La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS"— Transcripción de la presentación:

1 SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS
CÁNCER DE MAMA PRECOZ DISCUSION DE PÓSTERS  Dra. Vega Iranzo

2 Disclosure Information
Employment: None Consultant or Advisory Role: Celgene, Pierre-Fabre, Roche. Stock Ownership: None Research Funding: None Speaking: Amgen, Astra, Celgene, Eisai, Ipsen, Novartis, Pfizer, Pierre-Fabre, Roche, Sanofi, Teva. Grant support: None Other: Roche

3 3 Pósters Destacados #PD1. Incremento de la tasa de respuesta completa patológica en los distintos subtipos intrínsecos moleculares de cáncer de mama HER2+ con la adición de pertuzumab al tratamiento neoadyuvante con quimioterapia y trastuzumab. #PD2. Diferencias en el ratio neutrófilo linfocito según momento del diagnóstico en una cohorte de pacientes con cáncer de mama gestacional. #PD3. Experiencia clínica del test Prosigna® en el Hospital Clínic de Barcelona en cáncer de mama en estadio precoz.

4 3 LARGAS SUPERVIVIENTES: #196, #210, #212
25 e-Posters 9 TRIPLE NEGATIVO Factores pronósticos: #200, #201 Neoadyuvancia: Factores Predictivos/Pronósticos: #208, #209 Esquema: Nab-paclitaxel #204, #215; platinos #199, #213, #216 7 Enfermedad HER2+ Pertuzumab neoadyuvante: #195, #202, #203, #206, #218, #219 Valor de TILS en neoadyuvancia: #209 4 PLATAFORMAS: #205, #207, #211, #217 3 LARGAS SUPERVIVIENTES: #196, #210, #212 3 MISCELÁNEA: #194, #197, #214

5 ¿DOBLE BLOQUEO + QT para todas?
#PD1 Objetivo: Beneficio añadir Pertu en CM HER2+ precoz definido por IHC según SI-PAM50. Resultados: 8 Hospitales, 244 pacientes Her2+ 2 cohortes: A (n = 128) NAC + T y B (n =91) NAC + T + P. pCR mayor con doble bloqueo (B) (61% vs 39%, p 0,0009). Análisis multivariante, pCR asociada con la cohorte (p 0,0025, OR:2,44) y no con variables clinicopatológicas (estadio, grado, RRHH) (p> 0,05) 50% vs 75% (p =0,003) 11% vs 42% (p = 0,004) Conclusiones: 1. La mayor tasa de pCR fue para PAM50 HER2E tratados con T + P. 2. En SI Luminal, la mejoría de la pCR está fuertemente asociada con el uso de P e independiente de las variables clínicas. Estos resultados se confirmaron para el subtipo HER2 E (OR 2,94) y más fuertemente en Luminales OR 13,41). ¿DOBLE BLOQUEO + QT para todas?

6 ¿Papel del microambiente en el CM Gestacional?
#PD2 Objetivo : Valorar si ratio neutrófilo-linfocito (RNL) difieren según el momento de presentación del cáncer en el embarazo (CMG). Resultados: 23 pacientes con CMG: 11 antes y 12 en postparto. Edad mediana de 34 años (rango años). TNBC (43%), ki67 medio 53%, estadio III (40%) No diferencias en edad y subtipo (luminal vs no luminal) entre las diagnosticadas durante el embarazo frente al posparto (p=0.61 y p=0.18). Valor RNL medio 2,78 CONCLUSION: RNL fue significativamente superior en las diagnosticadas antes del parto (3.42 vs 2.19 en el postparto, valor p=0.0056) ¿Papel del microambiente en el CM Gestacional?

7 #PD3 Resultados: 196 CM RH+/HER2neg estadio precoz
Objetivo: ProsignaⓇ en una cohorte retrospectiva, consecutiva y asistencial, de Mayo´14 hasta Marzo´18 y se evaluó: Concordancia IHC; correlación con RCp y SLE. Resultados: 196 CM RH+/HER2neg estadio precoz Concordancia débil (kappa=0,375) entre SI vs. IHC. 9.1%, 46.9%, y 93.3% de pacientes con ROR-bajo, intermedio y alto recibieron QT respectivamente. Luminal A, Luminal B, Basal-like y HER2E 57,4%, 40,2%, 1,2% y 0,8% CONCLUSIONES: El SI y el resultado de ProsignaⓇ no se puede recapitular utilizando la IHC. Obtener información sobre el ROR y el SI ayuda a tomar decisión respecto QT. Seguimiento corto para valorar asociación con supervivencia. ¿Validación prospectiva?

8 #209 Linfocitos intratumorales (TILs) como factor pronóstico en CMTN y HER2+ tratado con QTN. Quiroga V. et al 12 HER2+ y 10 TN en 2017 TILs en compartimiento estromal 45,5% RCp (58,3% HER2+ y 30% TN) TILs elevada (>30%) mayor RCp (p=0,029) ¿Implementarlo en practica asistencial ya? RWD con Nab-Paclitaxel neaodyuvante en una cohorte multicéntrica de pacientes, resultados desde Gepar Septo Teruel I. et al #215 3 centros ICO, 65 pacientes CMTN Dosis óptimas (12 semanas de NP a 125 mg/m2), sólo 40.54% 14.86% interrumpió tratamiento (11 por neurotoxicidad (NT) y 2 por progresión). RCp fue 34.8% (38.4% en el GS), independiente dosis total, grado o Ki67. Habrá que esperar resultados maduros en SLE y SG...

9 ¿Doble bloqueo para todas?
#203 Experiencia clínica del doble bloqueo HER2 con Pertu + Trastu neoadyuvante en 2 hospitales de la Region de Murcia De la Morena, P. et al 67 pacientes, Control : 18 3 grupos: TCHP, AC-THP, AC-TH RCp: 55,6%; 77,4%; 16,7%; p<0,001) Conclusiones: No diferencias entre TCHP y AC-THP, tendencia a mayor pCR con esquema secuencial. El único factor predictivo de respuesta fue G3. Tratamiento neoadyuvante CM HER2+ con QT, Trastuzumab y Pertuzumab. Experiencia en Hospital Infanta Sofia. Merino M. et al #219 17 pacientes, RM mes 3, respuesta radiológica completa 17% y parcial 58% RCp 75% No cardiotoxicidad No cambios fenotipo pieza ¿Doble bloqueo para todas?

10 #196 Cambios en la fatiga relacionada con el cáncer y hábitos dietéticos tras un programa de ejercicio terapéutico y educación en SV de CM. Ruiz S. et al. 35 mujeres (32-69 años) SV de CM entre mayo y diciembre de 2017. Intervención: 30 minutos de ejercicios de fuerza y 20 de resistencia, dos veces por semana, 12 semanas. Educación nutricional: 30 minutos 2 veces por semana. Resultados: Mejora niveles de fatiga relacionada con cáncer (p=0.001) y la adherencia a la dieta mediterránea (p=0.001) tras 12 semanas. #212 Programa de seguimiento compartido entre AP y H para pacientes tratadas de Cáncer de Mama (PSCCM). Muñoz M. et al Desde Feb17 – Marzo18, 84 pacientes en PSCCM Visitas alternas entre AP y H en función riesgo En cada CS, 1 enfermera y 1 medico referente adiestrado e HC compartida. Astenia, artralgias, síntomas emocionales. Reflexión: El PSCCM consigue la incorporación a programas de promoción de la salud, que van a incidir, en su calidad y cantidad de vida, más allá del pronóstico del CM.

11 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS"

Presentaciones similares


Anuncios Google