Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmigdio Varas Modificado hace 11 años
1
Juan Manuel Castelo Gómez Ana Fernández Guillamón 1º Bach. E
COMBUSTIBLES FÓSILES Juan Manuel Castelo Gómez Ana Fernández Guillamón 1º Bach. E
2
Combustibles fósiles y clases El carbón Tipos Obtención Transformación
Índice Combustibles fósiles y clases El carbón Tipos Obtención Transformación Transporte Impacto ambiental Aplicaciones Residuos El petróleo Impacto ambiental Aplicaciones Residuos Producción y uso de petróleo El gas natural Biogás Obtención Transformación Transporte Uso de combustibles fósiles
3
Clases Producen la mayor parte de la energía empleada en el mundo
Combustibles fósiles y clases Combustibles fósiles Carbón Petróleo Gas natural Clases Producen la mayor parte de la energía empleada en el mundo
4
Formación: descomposición de plantas en condiciones de P y T.
El carbón Carbón: roca combustible de origen sedimentario con un alto contenido en carbono Formación: descomposición de plantas en condiciones de P y T.
5
Naturales: de origen fósil.
Tipos de carbón (I) Naturales: de origen fósil. Naturales Antracita Hulla Lignito Turba
6
Hulla: -Gran cantidad de carbono (75-90%)
-Mucho carbono (90%) -Pocas impurezas Antracita: Hulla: -Gran cantidad de carbono (75-90%) -Entre 50 y 70% de carbono -Alto grado de impurezas Lignito: -Carbón con mayor contenido de impurezas -Sobre 50% de carbono Turba:
7
Artificiales: los ha fabricado el hombre.
Tipos de carbón (II) Artificiales: los ha fabricado el hombre. Artificiales Carbón vegetal Carbón de coque
8
-Carbono: 80% Carbón vegetal: -92% de carbono Coque:
9
Obtención/Explotación
Minas: zonas superficiales o subterráneas de la que se extraen minerales. Minas En superficie Subterráneas
10
Modificación del medio
Minas en superficie Capas superiores Excavadoras Camiones Transporte Ventajas Muy eficiente Poco peligrosa Desventajas Modificación del medio
11
Galerías de entre 100-250 metros de longitud.
Minas subterráneas Profundidad: +200 metros Galerías de entre metros de longitud.
12
Métodos de extracción M. cámaras y pilares Columnas de carbón apuntalan el techo no corrimientos de tierras M. muro largo Máquinas soportes del techo se trasladan con las máquinas extractoras por la veta.
13
Transformación/Tratamiento
Aglomeración: Trozos uniformes Constitución homogénea Uso doméstico Destilación: Hulla Carbón de coque Siderurgia Coquización: Generación de carbón de coque
14
Transporte Cerca Ferrocarril Camión Barco
15
Óxidos de azufre y nitrógeno
Impacto ambiental (I) Lluvia ácida Combustión Óxidos de azufre y nitrógeno Reacción con H2O Formación de ácidos Lluvia
16
Impacto ambiental (II)
Efecto invernadero Evita que toda la energía solar recibida vuelva al espacio Esto provoca un aumento en la temperatura
17
Calefacción (p. subdesarrollados)
Aplicaciones (I) Electricidad Muy contaminantes Alternativas: centrales de lecho fluido a presión Siderurgia Hierro dulce Acero Fundición Industrias Fábricas de cemento Fábricas de ladrillos Casa Calefacción (p. subdesarrollados)
18
Más radiación que c. nucleares
Residuos C. Impuro (cenizas) Uranio y torio radioactivos *10 en las cenizas Cenizas atmósfera Más radiación que c. nucleares Afectan a cultivos, aguas y humanos
19
Producto de origen fósil Mezcla de hidrocarburos Viscoso
El petróleo ¿Qué es? Formación Producto de origen fósil Mezcla de hidrocarburos Viscoso Color negro/pardo muy oscuro Olor penetrante
20
Obtención/Explotación
Prospección E. geológicos E. geofísicos Sondeo y extracción Transporte Buques petroleros Oleoductos Refino Según el destino de los productos Perforaciones Petróleo estratos
21
Refino: proceso químico de destilación fragmentada continua.
Transformación/Tratamiento (I) Refino: proceso químico de destilación fragmentada continua. Destilación básica Gasolina, aceites, queroseno… Hidrocarburos m. mol. moléculas grandes Craqueo térmico Más gasolina a partir de un barril de crudo Moléculas grandes moléculas pequeñas Alquilación y craqueo catalítico Aumentar producción de gasolina 1930
22
Transformación/Tratamiento (II)
Destilación fraccionada continua: proceso de calentar el crudo hasta hacer pasar los vapores de éste por la torre de fraccionamiento obtención de productos
23
Barcos donde se transporta el petróleo
Transporte (I) Buques petroleros Barcos donde se transporta el petróleo Grandes cantidades
24
Oleoductos (pipe-lines)
Transporte (II) Oleoductos (pipe-lines) Yacimiento Puerto de embarque Refinería Puerto
25
Aguas Combustión petróleo
Impacto ambiental Al igual que el carbón Combustión petróleo Genera: Agentes contaminantes (CO, CO2, NO, NO2), hidrocarburos volátiles… Causan: Contaminación atmosférica Aguas Insoluble difícil de limpiar si se producen escapes en su transporte (ej.: golfo de México)
26
Fibras textiles artificiales Fertilizantes Detergentes
Aplicaciones Prótesis Colorantes, conservantes Combustible Fibras textiles artificiales Fertilizantes Detergentes
27
Permiten la transformación en otros productos Residuos Genera:
Crudo pesado Asfalto Comp. hidrógeno y oxígeno Singas Genera: Energía Químicos Fertilizantes
28
Producción y consumo de petróleo
29
Mezcla de gases ligeros Yacimientos de petróleo Disuelto o asociado
El gas natural ¿Qué es? Composición Mezcla de gases ligeros Yacimientos de petróleo Disuelto o asociado Depósitos de carbón Metano (70-90%) Etano Propano Butano Sulfuro de hidrógeno Dióxido de carbono
30
Biogás Tipo de gas natural Descomposición restos orgánicos Plantas de tratamiento de éstos
31
El gas natural está asociado a los yacimientos de petróleo
Obtención/Explotación Sondeo Mismo proceso que petróleo El gas natural está asociado a los yacimientos de petróleo Prospección Extracción
32
Transformación/Tratamiento
Extracción líquidos Separación entre líquidos Reagrupamiento Refinado Acondicionamiento Transformación en energía útil
33
Transporte Gasoducto Tubos subterráneos Yacimiento centro de consumo
34
Alta proporción hidrógeno-carbono
Impacto ambiental (I) Emisiones de CO2 Emisiones de SO2 Alta proporción hidrógeno-carbono 25-30% < petróleo 40-50% < carbón Lluvia ácida Destrucción bosques Acidificación lagos Azufre: <10ppm 2500 veces < petróleo veces < carbón
35
Impacto ambiental (II)
Emisiones de CH4 1% del gas total
36
Preparación alimentos
Aplicaciones (I) Industria Sector terciario Generar vapor Fundición metales Hornos fusión Prod. Petroquímicos Prod. Cerámicos Calefacción Sector terciario Calefacción central Aire acondicionado Preparación alimentos Agua caliente
37
Agua caliente Cocina Calefacción Aire acondicionado Aplicaciones (II)
Viviendas Transportes y energía Cocina Calefacción Agua caliente Aire acondicionado Transportes Taxis Buses Energía Electricidad C. Térmicas
38
Uso de combustibles fósiles
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.