La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Soja y tributación en Paraguay

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Soja y tributación en Paraguay"— Transcripción de la presentación:

1 Soja y tributación en Paraguay
Clara de Iturbe – Decidamos, Campaña por la expresión ciudadana

2 Soja en Paraguay Paraguay es el sexto mayor productor y cuarto mayor exportador de soja en el mundo. 3,5 millones de hectáreas. Entre 8 y 10 millones de toneladas por año. Alta extranjerización del territorio, externalidades sociales y ambientales negativas, acaparamiento de tierras. El área sembrada se encuentra en constante aumento. El sector agropecuario representa casi el 25% del PIB.

3

4 Paraguay: una estructura tributaria desigual
Quienes menos tienen, pagan más. Quienes tienen más, pagan menos. Impuesto Recaudaciones 2017 Impuestos a las rentas y utilidades (IRACIS, IRAGRO, IRP) 5.047 Impuesto selectivo al consumo 2.924 IVA 11.180 Comercio y transacciones internac. 2.208 Otros 371 TOTAL 21.730

5 Impuestos que debe pagar la soja
10% IRAGRO (productores) 10% IRACIS (acopio, industrialización, exportación) 5%-10% IVA (todos)

6 ¿Cuánto paga la soja? El sector agropecuario aportó apenas el 6,4% de todo lo recaudado en 2018. La contribución de los sojeros y ganaderos totalizó G millones (USD 147 millones), frente a los G. 13,8 billones (USD millones) recaudados. Ninguna agroexportadora se encuentra entre las empresas que más aportan al fisco, a pesar de reportar los mayores ingresos. Participación relativa 6,0% Recaudación total 2017 millones Total agropecuario 2017 millones IRACIS agroexportadores millones IVA agropecuario millones IRAGRO/IMAGRO millones

7 Devolución del IVA Se devuelve el 100% del IVA de bienes previamente industrializados y el 50% del IVA de productos exportados en estado natural o con escasa industrialización. Justificación: Incentivo a la industrialización Evitar la doble tributación En la realidad es un regalo a los exportadores porque no se traslada al productor, quien es el que “paga”.

8 Un Estado generoso: Recaudaciones del IRACIS vs IVA devuelto
IRACIS 2018: 14 millones de dólares IVA devuelto 2018: 68 millones de dólares En 2018, el Estado devolvió en IVA cinco veces más de lo que recaudó en IRACIS. 2015 2018 Pago de IRACIS Gs millones Gs millones Devolución de IVA Gs millones Gs millones

9 “Reforma” tributaria 2019 Se plantea la eliminación de este privilegio. Se deberá analizar su impacto real en las recaudaciones luego de la implementación de la reforma. Persisten otras inequidades y, en general, no aumentarán sustancialmente las recaudaciones.

10 Captura de del Estado, una asignatura pendiente
Grupos de lobby empresarial utilizan estrategias de: Dilatación de los procesos legislativos Modificación parcial de las normativas Gremios industriales y de producción fueron actores centrales durante la elaboración del proyecto de “reforma”.

11 ¡Muchas gracias! Fuentes Subsecretaría de Estado de Tributación CAPECO
Diario 5 días Diario Última Hora Zevaco, S. (2019). Análisis del proyecto de reforma tributaria. Asunción: Japoli. Ministerio de Hacienda. (2018). Informe de finanzas públicas y PGN Asunción: MH. Fogel, R., Costa, S. y Valdez, S. (2018). Forjando privilegios: Discursos, estrategias y prácticas del empresariado del agronegocio para la incidencia en la política tributaria paraguaya. Buenos Aires: CLACSO. Serafini, V. (2017). Cuanto ganan los sojeros, en: Con la soja al cuello Informe sobre agronegocios en Paraguay. Asunción: Base Is.


Descargar ppt "Soja y tributación en Paraguay"

Presentaciones similares


Anuncios Google