La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA (Arg) Ing. Mariano Javier MARTÍN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS (Arg) P.S. Fernando Aversa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA (Arg) Ing. Mariano Javier MARTÍN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS (Arg) P.S. Fernando Aversa."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA (Arg) Ing. Mariano Javier MARTÍN (marianojm@unvm.edu.ar) UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS (Arg) P.S. Fernando Aversa (aversa@unsl.edu.ar) Situación de la Red Académica VoIP Presentación

2 Situación de la Red Académica VoIP Introducción Promover el cambio en los servicios telefónicos actualmente vigentes en las instituciones acádemicas hacia un modelo convergente a las TICs. Integrar las diferentes plataformas de telefonía existentes en las instituciones de educación superior e investigación utilizando tecnología VoIP Mejorar los niveles de colaboración entre los miembros de las comunidades académicas a través de un acceso directo y sin costo. Lograr la vinculación con otros proyectos similares a nivel regional Objetivos Generales

3 U.N. de Villa María U.N. de San Luis U.N. de Cuyo U.N. de Misiones U.N. de San Juan U.N. de Lujan U.N. de Litoral U.N. de Río Cuarto U.N. del Noroeste Bs. As. U.N. del Centro U.N. de Quilmes U.N. de La Plata U.N. de La Matanza U.N. de Catamarca U.N. de La Pampa U.N. de La Rioja U.N. de Chaco Austral U.N. de Entre Ríos U.N. de Patagonia San Juan Bosco U.N. de Santiago del Estero U.N. de Formosa U.N. de Jujuy U.N. de Córdoba CONICET Rosario (Investigación) CONICET Mendoza (Investigación) NOC de ARIU (Red de Universidades) Consorcio SIU (Sistemas) CIN (Consejo Interuniversitario) Situación de la Red Académica VoIP Red Académica VoIP de Argentina 23 Universidades Nacionales – 2 Institutos de Investigación (CONICET) 3 Organismos relacionados con el ME (ARIU, SIU y CIN)

4 Situación de la Red Académica VoIP Red Académica VoIP de Argentina 23 Universidades Nacionales – 2 Institutos de Investigación (CONICET) 3 Organismos relacionados con el ME (ARIU, SIU y CIN) Distribución de la Red VoIP Académica de Argentina

5 Situación de la Red Académica VoIP Red Académica VoIP de Argentina Situación de las Comunicaciones - Año 2009 Relevamiento de las Plataformas de Telefonía en Universidades Nacionales 45 Instituciones Relevadas en Marzo de 2009

6 Situación de la Red Académica VoIP Red Académica VoIP de Argentina 45 Instituciones Relevadas en Marzo de 2012 Situación de las Comunicaciones - Año 2012 Relevamiento de las Plataformas de Telefonía en Universidades Nacionales

7 Situación de la Red Académica VoIP Red Académica VoIP de Argentina

8 RIU Extensión 2347 Extensión 5586 Situación de la Red Académica VoIP Empleo de Prefijos por Institución

9 Situación de la Red Académica VoIP Arquitectura de la Red Académica VoIP de Argentina

10 1. CONSOLIDAR EL PROYECTO EN LA FAZ TÉCNICA Planteo de Objetivos Diseño simple, de fácil implementación y escalable Conseguir la adhesión de la mayoría de las instituciones Lograr el Compromiso de los Equipos Técnicos 2. PONER A CONSIDERACIÓN DE LAS AUTORIDADES Aclaración de conceptos básicos sobre VoIP Análisis de la Problemática actual de las comunicaciones Soluciones que brinda la nueva tecnología Definición de Políticas de Acción Solicitud de asignación de Recursos Situación de la Red Académica VoIP Etapas en la Gestión del Proyecto

11 Situación de la Red Académica VoIP Compromiso de los Equipos Técnicos Área dedicada a las TICs Área vinculada a Servicios Generales Otras Áreas. * En cualquiera de los casos puede ser de manera directa o tercerizando servicios.- ¿Quién Administra la Telefonía en nuestras Instituciones?

12 Situación de la Red Académica VoIP Compromiso de los Equipos Técnicos La telefonía será un tema de competencia de las TICs a corto o mediano plazo. Sería conveniente evitar que la actual red de telefonía convencional en las instituciones continúe creciendo haciendo más difícil su futura migración Debemos prepararnos para la correcta administración de recursos de una red convergente de datos y voz sobre IP ¿Por qué las Áreas dedicadas a TICs deben involucrarse?

13 1.Sistema telefónico al borde de su capacidad 2.No existencia de un plan de discado único 3.Elevados costos de comunicación entre sedes y hacia la red celular corporativa 4.Imposibilidad de contratar otros prestadores de telefonía básica Problemas y desafíos comunes a enfrentar Situación de la Red Académica VoIP Análisis de la Problemática de la Telefonía Convencional

14 Messenger Skype Google Voice PC / Notebook Teléfono IP TelefoníaConvencional Servidor Hacia VoIP Soft Genérico Asterisk Situación de la Red Académica VoIP Aclarando Conceptos Básicos a las Autoridades

15 Plan de Discado Único para todas las sedes Ampliar la capacidad de internos o usuarios sin limites * Eliminar la congestión de llamadas entre sedes Ahorro de costos en las comunicaciones Reducción de líneas de PSTN Llamadas hacia sedes distantes a través de Internet Mejor integración con la red de Telefonía Móvil Corporativa Contratación de otros proveedores de telefonía Ahorro en infraestructuras Red única para voz y datos Ahorro en los costos de operación Empleo de una red única para voz y datos Movilidad de Internos Brindar Servicios avanzados Video, Correo de Voz, Fax Integrado, llamada Web, Información sobre llamadas Situación de la Red Académica VoIP Autoridades: Soluciones y ventajas de la Telefonía IP

16 Plataforma de VoIP Centralizada (PBX IP única) Plataforma VoIP descentralizada (más de una PBX IP) Plataforma VoIP con protocolos diferente a SIP Plataforma de VoIP o con plataforma Híbrida Situación de la Red Académica VoIP Integración de diferentes escenarios en cada Institución

17 Universidad con plataforma de VoIP Centralizada (PBX IP única) Situación de la Red Académica VoIP Plataformas de telefonía factibles de integrar a la Red

18 Plataforma VoIP descentralizada (más de una PBX IP) Situación de la Red Académica VoIP Plataformas de telefonía factibles de integrar a la Red

19 Plataforma VoIP con protocolo diferente a SIP Situación de la Red Académica VoIP Plataformas de telefonía factibles de integrar a la Red

20 Sin plataforma de VoIP o con plataforma Híbrida Situación de la Red Académica VoIP Plataformas de telefonía factibles de integrar a la Red

21 Prestador de Telefonía Básica Sede A n Líneas Sede B n Líneas Sede C n Líneas Central Tel. X Central Tel. Y Central Tel. Z Teléfonos Avanzados Marcas X/Y/Z Situación de la Red Académica VoIP Análisis de la Problemática de la Telefonía Convencional

22 Red de Voz y Datos y Datos Prestador de Telefonía Básica (PSTN) Sede A Sede B Sede C n Líneas Red de Voz y Datos y Datos Red de Voz y Datos y Datos Otro Proveedor Telefonía IP (Internet) Otro Proveedor Telefonía IP (Internet) Radioenlace Enlace Privado de Datos Internet Central Tel. IP Teléfonos IP Genéricos Situación de la Red Académica VoIP Análisis de la Problemática de la Telefonía Convencional

23 Incorporar nueva tecnología provocando el mínimo impacto en el usuario final y luego avanzar en brindar nuevos servicios y mejorar la calidad de los ya existentes. Interconexión de sedes con Telefonía IP Migración a Telefonía IP de sedes según necesidad Incorporación de Servicios Avanzados Situación de la Red Académica VoIP Incorporación de nueva Tecnología sin afectar al usuario

24 Generar una guía telefónica única de usuarios del sistema mantenida entre todas las instituciones participantes Incorporar a la red aquellos organismos de interés común a todas las Universidades: SPU, RIU, SIU, CIN, Conicet Integrar los equipos de Videoconferencia a la red de VoIP Situación de la Red Académica VoIP Incentivos al Uso de la Red

25 RIU Sala de Conferencia 223 Servidor RIU (800) Situación de la Red Académica VoIP Compromiso de los Equipos Técnicos: Teleconferencias Periódicas

26 -Servidor OpenVPN (*) -Proxy SIP -Asterisk VC Situación de la Red Académica VoIP Arquitectura Inicial de la Red -Cliente OpenVPN -Servidor B2BUA RedVoIPUN-3 RedVoIPUN-5 RedVoIPUN-4 RIU Servidor Virtualizado Datacenter RIU/Telecom RedVoIPUN-1 Internet Tunel OpenVPN – 2 Mbps (RIU + QoS) Tunel OpenVPN > 2 Mbps (Internet) (*)VPN basada en OpenSSL/UDP no empeora la calidad de la llamada

27 OpenVPN Server Asterisk VC Situación de la Red Académica VoIP Arquitectura Actual de la Red RedVoIPUN-1 -Cliente OpenVPN -Servidor B2BUA RedVoIPUN-2 RedVoIPUN-4 RedVoIPUN-3 RIU Migración a Otro Servidor Virtualizado Datacenter RIU/Telecom Servidor Virtualizado UNSL Proxy SIP Internet Tunel OpenVPN – 2 Mbps (RIU + QoS) Tunel OpenVPN > 2 Mbps (Internet) (*)VPN basada en OpenSSL/UDP no empeora la calidad de la llamada

28 Servidor Proxy SIP Situación de la Red Académica VoIP Esquema Alternativo de Seguridad de la Red RedVoIPUN-1 Servidor B2BUA RedVoIPUN-2 RedVoIPUN-4 RedVoIPUN-3 Internet IPv6 / IPv4 + IPSEC

29 1-Servidor Proxy SIP Situación de la Red Académica VoIP Esquema Alternativo de Seguridad de la Red (IPSEC) RedVoIPUN-1 Servidor B2BUA RedVoIPUN-2 RedVoIPUN-4 RedVoIPUN-3 Internet IPv6 / IPv4 + IPSEC

30 Servidor Proxy SIP/TLS Situación de la Red Académica VoIP Esquema Alternativo de Seguridad de la Red (SIP/TLS+SRTP) RedVoIPUN-1 Servidor B2BUA + SIP/TLS + SRTP RedVoIPUN-2 RedVoIPUN-4 RedVoIPUN-3 Internet IPv4

31 Servidor Proxy SIP/TLS Situación de la Red Académica VoIP Esquema Alternativo de Seguridad de la Red + Otros Servicios RedVoIPUN-1 Servidor B2BUA + SIP/TLS + SRTP RedVoIPUN-2 RedVoIPUN-4 RedVoIPUN-3 Internet IPv4 Asterisk VC ENUM

32 Situación de la Red Académica VoIP Descripción de ENUM Golden Tree: e164.arpa NRENUM Tree: nrenum.net Ejemplo de Traducción: +543534539121 > 1.2.1.9.3.5.4.3.5.3.4.5.nrenum.net > sip:8413121@unvm.edu.ar

33 Situación de la Red Académica VoIP Conclusiones de Reunión N° 64 de RIPE (Abril de 2012) ENUM: Successes – Failures – Alternatives By Alexander Mayrhofer Conclusions User-ENUM: Too complex, financially unattractive, overtaken by other services Infrastructure-ENUM: embraced only by smaller operators, scary to larger ones, solves only part of the problem (discovery) Private ENUM: Success at least makes use of the protocol and the services registration, but does not require the administrative infrastructure of e164.arpa… ENUM: Successes – Failures – Alternatives By Alexander Mayrhofer Conclusions User-ENUM: Too complex, financially unattractive, overtaken by other services Infrastructure-ENUM: embraced only by smaller operators, scary to larger ones, solves only part of the problem (discovery) Private ENUM: Success at least makes use of the protocol and the services registration, but does not require the administrative infrastructure of e164.arpa…

34 Situación de la Red Académica VoIP enum.edu.ar (Solicitud Rechazada por RIU) Marzo de 2011 Se solicitó a RIU la delegación de enum.edu.ar pero la misma fue rechazada. Argumento de Rechazo: Según la Comisión Asesora, basada en el texto del art.7 "el nombre a registrar debe permitir identificar fácil y unívocamente a la institución que solicite el nombre de dominio Art.7: Las denominaciones que contengan las palabras, letras, o nombres distintivos que usen o deban usar la Nación, las provincias y los municipios, sólo podrán ser registradas por las entidades públicas que correspondan. En todos los casos, el nombre a registrar debe permitir identificar fácil y unívocamente a la institución que solicite el nombre de dominio, a los efectos de evitar confusiones con otras instituciones de similares denominaciones. Por ejemplo, no podrá utilizarse el nombre de próceres ni fechas patrias que identifican a una institución educacional, pues éste se repite en otras instituciones de una misma ciudad y en distintas jurisdicciones. Abril de 2011 Se solicitó a RIPE la delegación de.4.5.nrenum.net, a misma fue aceptada inmediatamente el 19 de Abril –

35 UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA (Arg) Ing. Mariano Javier MARTÍN (marianojm@unvm.edu.ar) UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS (Arg) P.S. Fernando Aversa (aversa@unsl.edu.ar) Fin de la Presentación Muchas Gracias Situación de la Red Académica VoIP Presentación


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA (Arg) Ing. Mariano Javier MARTÍN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS (Arg) P.S. Fernando Aversa."

Presentaciones similares


Anuncios Google