41) ParabatesTransgresión, violaciones especificas de la ley (Ro.2:23) AgnoeinIdolatría (Hch.13:27) Planao.Extravi arse en un sentido de culpa (1 P.2:25)
5
Definiciones bíblicas de pecado ■ “Altivez de ojos, y orgullo de corazón, y pensamiento de impíos, son pecado” (Pr.21:4) ■ “El pensamiento del necio es pecado, y abominación a los hombres el escarnecedor” (Pr.24:9) ■ “Y cuando Él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. De pecado por cuanto no creen en Mí; de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado” (Jn.16:8-11) 18 / 02 / 13 5
6
Definiciones bíblicas de pecado ■ “Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado” (Ro.14:23) ■ “Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado” (Stg.4:17) ■ “Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (1 a Jn.3:4) ■ “Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de — muerte” (1a Jn.5:17) 18 / 02 / 13 6
7
Concepto bíblico de pecado. “Hamartia”: errar el blanco. *■ Darle al blanco equivocado. Infracción de la ley (1 Jn.3:4) El pecado se puede definir como cualquier cosa en la criatura que no expresa, o que es contraría, al carácter santo del Creador (Ro.3:23) 18 / 02 / 13 7
8
El origen del pecado. “A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que Yo te eche del...... monte de Dios, y te arroje de entre las piedras del fuego, oh querubín protector ” (Ez.28:16) Estamos en medio de una tremenda guerra espiritual. Satanás fue el instrumento para introducir el pecado en la esfera de los hombres (Gn.3:1-15) 18 / 02 / 13 8
9
Con relación a... el pecado es Finalmente: todo pecado es contra Dios. 1 —\ r r Egoísmo y corrupción (Sal.51:5; Ro.7:18) Acto de rebelión (1 a S.15:23) y la máxima expresión de falta de amor (Dt.6:5) Injusticia o falta de amor al prójimo como a uno mismo (Lv.19:13, 18) Transgresión de la voluntad divina (Nm.15:27, 30) 18 / 02 / 13 9
10
Los resultados del pecado. 18 / 02 / 13 Muerte espiritual (Gn.2:17) Muerte física (Gn.3:19) Muerte eterna (Ap.20:6) La paga del pecado Gn.3:17-18. Gn.6:5.
11
Aplicación personal. ■ La Biblia enseña enfáticamente que no existe nadie en la humanidad que pueda ser calificado de justo: “Como está escrito: No hay justo, ni aun uno” (Ro. 3:10) “Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque” (Ecl. 7:20) ■ Nadie es capaz de estar en la presencia de Dios por méritos propios: “¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quien estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón; El que no ha elevado su alma a cosas vanas, ni jurado con engaño” (Sal. 24:3-4) ■ En contraste con el hombre en general, está Jesús, a quien se da el calificativo de el Justo, porque “no hizo pecado, no se halló engaño en su boca” (1 P. 2:22) 18 / 02 / 13 11
12
Aplicación personal. ■ Dios no puede tener comunión con el pecado ni la tiene con los creyentes que viven en pecado: “Si decimos que tenemos comunión con Él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad” (1 Jn.1:6) ■ El verdadero creyente debe vivir una vida santa como corresponde a quien a nacido de nuevo: “El que dice que permanece en Él, debe andar como Él anduvo” (1 Jn.2:6) 18 / 02 / 13 12
13
.Pecados Respetables..Nuestro gran problema. 13
14
Jerry Bridges / Pecados Respetables ■ Impiedad. ■ Ansiedad y frustración. ■ Falta de contentamiento. ■ Ingratitud. ■ Orgullo. ■ Egoismo. ■ Falta de dominio propio. ■ Impaciencia e irritabilidad. ■ Ira. ■ Las consecuencias de la ira. ■ El juzgar a los demás. ■ Envidias, celos y pecados similares. ■ Los pecados de la lengua. ■ Mundanalidad. 18 / 02 / 13 14
15
Una guerra constante. Edad espiritual NACIDOS Efesios 6:11-17 18 / 02 / 13 15
16
Todo pecado es pecado. 3 DECID ¡DO ENFREM 7 AR R EALÍDAD, ASI' QUE ENAS SE PONSA LlMDA : AviSANní- 18 / 02 / 13 16
17
“Soy un gran pecador y Cristo es un gran Salvador” 18 / 02 / 13 17
18
Pecados Respetables: La Impiedad. 18 / 02 / 13 18
19
Pecados Respetables: El orgullo. Lo Que Más Importa Es Cómo Te Ves A TI Mismo 18 / 02 / 13 19
20
Pecados respetables: La Ira. 18 / 02 / 13 20
21
Pecados respetables: Juzgar a los demás. 18 / 02 / 13 21
22
Pecados respetables: Envidia, celos y pecados similares. 18 / 02 / 13 22
23
Pecados respetables: Los pecados de la 18 / 02 / 13 23
24
Instrucciones personales para confrontar los “pecados respetables”. ■ Aplique el evangelio, (Ga.2:20) ■ Depende del Espíritu Santo, (Ga.5:16) ■ Reconoce tu responsabilidad, (Lc.18:13) ■ Identifica los “pecados respetables” específicos que hay en tu vida, (Pr.14:12) 18 / 02 / 13 24
25
Instrucciones personales para confrontar los “pecados respetables”. ■ Memoriza y aplica versículos bíblicos, (Sal.119:105) ■ Cultiva y practica la oración, (1 a Ts.5:17) ■ Involucra a uno o varios creyentes en su lucha (Stg.5:16) 18 / 02 / 13 25
26
Instrucciones eclesiales para confrontar los “pecados respetables”. ■ Tener la actitud correcta, la actitud de Jesús; (Ef.4:32) ■ La confesión y el perdón deben ser parte activa en la vida cristiana; (Stg.5:16) ■ Seguir la pauta bíblica “buscando la restauración” (Mt.18:15-17): Q Reprensión privada (v.15) a Represión con testigos (v.16) Q Reprensión publica (v.17) 18 / 02 / 13 26
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.