La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REBIUN La cooperación en bibliotecas universitarias españolas:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REBIUN La cooperación en bibliotecas universitarias españolas:"— Transcripción de la presentación:

1 REBIUN La cooperación en bibliotecas universitarias españolas:
Principales logros y proyectos Idoia Barrenechea, Coordinadora de Rebiun

2 0rigen y primeros logros
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 0rigen y primeros logros 1983 Movimiento informal de directores para influir en la LRU 1988 Constitución formal de Rebiun Nueve bibliotecas iniciales Firma de rectores 1990 LOGROS Préstamo Interbibliotecario. Código de PIB (1990) Tarifas comunes y simplificación de procesos Catalogo colectivo 1992: CD-ROM Subvención inicial CICYT Directores de bibliotecas universitarias se coordinan con el objetivo de influir en los procesos de redacción de los estatutos de las universidades, haciendo que estos dotaran a la biblioteca universitaria de una organización moderna con recursos presupuestarios específicos. Este movimiento informal fue el embrión de futuras actividades cooperativas y, concretamente, de REBIUN (REd de BIbliotecas UNiversitarias). REBIUN se constituye formalmente. En un principio fueron nueve (en seguida 10), grupo de los 10 (UAH. CANTABREIA OVIDEO PAISVASCO SANTIAGO SEVILLA UAM UB. UNED Y UPC)las bibliotecas universitarias fundadoras aunque su número creció a lo largo de los años sucesivos. Las actividades cooperativas se centraron y tuvieron importantes resultados en ámbitos como: la formación, la mejora del préstamo interbibliotecario y en la edición en CD-ROM de los registros bibliográficos de las bibliotecas participantes En el marco del Congreso de la IFLA en Barcelona, se celebra una reunión entre bibliotecas de diferentes universidades. A finales de ese mismo año, se celebra la 1ª Conferencia de Directores de Bibliotecas Universitarias v Científicas Españolas (CODIBUCE). CODIBUCE ha impulsado diversos tipos de actividades: formación, elaboración de un anuario estadístico, inicio de procesos de mejora del préstamo interbibliotecario y, también, la redacción de normas y directrices para bibliotecas universitarias -1996 REBIUN i CODIBUCE inician un proceso de confluencia con el propósito de concentrar todos los esfuerzos de cooperación en un solo organismo. Este proceso es aprobado por REBIUN y Codibuce en mayo del mismo año y al mismo tiempo, se aprueba el nuevo Reglamento de REBIUN

3 REBIUN y CODIBUCE Congreso de la IFLA (Barcelona) (1993)
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 REBIUN y CODIBUCE Congreso de la IFLA (Barcelona) (1993) Necesidad de contar con un foro de discusión más amplio: CODIBUCE Coexiste con REBIUN, actividades comunes o en paralelo LOGROS: Recogida de datos estadísticos (1995) Normas y directrices para Bibliotecas Universitarias (1997)

4 Rebiun: comisión Sectorial de la CRUE
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Rebiun: comisión Sectorial de la CRUE 1996. Reunión UCM Necesidad que agrupar a todas las universidades Necesidad de un solo órgano de representación, aunar esfuerzos Con plataforma jurídica y paraguas para mayor protección Negociaciones durante 1997 y Enero 1998 firma del convenio de adhesión a la CRUE

5 Rebiun como Comisión sectorial de la CRUE
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Rebiun como Comisión sectorial de la CRUE Nuevo reglamento: “REBIUN está constituido por todas las bibliotecas de las universidades que pertenecen a la CRUE, las cuales serán consideradas miembros de pleno derecho, a todos los efectos. Podrán ser miembros colaboradores aquellas bibliotecas o centros que no perteneciendo a la CRUE tengan un carácter científico y de investigación y que puedan hacer aportaciones a la red. Sus derechos y obligaciones se especificarán mediante convenio” Sectoriales de la CRUE: Comisión Académica Sectorial de las Universidades Españolas (CASUE) Comisión Sectorial I+D Comisión Sectorial de Secretarios Generales de las Universidades Españolas Comité Español Universitario de Relaciones Internacionales (CEURI) Mesa de Gerentes de las Universidades Españolas Red de Gabinetes de Comunicación de las Universidades Españolas Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles ( RUNAE) Rebiun

6 Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Misión REBIUN tiene como objetivo básico ser un organismo estable en el que estén representadas todas las bibliotecas universitarias españolas, para conseguir: Elevar el nivel de los servicios y de la infraestructura bibliotecaria mediante la cooperación. Llevar a cabo las acciones cooperativas que supongan un beneficio para los usuarios de las bibliotecas universitarias Españolas. Representación ante organismos públicos y privados. Intercambio y formación del personal.

7 Estructura Organizativa
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Estructura Organizativa REBIUN, como todas las comisiones sectoriales de la CRUE, actúa a través de los siguientes órganos de gobierno: De carácter colectivo: El Pleno. Es el órgano máximo de coordinación y gestión. Está constituido por un Presidente, el Director de la Biblioteca de cada una de las Universidades que pertenecen a la CRUE y un vocal escogido entre los gerentes de Universidad. El Comité Ejecutivo. Compuesto por el Presidente, cinco vocales elegidos por los miembros del Pleno , un vocal designado por la Asamblea General de la Conferencia de entre los gerentes de Universidad y el Secretario General de la CRUE. De carácter personal: El Secretario Ejecutivo. Designado por el Comité Ejecutivo de entre sus miembros. El Presidente. Debe ser designado por la Asamblea General de la CRUE de entre los Rectores.

8 Estructura Organizativa
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Estructura Organizativa El pleno,ha creado desde el principio grupos de trabajo que rinden cuentas una vez al año, los actuales son de dos tipos: 1. GRUPOS ESTABLES Catálogo Colectivo Estadísticas Préstamo Interbibliotecario Patrimonio 2. GRUPOS DEL PLAN ESTRATÉGICO Dependiendo de las líneas estratégicas aprobadas

9 Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 I Plan Estratégico ( ) Línea 1: Impulsar la construcción de un nuevo modelo de biblioteca universitaria, concebida como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. Línea 2: Potenciar el desarrollo de las TIC en las bibliotecas y apoyar su implementación y mantenimiento Línea 3: Ofrecer un conjunto de información electrónica multidisciplinar Línea 4: Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios. Línea 5: Definir un modelo de organización y funcionamiento

10 Definir un nuevo modelo de biblioteca
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Línea 1: Impulsar la construcción de un nuevo modelo de biblioteca universitaria, concebida como CRAI Definir un nuevo modelo de biblioteca Estatutos de universidades con definición de biblioteca (con motivo de la LOU) La Biblioteca es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la Universidad / Institución en su conjunto. La Biblioteca tiene como misión facilitar el acceso y la difusión de los recursos de información y colaborar en los procesos de creación del conocimiento, a fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Universidad / institucionales Colaboración con la ANECA Jornadas CRAI Programas de difusión de las posibilidades de un CRAI El CRAI es tuyo EXPOCRAI Directorio de Instalaciones

11 Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Línea 2: Potenciar el desarrollo de las TIC en las bibliotecas y apoyar su implementación y mantenimiento Asegurar un nivel tecnológico: Pautas para la elaboración del plan tecnológico de las bibliotecas REBIUN Competencias del Bibliotecario Digital , Observatorio tecnológico de Rebiun:, Acceso, seguridad, control y autetificación Derechos de autor Biblioteca digital Repositorios institucionales Accesibilidad y usabilidad Proyectos digitales Fomentar cooperación de expertos Workshops de REBIUN sobre bibliotecas digitales (7 ediciones)

12 Establecer portales de información de interés común
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Línea 3: Ofrecer un conjunto de información electrónica multidisciplinar Identificar recursos electrónicos de interés prioritario y buscar financiación: Web of Knowledge: Financiación total del Mº Becyt Establecer portales de información de interés común Portal de Tesis , Portal de Revistas , Prototipo de Recolector: Declaraciones REBIUN/ CRUE Préstamo de Pago Open Access Ley de Propiedad

13 Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Línea 4: Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios Proporcionar programas de formación continua Plan de formación institucional de REBIUN , Decálogo de la formación: Guía de recomendaciones para la elaboración de los planes de formación de las bibliotecas REBIUN , Determinar necesidades formativas Análisis de necesidades formativas: resultados de la explotación de los datos de la encuesta Cooperar con otras bibliotecas y entidades para la expansión de sus programas de formación y fomentar la formación online Cursos Online Materiales docentes Crear foros de intercambio de información e ideas: REBIUN

14 Línea 5: Definir un modelo de organización y funcionamiento
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Línea 5: Definir un modelo de organización y funcionamiento Definir competencias y responsabilidades de los diferentes órganos de gobierno: Nuevo reglamento Establecer planes de actuación anuales Diseñar un plan de comunicación entre los miembros: Listas de distribución Intranet Boletín electrónico: Informaciones del Comité Ejecutivo Potencíar la coordinación mediante la contratación de personal estable Coordinadora Técnica (2005) Secretaria (2007) Dotar de presupuesto corriente

15 II Plan Estratégico 2007-2010. Preparación
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 II Plan Estratégico Preparación Asamblea Noviembre 2005 Aprobación de metodología Aprobación de la creación del grupo de trabajo Asamblea extraordinaria Marzo 2006 Documentos de expertos Análisis DAFO Prioridades votadas (encuesta posterior) Asamblea ordinaria noviembre 2006 Aprobación del II P.E ratificado por CRUE Asamblea extraordinaria enero 2007 Aprobación objetivos 2007

16 Líneas estratégicas II Plan Estratégico 2007-2010
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 II Plan Estratégico Líneas estratégicas Rebiun en el ámbito del aprendizaje CRAI ALFIN Rebiun en el ámbito de la investigación Biblioteca Digital Propiedad Intelectual Rebiun y calidad Evaluación y buenas prácticas Liderazgo, gestión y competencias Rebiun como organización Liderazgo e influencia Mejora de la organización y gestión

17 El catálogo de REBIUN rebiun.crue.org
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 El catálogo de REBIUN rebiun.crue.org El día 1 de Julio del 2000 se puso en marcha y a disposición del público la nueva etapa del Catálogo Colectivo de Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN). El catálogo es actualizado seis veces al año, con la reelaboración completa del mismo, a partir de los registros enviados por la diferentes universidades, en diferentes formatos MARC y procedentes de diferentes sistemas de automatización. Todos ellos son convertidos a IBERMARC y cargados en un catálogo absysNET. Después la consulta se realiza utilizando la interfaz web de absysNET Opac y el servidor absysNET Z39.50. catalogaciones de monografías o, de forma más precisa, no series (pertenecientes a ubicaciones) en universidades diferentes catalogaciones de series (pertenecientes a localizaciones). Con enlaces a catálogos individuales y con fondos en publicaciones periódicas En total se han tratado datos procedentes de 67 bibliotecas universitarias españolas. Además, este catálogp está disponible como opción de búsqueda en Google Books y en el catalogo colectivo de Karlsruhe

18

19 El catálogo Rebiun en Google books

20

21

22

23

24 Enlace al Catálogo desde Google Scholar

25

26 Estadísticas de la actividad bibliotecaria

27 Establecimiento de indicadores

28 El proyecto BECYT: Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 El proyecto BECYT: Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología Definición básica: constituir un marco nacional de compra consorciada de recursos científicos electrónicos para asegurar un acceso equitativo a los mismos a los investigadores de todas las instituciones españolas de I+D Características principales: Para quién se compra: Universidades - OPI, hospitales, Centros Tecnológicos y Parques CyT Qué se compra : BECyT nuclear: paquetes de revistas interdisciplinares con mayor volumen de demanda Elsevier Springer y Kluwer, Blackwell-Wiley, Taylor and Francis Nature Sage Science Quién compra: Creación de un consorcio Financiación:Sistema de copago: Mº, instituciones usuarias, CCAA Número de potenciales usuarios: más de científicos y más de estudiantes de tercer ciclo.

29 Jornadas REBIUN abiertas Estais invitados......
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Jornadas REBIUN abiertas Estais invitados...... Workshops sobre Bibliotecas Digitales desde 2000 Jornadas CRAI desde 2003 Jornadas de Calidad Exposiciones de patrimonio bibliográfico:

30 Coordinadora de Rebiun
Jornadas de Cooperación Bibliotecaria 20 de Marzo 2007 Gracias Idoia Barrenechea Coordinadora de Rebiun Plaza de las Cortes nº 2 28014


Descargar ppt "REBIUN La cooperación en bibliotecas universitarias españolas:"

Presentaciones similares


Anuncios Google