La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AGUSTÍN LARA Miguel Miguel Mariana Itzel Christian Muñoz Cruz

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AGUSTÍN LARA Miguel Miguel Mariana Itzel Christian Muñoz Cruz"— Transcripción de la presentación:

1 AGUSTÍN LARA Miguel Miguel Mariana Itzel Christian Muñoz Cruz
María Fernanda Pérez Torres

2 Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso Rojas Canela del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino. 1 de octubre de 1900 en Tlacotalpan, Veracruz. Otra versión dice que nació en 1897.

3 En 1906, se mudó junto a su familia a la Ciudad de México, aprendió sobre música y a los 7 años ya tocaba el piano, estudió en el Liceo Fournier pero tuvo que abandonarlo para apoyar a la economía familiar.

4 A los 12 años, comenzó a trabajar a escondidas tocando el piano en bares nocturnos.
Entró al colegio militar y en 1917 se unió al movimiento revolucionario. De vuelta en la ciudad, en la década de los 20, trabajó tocando el piano en cafés, bares, musicalizando películas de cine mudo y en cabarets.

5 En uno de ellos fue atacado con una botella rota por una corista llamada Estrella, ocasionándole la cicatriz en la cara que lo caracterizó. En un ataque de celos, una prostituta lo atacó con una navaja, arrancándole parte de la mejilla y hasta dientes.

6 Durante la Guerra Cristera (1929), Lara se mudó a Puebla, donde conoció al tenor Juan Arvizú y comenzó a trabajar tocando el piano para él. Arvizú lo descubrió y dio a conocer sus primeras composiciones, la primera que registró fue “Prisionera” pero fue “Imposible” la que lo consagró.

7 El 18 de septiembre de , coincidiendo con el alza de la radiodifusora XEW en México, Lara inició su exitosa carrera con un programa de radio llamado “La hora íntima de Agustín Lara” en el que en cada programa se estrenaba una o varias de sus canciones. Junto a su primera orquesta, El Son de Marabú, se presentaba en diversos espacios.

8 Musicalizó varias películas de la época, como “Santa” inspirada en la novela de Federico Gamboa. Tuvo otros programas de radio como La Hora Azul. Sus programas y canciones alcanzaron gran éxito México y en el mundo, llevándolo a realizar presentaciones en el interior de la república, otros países de América del Sur y posteriormente, en España.

9 700 melodías y participó con su música en más de 30 películas.
Amor de mis amores Azul Farolito Granada (Lara no conocía la ciudad al momento de escribirla, sino hasta ) La Fugitiva Limosna Piensa en mí Aventurera (que escribió para la película del mismo nombre) María Bonita, canción que le escribió a María Félix, con quien se casó en 1945.

10 Lara y Félix se casaron a finales de y celebraron su luna de miel en Acapulco, donde surgió la inspiración para escribir “María Bonita”. Sin embargo, se divorciaron en 1948, se dice que porque él le era infiel con la actriz Raquel Díaz.

11 En 1953 fue homenajeado por el presidente Adolfo Ruiz Cortines en el Palacio de Bellas Artes. En España fue homenajeado por Francisco Franco, quien además le regaló una casa en Granada.

12 El 3 de noviembre de 1970 fue víctima de un derrame cerebral que lo hizo entrar en coma, murió 3 días después, el 6 de noviembre. Fue enterrado en la Rotonda de Personas Ilustres del Panteón de Dolores en la Ciudad de México. Agustín Lara, también conocido como El Gallo de Oro, es un personaje ilustre dentro de la historia de la música de nuestro país, siendo uno de los representantes más importantes del bolero y cuyo legado permanece hasta el día de hoy.


Descargar ppt "AGUSTÍN LARA Miguel Miguel Mariana Itzel Christian Muñoz Cruz"

Presentaciones similares


Anuncios Google