La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 BLOQUEO Y SEÑALIZACION. 2 Objetivos  Reconocer el peligro por la presencia de energías peligrosas, asegurando de que sean controladas.  Aplicar adecuadamente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 BLOQUEO Y SEÑALIZACION. 2 Objetivos  Reconocer el peligro por la presencia de energías peligrosas, asegurando de que sean controladas.  Aplicar adecuadamente."— Transcripción de la presentación:

1 1 BLOQUEO Y SEÑALIZACION

2 2 Objetivos  Reconocer el peligro por la presencia de energías peligrosas, asegurando de que sean controladas.  Aplicar adecuadamente el procedimiento mientras se interviene un equipo, asegurando que nadie pueda ponerlo en funcionamiento.  Actuar correctamente y a tiempo. Bloqueo y Señalización

3 3 Propósito Brindar una guía efectiva para el aislamiento seguro de toda clase de energía peligrosa que podría causar daños al personal. Evitar pérdidas generadas por la puesta en marcha o la descarga de energía residual inesperada de un equipo, durante su inspección, mantenimiento o servicio. Bloqueo y Señalización

4 4 ¿Por qué es importante controlar las fuentes de energía peligrosa? Porque los empleados que ejecutan el mantenimiento, inspección o servicio de equipos, pueden quedar expuestos a graves lesiones físicas o fallecer si no se controla adecuadamente la energía peligrosa. Bloqueo y Señalización EL SISTEMA DE BLOQUEO Y SEÑALIZACION PROTEGE VIDAS.

5 5 Incidentes ocurridos por no controlar las fuentes de energía peligrosa Bloqueo y Señalización Equipo: Andamios–Welding Shop Fecha: 28 Feb 2007 LOS 3 ULTIMOS CUERPOS DEL ANDAMIO SUFRIERON DAÑOS POR EL IMPACTO CON EL PUENTE GRUA L EL ANDAMIO SOBREPASA EL NIVEL DEL LIBRE TRANSITO DEL PUENTE GRUA, ALTURA “L”

6 6 Incidentes ocurridos por no controlar las fuentes de energía peligrosa Bloqueo y Señalización Tolva de rechazo Electroimán Faja transportadora de una planta de chancado: Normalmente hay que retirar objetos extraños, metálicos, antes que lleguen a la chancadora. ¿Cuál es el riesgo?

7 7 Incidentes ocurridos por no controlar las fuentes de energía peligrosa Bloqueo y Señalización En el momento en que un operario de la planta de chancado se disponía a retirar un elemento extraño desde la faja transportadora en movimiento fue atrapado por el tambor de la cola del equipo, arrancándole el brazo izquierdo, lo cual le produjo la muerte por anemia aguda. (Fecha: 13 Ene 2000) Posición final del trabajador

8 8 ¿Qué Sistemas se Bloquean? Todos aquellos sistemas que utilicen cualquier forma de energía: eléctrica, mecánica, hidraúlica, neumática, gravitacional, térmica, fuentes radioactivas o gases y fluídos bajo presión u otra que podría causar daños al personal. Bloqueo y Señalización Toda energía residual debe reducirse a CERO. PUENTE GRUA Punto de bloqueo

9 9 Sistema de Bloqueo y Señalización Señalización Bloqueo El sistema de bloqueo y señalización es una manera de dejar inoperativa o desactivada una fuente de energía. Es un conjunto compuesto por dispositivos de bloqueo y de señalización. Bloqueo y Señalización

10 10 Dispositivos de Bloqueo para aislamiento de energía Candado de bloqueo de 40 mm. con llave única Bloqueo y Señalización Tenazas o Pinzas de bloqueo múltiple

11 11 Cada trabajador debe tener su propio candado y mantener en su poder la llave y solo él podrá retirar su candado. Los candados de bloqueo con su única llave deben identificarse con un código. Bajo ninguna circunstancia, los candados serán intercambiados. Bloqueo y Señalización Requisitos Dispositivos de Bloqueo para aislamiento de energía

12 12 Vaso para bloquear bornes de batería Bloqueo y Señalización Cadenas o cable bloqueador de válvulas Otros dispositivos de Bloqueo

13 13 Caja Portátil de Bloqueo Grupal Caja Fija de Bloqueo Grupal Bloqueo y Señalización Otros dispositivos de Bloqueo

14 14 Dispositivos de Señalización Es una tarjeta PERSONAL la cual indica que el sistema está desconectado y no debe accionarse. Bloqueo y Señalización

15 15 Dispositivos de Señalización Tarjeta personal de peligro Socio Estratégico Tarjeta personal de peligro Antamina Bloqueo y Señalización

16 16 Dispositivos de Señalización Tarjeta de Entrenador Autorizado Bloqueo y Señalización Tarjeta de Personal Autorizado para aislamiento eléctrico

17 17 Dispositivos de Señalización Bloqueo y Señalización Tarjeta de Señalización para Bloqueo Grupal Tarjeta de Señalización de Válvula Crítica

18 18 No confundir con otros elementos de Señalización Bloqueo y Señalización Se emplean para señalizar todas las áreas de riesgos mediante la demarcación, letreros y señales. NO SON PARTE DEL SISTEMA DE BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN DE ENERGIAS PELIGROSAS

19 19 Tarjeta Fuera de Servicio No se requiera colocar candado. No es utilizada en reemplazo del bloqueo y señalización. Son colocadas en el sistema de arranque del equipo. Indica los detalles del porqué el equipo está fuera de servicio. Bloqueo y Señalización NO ES BLOQUEO NO SE UTILIZA PARA EL AISLAMIENTO DE ENERGIA

20 20 Tarjeta de Señalización de Válvulas Críticas  Aplica en casos en que por razones operativas se deba mantener una válvula abierta o cerrada y cuya operación errónea podrían causar alteraciones al proceso.  Las Tarjetas son autorizadas y firmadas por el Supervisor del Area. Bloqueo y Señalización

21 21 Personal Autorizado Personal entrenado y facultado que por razones de la operación requiere bloquear equipos. Deben cumplir con los siguientes requisitos: Haber recibido el curso de Bloqueo y Señalización. Haber aprobado la evaluación con un mínimo de 85%. Haber recibido sus dispositivos personales de Bloqueo y Señalización. Se renueva anualmente; o, cuando el Estándar y Procedimiento hayan sido modificados. Bloqueo y Señalización

22 22 Entrenador Autorizado Debe cumplir con los siguientes requisitos: Ser empleado de Antamina. Haber aprobado el curso de Entrenadores de Bloqueo y Señalización dictado por el Departamento de Seguridad Industrial. Renovación cada 2 años; o, cuando el Estándar y Procedimiento hayan sido modificados. Bloqueo y Señalización

23 23 Aislamiento de Sistemas/Equipos Eléctricos El aislamiento eléctrico de equipos o sistemas eléctricos que funcionen con tensiones de 110 v. ó mayores será realizado por personal de mantenimiento eléctrico o instrumentación de Antamina en sus áreas de responsabilidad. Bloqueo y Señalización

24 24 Bloqueo de Sistemas/Equipos Eléctricos En los casos que se requiera, Mantenimiento Eléctrico Antamina podrá entrenar y autorizar a un empleado de otra especialidad o a un electricista de socio estratégico para efectuar el aislamiento eléctrico de un sistema o área específico. Bloqueo y Señalización

25 25 Personal Autorizado para aislamiento eléctrico Debe cumplir con los siguientes requisitos: Haber aprobado los requisitos de Empleado Autorizado. Haber recibido el entrenamiento para el aislamiento eléctrico sólo para una área o sistema específico. Tener una Tarjeta firmada por un representante de Mantenimiento Eléctrico de Antamina. Renovación anual si mantiene la condición de empleado autorizado. Bloqueo y Señalización

26 26 Tipos: 1. Bloqueo y Señalización Individual Consiste en el aislamiento de las fuentes de energía, donde se requiere que cada empleado autorizado coloque su candado y tarjeta personal en cada punto de bloqueo del equipo o maquinaria a intervenirse. Tarjeta Personal Candado Punto de Bloqueo Bloqueo y Señalización

27 27 Tipos: 2. Bloqueo y Señalización Grupal Se aplica debido a las complicaciones derivadas de una cantidad elevada de trabajadores, equipos por intervenir o puntos de bloqueo. Paso 1: Supervisor coordina con un mecánico y/o electricista para el bloqueo del equipo. Paso 2: Bloquea en cada punto de aislamiento del equipo. Paso 3: Colocar las llaves en el interior de la caja de bloqueo grupal. Bloqueo y Señalización

28 28 Lista de Puntos de Bloqueo Bloqueo y Señalización LISTA DE PUNTOS DE BLOQUEO N°EquipoIdentificaciónPuntos de BloqueoInstrucciones de Aislamiento Verificad o Nombre y Firma del Responsable del Bloqueo

29 29 Cajas portátiles para bloqueo grupal Caja fija para bloqueo grupal Bloqueo y Señalización Grupal Bloqueo y Señalización

30 30 1.Informar al personal del área. 2.Aislar las fuentes de energía. 3.Bloquear y señalizar. 4.Disipar las energías residuales. 5.Verificar el no funcionamiento. Secuencia del Sistema de Bloqueo y Señalización

31 31 1.Retirar las herramientas y materiales. 2.Comunicar al personal del área. 3.Realizar una inspección del equipo. 4.Remover los candados y tarjetas de señalización. 5.Re-energización del sistema. Secuencia de Desbloqueo del Sistema Bloqueo y Señalización

32 32 Cambios de Turno y Trabajos inconclusos  Al momento de un relevo entre guardias en un mismo equipo, la continuidad del bloqueo se mantendrá al colocar su bloqueo personal el supervisor o líder del turno entrante y sólo después retire el suyo el supervisor o líder del turno saliente. Luego aplicarán el bloqueo los integrantes de la guardia entrante.  Si se retiran todos los candados y tarjetas personales de un equipo o sistema, quedando el trabajo inconcluso, se considerará al equipo como desbloqueado.  En este caso, se aplicarán las tarjetas fuera de servicio y al reiniciar el trabajo, por el mismo o distinto grupo de trabajadores, se volverá aplicar el proceso de bloqueo desde un inicio como si el equipo no hubiera estado bloqueado previamente.  Para casos de trabajo inconcluso, sólo si el supervisor del área y el supervisor del trabajo lo acuerdan y autorizan expresamente, se podrá dejar el equipo bloqueado hasta reanudar las labores. Bloqueo y Señalización

33 33 Retiro forzado de Candado  Cuando se ha retirado el trabajador y ha dejado su bloqueo y se han agotado todos los medios y no se le ha ubicado.  Cuando el trabajador ha perdido la llave del candado. ¿Cuándo lo aplicamos? Bloqueo y Señalización

34 34 Retiro forzado de Candado Bloqueo y Señalización

35 35 Caso por analizar Bloqueo y Señalización

36 36 Los 5 Errores Fatales Bloqueo y Señalización  Falla al detener el equipo.  Falla al desconectar el equipo.  No eliminar la energía residual.  Error al re-energizar el sistema.  Falla al entregar áreas seguras.

37 37 Reflexión  El exámen de bloqueo nos ayuda a verificar que los asistentes entendieron todos los principios.  Un amigo no es quien me hace pasar el exámen, sino quien me explica lo que no entendí.  El bloqueo mal aplicado o mal entendido causa accidentes con lesiones y en ocasiones la muerte. Bloqueo y Señalización

38 38 Simulación de Bloqueo y Señalización Ejercicio Práctico Bloqueo y Señalización


Descargar ppt "1 BLOQUEO Y SEÑALIZACION. 2 Objetivos  Reconocer el peligro por la presencia de energías peligrosas, asegurando de que sean controladas.  Aplicar adecuadamente."

Presentaciones similares


Anuncios Google